Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Telefónica Movistar y Universum presentan "color, el conocimiento de lo invisible"

Fundación Telefónica Movistar y Universum presentan “color, el conocimiento de lo invisible”

Fundación Telefónica Movistar y Universum presentan “color, el conocimiento de lo invisible”:

  • Color. El conocimiento de lo invisible es un recorrido a través de artistas, creadores, investigadores y tecnólogos, del pasado y del presente, para descubrir qué es el color.
  • La muestra explora las diferentes facetas científicas, económicas, sociales, culturales y artísticas que buscan comprenderlo y que lo están utilizando en las más vanguardistas investigaciones del momento.
  • Una muestra que se abrió pasó en Madrid en 2021 y presenta Fundación Telefónica simultáneamente en sus representaciones de Venezuela, Ecuador y México.
  • En México la muestra es auspiciada por Universum en el marco de su trigésimo aniversario y podrá visitarse hasta el 30 de abril.

Fundación Telefónica Movistar y Universum presentan “color, el conocimiento de lo invisible”

La Fundación Telefónica Movistar México, bajo el auspicio de Universum, Museo de las Ciencias de la DGDC de la UNAM, presenta Color. El conocimiento de lo invisible, una exposición que pretende despertar la curiosidad del visitante y desmontar sus creencias a partir de cuestionamientos. La exposición muestra dos tesis: El color como ciencia y el color como emoción, en otras palabras, el color como una realidad científica y comprobable, y el color como percepción individual.

Color. El conocimiento de lo invisible, fue concebida por los curadores María Santoyo y Miguel Ángel Delgado para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué son y cómo se crean los colores? Y demostrar que el color es un fenómeno físico, tecnológico, cultural y psicosocial en constante evolución.

La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones temporales de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM en Ciudad Universitaria, hasta el 30 de abril de 2023, de jueves a domingo de 10 a 17 hrs. y cuenta con un programa de actividades paralelas.

La exposición

Nuestra exposición Color. El Conocimiento de lo invisible, es un proyecto que nació en Fundación Telefónica y que gracias a la participación de instituciones y personas en el país, hoy nos unimos con este proyecto al trigésimo aniversario de Universum, con una exhibición que da muestra de que nuestros objetivos como Fundación y como Universum, están encaminados a compartir el conocimiento cultural, artístico y tecnológico con propuestas como éstas, que combinan la tecnología, la ciencia, las humanidades y el arte. La muestra se abrió pasó en Espacio Fundación Telefónica de Madrid en 2021 y ahora Fundación Telefónica presenta simultáneamente a través de sus representaciones en Venezuela, Ecuador, y México. Cada exhibición se adapta la localidad, la edición de México, la envuelve en una atmósfera única, en torno a su herencia del color y a la herencia de Guillermo González Camarena, al presentar su primera cámara de televisión en color. Aspectos que la hacen única y que invitan al público a visitarnos en el circuito cultural de la UNAM.”, afirmó Camilo Aya, Presidente y CEO de Telefónica Movistar México y Presidente del Consejo Directivo de Fundación Telefónica Movistar México.

La exposición nos adentra en los secretos del color, para explorar su naturaleza física, psicológica, tecnológica y cultural. Al tiempo que nos guía por la curiosidad y el afán del ser humano por capturar y comprender la esencia ilusoria e intangible de los colores a través de la ciencia, el arte y la tecnología. Se trata de un viaje a una realidad tan cercana como misteriosa que invita al espectador a cuestionar su propia percepción visual y a indagar en los descubrimientos, la historia y las innovaciones que han tratado de penetrar en el conocimiento de este concepto.

Testimonios

Ana de Saracho, Miembro del Consejo Directivo de Fundación Telefónica Movistar México, compartió: “Color. El Conocimiento de lo invisible, cuenta con un trabajo curatorial por María Santoyo y Miguel Ángel Delgado -quien nos acompañó para su montaje-, para impregnar el matiz de México, se invitó a muchas más instituciones y personas, quienes se unieron para hacer realidad esta exposición que en palabras de sus creadores nos comparten que busca suscitar más preguntas que respuestas en torno al COLOR, llevándonos en un viaje de la luz a la oscuridad atravesando una gama de colores gracias a un extraordinario guión museístico.” 

“En Fundación Telefónica Movistar México nos renovamos con una nueva misión que persigue nuestra labor de años: “Hacer nuestro mundo más humano, impulsando un desarrollo digital inclusivo”. Tenemos un fiel compromiso: Creamos, difundimos y compartimos el conocimiento. En Fundación estamos muy contentos con presentar #ColorEnMX bajo el auspicio de Universum, y la DGDC de la UNAM. Nos sentimos en casa, es nuestra tercera exposición en este maravilloso espacio, y nos honra la distinción para vestir de COLOR a UNIVERSUM en sus primeras tres décadas.”, opinó Nidia Chávez, directora en Fundación Telefónica Movistar México.

La muestra ha sido adaptada al contexto nacional, y toma relevancia en el marco de los 30 años de vida de Universum (12 de diciembre, 2022) y de los veinte años de Fundación Telefónica Movistar México (2023).

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.