Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasFundación Telefónica presenta "Mapeo sobre educación digital en las Américas"

Fundación Telefónica presenta “Mapeo sobre educación digital en las Américas”

Fundación Telefónica presenta “Mapeo sobre educación digital en las Américas”:

  • Han recibido mención especial 6 prácticas, del total de las propuestas presentadas, que contarán con un video para narrar su experiencia y el impacto de su práctica.
  • De los 17 países participantes destacan en participación: México, seguido por Colombia, y Ecuador, completando el top cinco, Perú y Argentina.
  • A partir de las más de 180 iniciativas presentadas se llevará a cabo un informe de resultados que servirá como una guía para futuros avances en el campo de la educación digital.

Fundación Telefónica presenta “Mapeo sobre educación digital en las Américas”

La 2.ª edición del “Mapeo de Buenas Prácticas en Educación Digital de las Américas”, promovido por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ProFuturo (PrF), -Comprometidos con la educación- en México, programa de innovación educativa con tecnología de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, ha arrojado resultados que destacan el compromiso y la creatividad de educadores, instituciones y organizaciones en toda la región.

Un total de 17 países han reunido más de 180 iniciativas con el objetivo de identificar y difundir las mejores prácticas que están transformando la educación digital en las Américas. Esta iniciativa, que busca identificar y compartir las experiencias más exitosas en el ámbito de la educación digital en la región, tiene como misión fomentar la colaboración y el aprendizaje entre instituciones educativas, docentes y estudiantes.

La segunda edición contó con un total de 184 experiencias, 80% presentadas por escuelas y 20% por otras organizaciones educativas. Además, los cinco países con mayor representación son México, con 67 iniciativas; seguido por Colombia, con 40; Ecuador, con 18; Perú, con 13 iniciativas y Argentina, con 11.

Innovación y creatividad en la Educación Digital

Las experiencias presentadas muestran una diversidad de enfoques creativos que aprovechan la tecnología para mejorar la calidad educativa. Estas prácticas demuestran cómo la digitalización es un habilitador clave para hacer la educación más accesible y de mayor impacto para estudiantes de toda la región, misión en la que Comprometidos con la educación lleva trabajando más de ocho años.

Las iniciativas seleccionadas han generado un impacto directo en la comunidad educativa. Se seleccionaron 24 iniciativas que destacaron por su contribución al avance de la educación en la región. El Comité evaluador eligió seis prácticas con el fin de dar a conocer sus historias y compartir sus experiencias e inspirar a la comunidad educativa de las Américas y promover la adopción de nuevas metodologías:

  • Semilla Digital – Escuela Normal Superior “Lácides Iriarte” (Colombia)
  • Programa Brecha Digital – Fundación Potenciar Solidario (Argentina)
  • Proyecto STEAM i2 – CEDES Don Bosco (Costa Rica)
  • Kit táctil de programación básica para ciegos – Corporación Ulkantú (Chile)
  • Aula Global por Instrucción por Audio Interactivo – Fundación Carvajal (Colombia)
  • Aprendemos juntos con Educa SM TV – IEE San Martín (Perú)

Fundación Telefónica impulsa la educación digital

Estas iniciativas reflejan la diversidad y creatividad de las soluciones implementadas en el continente, con un enfoque en la inclusión, la tecnología y la formación integral de los estudiantes.

Además, los resultados de este segundo mapeo han marcado un paso crucial hacia el futuro de la educación digital en las Américas en el que la alianza continuará promoviendo y difundiendo estas buenas prácticas, con el objetivo de impulsar la innovación y la calidad educativa en la región durante los próximos años.

El Mapeo de las Américas incluirá una ficha técnica detallada de las 24 prácticas más destacadas, que permitirá a los interesados conocer a fondo cada una de las iniciativas seleccionadas. todas las prácticas validadas en este mapeo serán incorporadas al Mapa de Buenas Prácticas, una plataforma que fue lanzada en la primera edición del mapeo. Con la inclusión de las nuevas prácticas recogida en esta segunda edición, el mapa superará las 300 iniciativas educativas en toda la región, convirtiéndose en un destacado recurso para organizaciones y escuelas, al ofrecer un repositorio de soluciones pedagógicas innovadoras que podrán ser replicadas y adaptadas en distintos contextos.

Además, en un reconocimiento especial al compromiso con la educación y a las prácticas que sobresalen por su impacto, el Portal Educativo de las Américas ha decidido otorgar becas a tres de estas prácticas para que sus responsables accedan a formaciones dentro de su catálogo durante este año.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.