Anheuser-Busch InBev introduce cuatro Metas Globales de Consumo Responsable en algunas ciudades para reducir en 10% el uso nocivo del alcohol con acciones como la colocación de una etiqueta de orientación en todos nuestros productos para fortalecer la educación sobre el alcohol y la salud.
Anheuser-Busch InBev anunció hoy el lanzamiento de cuatro Metas Globales de Consumo Responsable, reiterando su compromiso con la implementación de soluciones efectivas y colaborativas para reducir el uso nocivo del alcohol. Estas nuevas metas, las cuales se cumplirán para 2025, demuestran la evolución de la empresa en cuanto a abordar el consumo responsable, desde crear conciencia sobre el consumo responsable de alcohol hasta cambiar positivamente las conductas mediante inversiones a largo plazo en métodos basados en la ciencia para reducir el consumo nocivo del alcohol, incluyendo el consumo por menores, consumo explosivo y beber conducir.
“Al ser el líder cervecero mundial, creemos que jugamos un papel único en cuanto a la promoción de una cultura global de consumo moderado”, dijo Carlos Brito, CEO de Anheuser-Busch InBev. “Por más de 30 años, hemos invertido en iniciativas para promover el consumo responsable y combatir el consumo nocivo. Hoy, estamos llevando estos esfuerzos al siguiente nivel, y pasamos de crear conciencia a lograr un impacto real en las comunidades en que vivimos y trabajamos”.
En 2014, AB InBev cumplió o rebasó exitosamente sus seis Metas Globales de Consumo Responsable, tal como lo confirma un auditor independiente. Estas metas incluyeron asociaciones, iniciativas de educación pública, capacitación para minoristas y otras actividades para reforzar el consumo responsable. Las nuevas Metas Globales de Consumo Moderado se basan en este legado al enfocarse en dos áreas clave: cambiar conductas mediante la inversión en programas basados en la ciencia que reduzcan de manera medible el uso nocivo de alcohol y empoderar al consumidor para que su consumo sea moderado.
Índice de contenido:
Para lograr una visión de una cultura global de consumo moderado, se necesita un cambio en las conductas de los consumidores en cuanto al uso nocivo del alcohol. Siendo el líder cervecero mundial, AB InBev considera que juega un papel muy importante en contribuir a este cambio y lo hará mediante la inversión en soluciones basadas en la ciencia que modifiquen normas sociales y conductas individuales al lanzar programas pilotos de varios años para reducir en 10% el uso nocivo del alcohol en seis ciudades del mundo.
Estos proyectos analizarán enfoques colaborativos, innovadores y efectivos para reducir de manera medible el consumo nocivo. En base a nuestro aprendizaje sobre los programas piloto en las ciudades, trabajaremos de la mano con socios y buscaremos el asesoramiento de expertos para identificar mejores prácticas y desarrollar planes locales de implementación para desplegar en todos nuestros mercados para finales de 2025.
Reiterando su compromiso con ayudar a influenciar normas sociales para reducir el uso nocivo del alcohol, AB InBev invertirá al menos mil millones de dólares a través de sus mercados en campañas de redes sociales y programas relacionados. Esta inversión financiera nos ayudará a cumplir nuestras Metas Globales de Consumo Moderado.
Empoderar al consumidor a través de la elección
El empoderamiento de los consumidores en favor de un consumo moderado comienza con asegurar que los consumidores tienen acceso a opciones sin alcohol y de baja graduación e información sobre los productos que consumen. Para finales de 2025, ampliaremos nuestra oferta de productos para asegurar que los productos sin alcohol y con baja graduación representen al menos el 20% del portafolio con fines de reducir el uso nocivo del alcohol.
Además, la empresa difundirá información fundamental sobre salud para los consumidores mediante la colocación de una etiqueta de orientación en todos sus productos cerveceros en todos sus mercados para finales de 2020. Las etiquetas serán desarrolladas por un grupo independiente de técnicos expertos y podrá incluir información sobre el contenido alcohol, así como otros datos sobre el producto que ayuden a promover la educación sobre el alcohol y la salud y traer un cambio positivo en cuanto a los patrones de consumo.
Monitoreo y Evaluación
AB InBev considera que es esencial la creación de un marco independiente de implementación, monitoreo y evaluación para nuestras Metas Globales de Consumo Responsable, que sea transparente, creíble y que dé resultados. Para realizar esto, ofreceremos subvenciones para fondear un organismo de liderazgo intelectual y coordinación del programa constituido por instituciones independientes de educación, salud pública y/o política. Este organismo supervisará y coordinará a expertos reconocidos y líderes en salud pública. Estos expertos supervisarán el diseño, implementación y monitoreo y evaluación de las Metas Globales de Consumo Moderado y publicarán sus resultados.
“El sector privado tiene la oportunidad de jugar un papel invaluable en cuanto a abordar retos urgentes para la sociedad. Los gobiernos no pueden solos”, dijo el ex Primer Ministro Jean Chrétien, Presidente del Consejo Consultivo Global de AB InBev. “AB InBev demuestra su liderazgo al aprovechar esta oportunidad de combatir el uso nocivo del alcohol en todo el mundo durante los próximos 10 años. Sus Metas Globales de Consumo Moderado tienen el potencial de lograr un impacto positivo en la gente, familias, y comunidades de todo el mundo”.
Celebrate Tomorrow
De manera conjunta con el lanzamiento de sus Metas Globales de Consumo Moderado, AB InBev ha creado un breve video llamado “Celebrate Tomorrow” (“Celebra el Mañana”), para dar vida al concepto de que el consumir moderadamente el día de hoy ayuda a que el mañana sea posible. Este video involucra a audiencias de todo el mundo alrededor del consumo responsable, incluyendo personas de seis ciudades- Shanghai, Buenos Aires, Sao Paulo, Ciudad de México, Bruselas y Nueva York- las cuales comparten momentos festivos con amigos y familiares. “Celebrate Tomorrow” acentúa el compromiso de AB InBev con establecer normas sociales de consumo moderado para reducir el uso nocivo del alcohol y les recuerda a los espectadores que el consumir moderadamente afecta a todos, todos los días.
Para conocer más acerca de las Metas Globales de Consumo Moderado de AB InBev visite http://www.ab-inbev.com/social-responsibility/smart-drinking