Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación Sempra Infraestructura presenta su informe anual

Fundación Sempra Infraestructura presenta su informe anual

Fundación Sempra Infraestructura presenta su informe anual:

  • Fundación Sempra Infraestructura destinó más de $30.7 millones de pesos a 47 proyectos de 32 organizaciones. Esto en beneficio de la educación, medio ambiente, grupos vulnerables y servicios comunitarios en 2022.
  • A partir de 2023, Fundación Sempra Infraestructura fortalece su compromiso con la transformación de vidas. Enfocará sus labores en dos ejes de acción: educación y seguridad energética comunitaria.
  • Destacan los proyectos de electrificación solar que contribuyen a garantizar el acceso a la energía a grupos vulnerables. Esto para apoyar a que la transición energética de México no deje a nadie atrás.

Fundación Sempra Infraestructura presenta su informe anual 

Hoy, Fundación Sempra Infraestructura presentó su informe de resultados correspondiente al 2022. En ese período destinó $30.7 millones de pesos en apoyo a 47 proyectos sociales a través de 32 organizaciones.

A partir del 2023, Fundación Sempra Infraestructura fortalece su compromiso social enfocando sus labores en dos ejes de acción. Primero, impulsar el desarrollo de competencias, educación e investigación en materia de energía y medio ambiente a través de becas y proyectos de investigación para la transición energética. Segundo, fortalecer la seguridad energética comunitaria en el país, mediante la electrificación con energías limpias en casas hogar y centros de atención a grupos vulnerables. De esta manera, Fundación Sempra Infraestructura contribuye a mejorar la educación en México y a garantizar que la transición energética no deje a nadie atrás.

Transformando vidas

Fundación Sempra Infraestructura ha tenido como propósito transformar vidas al contribuir con organizaciones y programas que generan bienestar y favorecen el desarrollo de las comunidades en donde opera Sempra Infraestructura en México. Como resultado, más de 800 mil personas se han visto beneficiadas durante estos siete años de trabajo.

Bajo este compromiso, durante el 2022, el trabajo de Fundación Sempra Infraestructura se enfocó en labores en beneficio de la educación, medio ambiente, grupos vulnerables y servicios comunitarios con la finalidad de construir un México más fuerte y un mejor futuro para todos. Dentro de estas acciones destacan:

Educación

Fundación Sempra Infraestructura enfocó sus proyectos educativos en becas para jóvenes, principalmente universitarios, de la mano de organizaciones como Comité Pro Becas Sonora, Eduser, Fundación Carlos Elizondo, Fundación UABC, CETYS Universidad, entre otras.

Para Arleth Romero, estudiante becada de Ingeniería en Sistemas de Calidad en la Universidad Autónoma Indígena de México, este programa implica un beneficio comunitario: “Para mí, la educación es esencial, ya que las mujeres educadas benefician a las sociedades enteras. Contribuimos de manera sustancial a las economías prósperas y a mejorar la situación económica de nosotras y nuestras familias”.

Medio ambiente

En el caso de proyectos de medio ambiente, Fundación Sempra Infraestructura instaló paneles y calentadores de agua solares en conjunto con asociaciones como AMANC Veracruz, Casa Hogar del Anciano de Ensenada, IAMM Acciones para un Mundo Mejor, Banco de Alimentos de México (BAMX), por mencionar algunas.

Estas iniciativas brindaron un doble beneficio. Proporcionaron un acceso a energía limpia y confiable, apoyando una transición energética que sea incluyente. Y generaron ahorros que permitieron a las organizaciones liberar recursos para cubrir otros gastos.

En palabras de Benny Araujo, representante de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada “la instalación de 55 paneles solares ha contribuido al ahorro económico en el gasto de energía de la Casa Hogar. Tener mejor iluminada la casa, poder usar calentones para el frío y ventiladores durante el verano, beneficia la calidad de vida de 54 abuelitos”.

Todas estas labores se alinean a una visión de largo plazo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Así, Fundación Sempra Infraestructura aporta para el cumplimiento de al menos nueve de estos objetivos globales encaminados a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.