Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Fundación INTERprotección invierte en programas de educación y salud

Fundación INTERprotección invierte en programas de educación y salud: INTERprotección, corredor de seguros y fianzas líder en Latinoamérica, celebra 40 años de crecer junto con México y reafirma su compromiso con crear mejores oportunidades para próximas generaciones en materia de educación, salud y cuidado al medio ambiente a través de las acciones de su propia fundación; Fundación INTERprotección A.C.

Fundación INTERprotección invierte en programas de educación y salud

La Fundación inició operaciones en el 2007 con el desafío de contribuir y proteger a niños y jóvenes mexicanos. Fundación INTERprotección invierte en programas de educación y salud, con el objetivo de brindar las mejores herramientas para luchar contra la pobreza y prevenir enfermedades, entre otros beneficios, ayudando a que alcancen todo su potencial.

El compromiso de Fundación INTERprotección con la educación se traduce en la colaboración con diez organizaciones, destacando la labor con Fondo para la Paz, I.A.P. La Fundación, buscando ser un agente influyente en el desarrollo de las comunidades más necesitadas, invierte en la creación de espacios dignos a través de proyectos de infraestructura escolar en tres municipios rurales en Oaxaca.

Fundación INTERprotección invierte en programas de educación y salud
Fundación INTERprotección invierte en programas de educación y salud

De igual forma, Fundación INTERprotección desarrolla estrategias clave para crear valor compartido en conjunto con diferentes organizaciones e instituciones del sector privado. Este año, se logró la consolidación de dos alianzas importantes, la primera con Fundación Gigante, en alianza con Operation Smile México A.C., organización que brinda atención gratuita a niños y niñas con labio y paladar hendido en forma de cirugías reconstructivas y tratamiento multidisciplinario. La segunda, con Fundación MVS Radio, para impulsar el programa Ponte Oreja, iniciativa cuya misión es la de elevar la calidad auditiva de mexicanos de bajos recursos.

En la preservación y recuperación del patrimonio medioambiental, la fundación trabaja de la mano del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, en el rescate del parque urbano más importante del país; el cual, representa el 52% de las áreas verdes de la Ciudad de México y es considerado el corazón cultural y ecológico de los mexicanos. Los logros más significativos han sido la restauración de la Monumental Fuente de Xochipilli, la rehabilitación del Paseo de los Compositores y la reciente renovación del antiguo acceso al Bosque de Chapultepec, que funcionará como Museo de Sitio.

La fundación promueve el programa de Voluntariado INTER para fortalecer los lazos de los colaboradores con la comunidad y alentar su participación, creando una cultura de solidaridad, compromiso y servicio. Como parte del programa, los voluntarios junto con sus familias participan en las causas de desarrollo infantil, visitas a casas hogar, entrega de donativos en especie, campañas internas de recaudación de fondos, apoyo en desastres naturales y rehabilitación ambiental.

Por otro lado, en cumplimiento con los más altos estándares de calidad y por sus acciones de responsabilidad social, INTERprotección se ha hecho acreedor al Distintivo ESR® como Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Para la obtención de dicho reconocimiento fue considerado que el impacto social de la fundación cumpliera con el nivel óptimo según un diagnóstico compuesto por más de 150 indicadores de gestión de la Responsabilidad Social, haciendo que INTERprotección sea la única empresa del ramo asegurador que lo ha obtenido de forma consecutiva, durante 16 años.

Consolidando la posición de INTERprotección como una empresa impulsora de la sustentabilidad, se adhirió al Pacto Mundial con el compromiso de actuar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable, establecidos por las Naciones Unidas; igualmente ha sido publicada en el Ranking de Expansión como una de las compañías con las prácticas más responsables en México y ha sido reconocida por el Premio Nacional de Calidad, como una referente en el impulsor de Desarrollo Sustentable.

INTERprotección, trabaja con la filosofía de invertir con responsabilidad social para generar crecimiento económico, progreso y desarrollo sustentable en las comunidades a las que sirve. Razón por la cual, Fundación INTERprotección se ha traducido en importantes logros, beneficiando a más de 104,000 personas en 12 años de operación.

INTERprotección refleja sus mejores prácticas de inversión social a través de su propia fundación; Fundación INTER, dirigida por Ana Cabrera del Olmo, quien afirmó: “en INTERprotección tenemos un genuino interés en fortalecer nuestro compromiso con las causas sociales de México. Estamos convencidos de participar activamente en proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.