Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Bonafont y ONU Mujeres reconocen el esfuerzo de las mujeres graduadas del...

Bonafont y ONU Mujeres reconocen el esfuerzo de las mujeres graduadas del programa ‘Avancemos por la Igualdad’

Bonafont y ONU Mujeres reconocen el esfuerzo de las mujeres graduadas del programa ‘Avancemos por la Igualdad’: Bonafont y ONU Mujeres celebraron la sexta ola de graduadas del programa “Avancemos por la Igualdad”, en donde reconocieron a 234 mujeres que concluyeron con éxito su capacitación, de las cuales 149 son de la Ciudad de México y 85 de la región del Istmo de Oaxaca.

Bonafont y ONU Mujeres reconocen el esfuerzo de las mujeres graduadas del programa ‘Avancemos por la Igualdad’

En total ya son 1,655 mujeres las que se han graduado, a partir de 2018, del programa de empoderamiento económico el cual es impulsado por Bonafont e implementado por ONU Mujeres. El programa tiene por objetivo fortalecer las habilidades de emprendimiento de las mujeres de las zonas afectadas por los sismos de septiembre de 2017 en Oaxaca y la Ciudad de México, así como promover la recuperación económica, de las mujeres, contribuir a la recuperación de sus comunidades, e impulsar políticas locales para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.

 “En Bonafont tenemos el firme propósito de impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en México en alianza con ONU Mujeres, a fin de brindar capacitación sobre habilidades de liderazgo, así como el soporte necesario a todas las mujeres del Programa Avancemos por la Igualdad, para que desarrollen su independencia con sus proyectos de negocio contribuyendo así, a la reactivación económica de sus familias y de su comunidad”, señaló Sagrario Zapien, Directora de Marca Bonafont.

Durante la ceremonia de graduación se contó con la presencia de diversas autoridades del nivel federal, estatal y municipal, como la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, la Titular de la Secretaría  de las Mujeres de la CDMX, Ingrid Aurora Gómez Saracíbar, la Directora de la Instancia Municipal de las Mujeres de Juchitán, Sintia Vera Castillo, el Alcalde Sustituto de Tláhuac, Ernesto Romero Elizalde, la Directora General de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de Las Mujeres, Yazmin Soraya Pérez Haro, la Directora de Asistencia Médica, Social e Igualdad Sustantiva de Xochimilco (en representación del Alcalde de Xochimilco), Rosaura Salas Mancio, la Directora General de Inclusión y Bienestar Social (en representación de la Alcaldesa de Iztapalapa), Lidia Rodríguez Chávez, Diego Durazo, Director de Asuntos Públicos de Danone y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Oaxaca, Ana Isabel Vázquez Colmenares, quien señaló que el gobierno de Oaxaca ha otorgado 300 microcréditos a las graduadas del programa “Avancemos por la Igualdad”, y compartió la buena noticia, a las recientes graduadas, que también podrán ser acreedoras de un microcrédito.

La administración de la alcaldía de Tláhuac, también se ha unido en la generación de proyectos en pro del emprendimiento y del total de personas beneficiadas en acciones de emprendimiento, más de 70% fueron mujeres.

“Después de un desastre son las mujeres quienes asumen la responsabilidad y se convierten en pilares para reconstruir a sus familias y comunidades. Por eso, es fundamental reconocer a las mujeres y las niñas como agentes dinámicos en la reducción de riesgos de desastres, y es muy importante que en estos esfuerzos participen: gobierno, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y, sobre todo, comunidades donde habitan las mujeres, por eso celebro la existencia de iniciativas como el programa Avancemos por la Igualdad”, señaló Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.

En 2018 ONU Mujeres y Danone/Bonafont crearon un programa de empoderamiento económico para mujeres afectadas por los sismos ocurridos en septiembre de 2017 en la Ciudad de México y Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Mil 655 mujeres se han graduado desde su creación.

Ingrid Gómez, Titular Secretaría de las Mujeres de la CMDX, mencionó que “las políticas públicas que apuntan a la autonomía económica de las mujeres tienen que hablar del tiempo que le dedican las mujeres a los cuidados y al trabajo doméstico, se deben de hablar de procesos circulares que contemplen estos aspectos en los procesos económicos en los que nos insertamos las mujeres”

Así también, Ana Isabel Vásquez Colmenares, Titular de la Secretaría de Mujeres de Oaxaca, señaló que “la sororidad, que es la hermandad entre mujeres, es una herramienta fundamental para la construcción de la igualdad. Las invito a seguir en comunicación, sumando fuerzas para abrirse camino y apoyarse entre ustedes, las mujeres unidas somos más fuertes. Ustedes son un ejemplo e inspiración para las futuras generaciones de Avancemos Por la Igualdad”

“El desarrollo de programas enfocados en el empoderamiento económico de las mujeres impacta directamente en la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo. Después de 3 años que arrancamos el proyecto de empoderamiento económico de mujeres afectadas por los sismos en Ciudad de México y Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, hoy podemos contar con impactos concretos: ya son más de 1,600 mujeres graduadas del programa y se han creado más de 20 cooperativas; también se ha detectado 40% de incremento en ventas brutas semanales en los negocios de las graduadas”, concluye Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en México.

Testimoniales de algunas de las mujeres graduadas del programa:

“ONU Mujeres me ayudó a comprender cómo impacta la creación de nuestras empresas a la comunidad en general. Tenemos que creérnosla para poder crear un futuro más estable, haciendo lo que nos gusta, y así poder ser solventes económicamente. Si más mujeres supieran esto, yo creo que México sería un mejor país.” – Fabiola Toledo, emprendedora artesana y graduada del programa en Juchitlán.

“El programa Avancemos por la Igualdad que emprende ONU Mujeres junto con Bonafont, me ayudó a levantar mi empresa después de vivir la crisis del sismo en 2017 y la del Covid-19. Creando un plan de negocio que incursionó mi negocio en el mundo digital. – Iliana Santiago, indígena zapoteca y creadora de la marca “La Istmeña”, graduada en Oaxaca.

Felicitamos a todas las mujeres que hoy culminan su capacitación por su esfuerzo y dedicación, esto representa el fin de un ciclo, pero el inicio de un nuevo camino. Gracias por creer en el programa y por sumar esfuerzos para lograr la igualdad de género.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.