Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Fundación Porrúa beneficia a niños con el proyecto ‘Que cambie de mano’

Fundación Porrúa beneficia a niños con el proyecto ‘Que cambie de mano’: A pesar de que el sector librero ha sido golpeado durante la crisis sanitaria derivada del virus Sars-Cov-19, Fundación Porrúa —que forma parte de Grupo Porrúa— donó 5 mil libros de texto, literatura y enciclopedias a siete fundaciones mexicanas que ayudan a menores de edad en situación de riesgo.

Fundación Porrúa beneficia a niños con el proyecto ‘Que cambie de mano’

Buscamos fundaciones que trabajen con niños porque definitivamente los libros pueden hacer un cambio en este sector, ya que la lectura es la mejor forma de generar empatía”, dijo Georgina Abud, titular de esta organización filantrópica que benefició con este donativo a las organizaciones: Tú, mujer y tus sueños, Aldeas Infantiles S.O.S, Fundación ORB, Fundación Teletón, Mosaico Urbano, Mayama A.C. y Fundación Mark.

La iniciativa Que cambie de mano surgió en medio de la pandemia, cuando Librería Porrúa invitó a sus seguidores de las redes sociales a donar los libros escolares de ciclos anteriores en buen estado. A cambio, la librería centenaria de México les ofreció a quienes hicieran su donativo el 15% de bonificación en el Monedero Electrónico Porrúa.

Niñas, niños y adolescentes que viven en situaciones vulnerables se favorecerán con este donativo.

El objetivo de este programa es beneficiar a niños, niñas y adolescentes que han sufrido violencia o abandono, o bien, que viven con cáncer o alguna discapacidad. En este sentido, Anabel Ramírez Bravo, subdirectora de Relaciones Públicas de Fundación Teletón, señaló que para este sector tener acceso a espacios recreativos es muy difícil, sobre todo durante la pandemia.

Sin embargo, con el donativo de Fundación Porrúa se les ofrece una llave para que la rehabilitación no sea únicamente física, sino intelectual. Y destacó: “La lectura es una de las herramientas más valiosas que tenemos los seres humanos, porque podemos afrontar la mayor de las dificultades, pero un libro siempre ofrece la posibilidad de conocer distintos mundos”.

Por su parte, Araceli Ramos, de la fundación Tú, mujer y tus sueños, destacó que, gracias a este donativo, los niños a quienes benefician ahora tendrán acceso a los libros para incentivar el hábito de la lectura. Mientras que Elizabeth Alanís, representante de Aldeas Infantiles S.O.S, señaló que este obsequio “va a ser de gran utilidad para el desarrollo de habilidades culturales y sociales para quienes atendemos en nuestros programas”.

Laura Carrillo, colaboradora de la Fundación ORB, que asiste a niños trabajadores, comentó que con este donativo continuará con su labor de alfabetización y se les dará herramientas para que continúen con sus estudios, “para que vean que todo se puede. La meta en su vida es lo que quieran alcanzar”.

Que cambie de mano nació en medio de la pandemia y se espera que haya más ediciones.

Por su parte, Óscar García, director de la organización internacional Mosaico Urbano, calificó de importante este donativo, “ya que estamos construyendo una biblioteca y estos libros van a ser magníficos para la población con la que trabajamos”.  Mientras que Fernanda Rodríguez, de Fundación Mark, encargada en llevar entretenimiento lúdico en hospitales pediátricos de las especialidades de oncología y hematología, comentó que estos libros llevarán “un pequeño rayito de luz”.

Asimismo, Ana Martínez Pineda, representante de Fundación Mayama, que garantiza educación para niños de escasos recursos, señaló que con este donativo reciben una ayuda importante “porque estamos entregando los libros a los niños para que puedan estudiar de una forma más creativa”.

Esta iniciativa “ha tenido mucho éxito —dijo Georgina Abud—. Ahora llevamos estos libros a niños que realmente lo necesitan; buscamos apoyar a pequeños en situación de vulnerabilidad. El impacto que tengamos en la vida de los niños, puede formar adultos mucho más empáticos, más consientes y eventualmente mejores ciudadanos”, concluyó.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.