Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación MAPFRE lanza la 7ma. Edición Premios Innovación Social

Fundación MAPFRE lanza la 7ma. Edición Premios Innovación Social:

  • Las candidaturas pueden presentarse en tres categorías: Movilidad Segura y Sostenible; Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health); y Economía senior.
  • En marzo se elegirán 12 proyectos finalistas, y en mayo, los 3 ganadores, que recibirán 120,000 euros en total para desarrollar sus proyectos.

Fundación MAPFRE lanza la 7ma. Edición Premios Innovación Social

En colaboración con IE University, Fundación Mapfre lanza la séptima edición de los Premios a la Innovación Social para identificar aquellos proyectos con alta capacidad de transformación social y de impacto positivo, que demuestren su valor y potencial para mejorar la vida de las personas.

MOVILIDAD, SALUD Y ECONOMÍA SENIOR

Investigadores, emprendedores, científicos y estudiantes de universidades y escuelas de negocios podrán presentar soluciones enfocadas a tres objetivos: mejorar la movilidad segura y sostenible; promover la salud e impulsar conductas saludables; y promover iniciativas que fomenten el envejecimiento activo, mejorando la calidad de vida de las personas de 55 a 75 años.

12 FINALISTAS DE ESTADOS UNIDOS, LATINOAMÉRICA Y EUROPA

Los premios se lanzan en cuatro regiones, Brasil, México y resto de Latinoamérica. Estados Unidos y Europa, donde se clasificarán un total de doce proyectos finalistas, es decir uno por categoría y región. Dicha selección se realizará entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, meses en los que se llevarán a cabo cinco rondas de evaluación. La gran final, donde se elegirán los tres ganadores (uno por categoría), se celebrará en Madrid, en el mes de mayo de 2024.

40,000 EUROS Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Los doce finalistas tendrán la oportunidad de formar parte de un plan de relaciones públicas, recibirán gran visibilidad ante potenciales inversores y obtendrán asesoramiento a través de coaching y mentorías de expertos en su temática para desarrollar de la forma más efectiva sus propuestas. Los ganadores, además, recibirán consultoría gratuita por parte de Fundación EY y un premio individual de 40,000 euros.

Red innova Fundación MAPFRE

Todos los finalistas formarán parte de esta comunidad de innovadores sociales que propicia el intercambio de conocimiento experto, formación, networking y difusión para potenciar los proyectos.

Los interesados en esta iniciativa de responsabilidad social “Fundación MAPFRE lanza la 7ma. Edición Premios Innovación Social”pueden presentar proyectos hasta el 30 de noviembre en la web de Fundación MAPFRE México.

Fundación MAPFRE lanza la 7ma. Edición Premios Innovación Social

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.