Arantza Teyssier Reyes impulsa la Agenda 2030 en comunidades marginadas con el proyecto We Grow que busca mejorar las condiciones de vida en comunidades marginadas de CDMX.
- A través de huertos urbanos y programas de educación menstrual, el proyecto aborda diversos ODS de la Agenda 2030 de la ONU, empoderando a mujeres y niñas.
Arantza Teyssier Reyes impulsa la Agenda 2030 en comunidades marginadas
La joven mexicana, Arantza Teyssier Reyes, ha dedicado los últimos años a transformar realidades en comunidades marginadas de la Ciudad de México. A través de su proyecto We Grow, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), busca mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, especialmente mujeres y niñas.
Desde 2011, Arantza Teyssier Reyes ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en el desarrollo social y ambiental. Uno de sus proyectos más destacados son los huertos urbanos, que contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria y promueven una alimentación saludable. Al enseñar a las comunidades a cultivar sus propios alimentos, We Grow fomenta la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente.
Además de los huertos, el proyecto aborda otras problemáticas sociales como la falta de acceso a productos de gestión menstrual. A través de colectas y talleres de sensibilización, We Grow busca promover la menstruación digna y empoderar a las mujeres.
Arantza Teyssier Reyes destaca la importancia de abordar los problemas desde una perspectiva interseccional, considerando las dimensiones de género, infancia y medio ambiente. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional y la joven activista continúa buscando nuevas formas de impactar positivamente en su comunidad.