Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSETemblor de México y la Responsabilidad Social

Temblor de México y la Responsabilidad Social

Con el temblor de México aflora la Responsabilidad Social: Es evidente que la nota principal en todos los medios ha sido y es el fuerte temblor visto desde muchos ángulos, pero hay uno en particular que se refiere al comportamiento humano.

Sin soslayar el trabajo que vienen realizando los miembros del ejército, marina y otras entidades provenientes de los gobiernos federal y estatales; quiero resaltar lo que se refiere a los VOLUNTARIOS, así en mayúscula, personas de todas las edades y sin importar su sexo, han salido por iniciativa propia de sus casas y trabajos con la intención de ayudar a quienes se encuentran atrapados en las construcciones derrumbadas.

Personas que actúan solamente ante el llamado de sus conciencias y sin esperar las órdenes de un superior para actuar, buscando hacer algo, para ayudar en esos momentos difíciles, queriendo auxiliar a quienes están atravesando por un momento difícil.

A esta actitud se le puede llamar civismo, otros la denominan solidaridad, y otros más le dicen cooperación, denominaciones que considero son válidas; pero creo que todas se pueden englobar dentro de la Responsabilidad Social.

Recordemos que la Responsabilidad Social tiene como base la ética, que se refiere precisamente a la manera como nos relacionamos entre seres humanos; en otras palabras, estos VOLUNTARIOS está teniendo un comportamiento ético en toda la extensión de la palabra.

La Responsabilidad Social se refiere a lo que dice literalmente a la RESPONSABILIDAD que se tiene con las personas, de ahí viene lo SOCIAL; y no atañe únicamente a la que tienen las empresas con sus grupos de interés, es algo que nace en las personas y para las personas.

El concepto, que siempre ha existido pero poco aplicado, surge por la sencilla razón porque vivimos en sociedad, y por ello tenemos la responsabilidad de cuidar a los demás, como los demás cuidan de nosotros, en otras palabras es una responsabilidad recíproca.

Así como se cuida a la familia, hijos y padres en primera instancia, y lo hacemos porque lo consideramos una obligación moral, de la misma manera esto es con el resto de la sociedad por la sencilla razón de que son seres humanos igual que nosotros.

Al igual que ahora se habla de la obligación que tenemos de cuidar el medio ambiente, que viene siendo una responsabilidad ecológica, lo cual no es solamente loable, sino urgente y necesario para nuestra supervivencia, de la misma manera tenemos que poner en aplicación esa responsabilidad social.

Vaya un pleno reconocimiento a todos los VOLUNTARIOS, y para todos aquellos soldados, marinos y policías que están haciendo algo más de lo que se les ordena, estos están poniendo en acción su responsabilidad social, que lo hacen por su actitud ética.

Esta actitud de solidaridad y responsabilidad social que ahora tiene la sociedad en estos momentos de desgracia, requiere mantenerse todo el tiempo y con ello, podremos llegar a ser una sociedad más avanzada que se preocupa y ocupa por el bienestar de todos sus miembros.

Seguiremos platicando…

Antonio Tamayo Neyra
Blog:http://ecologiasocial.com.mx/

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.