Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasInnovación SocialFundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital

Fundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital

Fundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital: ¿Cómo conseguir una educación de calidad, incluyente y personalizada? Con esta misión nació en julio de 2016 Fundación ProFuturo, entidad española impulsada por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “laCaixa”, quienes unen esfuerzos y su reconocida experiencia en el campo de la educación por un objetivo común: reducir la brecha educativa en el mundo al proporcionar una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables de América Latina, África Subsahariana y Asia.

Fundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital

La iniciativa de las dos entidades origina una solución educativa digital, que incorpora, de manera interrelacionada: tecnología, recursos educativos, metodologías de enseñanza-aprendizaje, formación a docentes y alumnos, que permiten la adquisición de competencias. Involucra a todos los agentes educativos: directores, docentes, alumnos, familias, autoridades e instituciones, y dota de un equipamiento único en su tipo, adaptable a cualquier entorno -se disponga o no de conectividad.

Fundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital
Fundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital

Uno de los aspectos diferenciadores en el programa es la personalización del aprendizaje de cada alumno y el seguimiento a través de controles aleatorios (herramientas de monitoreo y metodología de impacto) para ver el efecto real de la operación y su evolución.

En el 2016 inició su despliegue en África y paulatinamente se implementa, actualmente el programa está activo en 23 países, en México se adopta a final del 2017.

Telefónica y su Fundación quieren ser un ejemplo de innovación y diversidad, y aprovechan las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información para brindar acceso a una educación universal de calidad a través de nuevas metodologías educativas y competencias del siglo XXI, en múltiples idiomas y con un formato interactivo. Al mismo tiempo se propone apoyar a los profesores en su formación y los dota de herramientas que les permitirán complementar y mejorar sus habilidades para lograr una nueva experiencia en el aula para sus alumnos.

Presentación oficial de la iniciativa

En la ciudad de Acapulco, el día de ayer (12 de noviembre, 2018) se presentó oficialmente el programa Solución Educativa Digital: Comprometidos con la educación, en un acto protocolario en la escuela primaria José Guadalupe Zuno Hernández (CCT 12DPR1177W) y posteriormente, en la escuela Fernando Montes de Oca (CCT 12DPR6006K) en donde se realizaron simultáneamente tres clases muestra en grupos de primero, segundo y tercer grado de primaria.

Fundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital
Fundación Telefónica y Fundación Bancaria laCaixa suman esfuerzos por la educación digital

A la presentación asistieron: C. José Luis Gonzalez de la Vega Otero, Secretario de Educación de Guerrero; Dña. Sofia Fernández de Mesa, Directora General de Fundación ProFuturo; Dña. Maria Dolores Martínez Bernabeu, Responsable de Operaciones de ProFuturo; C. Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica México; Alejandra Karin Alemán Koidl, Presidenta de Niños en Alegría A.C.; C. Ma. Eugenia Acevedo Talavera, Directora General del Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación, A. C.; e invitados especiales como representantes de las presidencias municipales de Acapulco y Zihuatanejo, demás autoridades estatales y educativas, y el equipo operativo.

Dña. Sofía Fernández de Mesa puntualizó: “La tecnología, bien enfocada, tiene el potencial de mejorar las oportunidades y condiciones de vida de todos, reduciendo la desigualdad e impulsando un crecimiento exponencial en el desarrollo de las sociedades, que se traducirá en un bienestar económico y, aún más importante, en un bienestar social sostenido.”

Alejandra Karin Alemán Koidl, Presidenta de Niños en Alegría A.C. compartió: “Aula Digital es un programa que contribuye a ofrecer una educación universal y de calidad y definitivamente ayuda a disminuir la brecha digital. En especial en Acapulco y Zihuatanejo, genera un mayor impacto sumado a los programas que trabajamos desde hace 15 años en Niños en Alegría con las comunidades escolares, -marca un antes y un después en la vida de muchos niños y niñas-.”

Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica México explicó: “nuestro programa Solución Educativa Digital: Comprometidos con la educación de Fundación Telefónica y Fundación Bancaria LaCaixa, ofrece formación y acompañamiento a docentes, actores clave del proceso educativo, para que integren en sus clases habilidades y metodologías innovadoras y digitales. También ofrece contenidos digitales aprobados por organismos internacionales y que están alineados con la currícula mexicana. Trabajamos de manera colaborativa con los docentes para transformar el aula.”

Además, el Lic. José Luis Gonzalez de la Vega Otero, Secretario de Educación de Guerrero, comentó: “la colaboración con Fundación Telefónica México en Acapulco y Zihuatanejo promueve la igualdad de oportunidades, al utilizar las herramientas digitales para apoyar a transformar la educación.”

En México, el Aula Digital (AD), se ha incorporado a los proyectos que históricamente ha realizado Fundación Telefónica México en el ámbito de la Educación: Aulas Fundación Telefónica (AFT) y Laboratorio de Ciudadanía Digital (LCD).

Aula Digital está activa en el ciclo escolar (2018-2019), en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, y en proceso inicial de implementación en: Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí. Hoy, junto con la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero y Niños en Alegría, A.C., nos comprometemos a transformar el panorama educativo para más de 15,000 alumnos, 40 escuelas de primaria y 700 figuras educativas del estado. Teniendo como meta beneficiar a nivel nacional a más de 258,000 alumnos, 877 centros educativos y 11,200 figuras educativas durante el ciclo escolar 2018-2019.

Los contenidos de la solución se desarrollan en tres bloques, disponibles en portugués, español, francés e inglés: competencias lingüísticas, competencias STEM, y valores y habilidades para la vida y se alinean con base en las coincidencias del plan de estudios de educación básica. En México se realizó una alineación curricular con los aprendizajes esperados y contenidos de los programas de estudio vigentes y actualmente, se están preparando los contenidos del nivel avanzado y experto, con los cuales se atenderá a los últimos grados de escolaridad básica. Cuentan con la valoración de la UNESCO a través de Fundación Carlos Chagas (Brasil). El programa está alineado con el nuevo modelo educativo en México: formación y acompañamiento con un enfoque pedagógico, soporte técnico con figuras que regularmente visitan las escuelas para dar mantenimiento correctivo y preventivo y diseño de clubes de autonomía curricular.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.