Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteFundación Holcim preserva la cultura maya y promueve la sostenibilidad

Fundación Holcim preserva la cultura maya y promueve la sostenibilidad

Fundación Holcim preserva la cultura maya y promueve la sostenibilidad:

  • Una empresa, a través de su fundación, ha lanzado una iniciativa en colaboración con los guardianes comunitarios para capacitar sobre el manejo de abejas meliponas, combinando sabiduría maya y ciencia moderna.
  • Esta acción promueve la sostenibilidad, rescata abejas nativas y fortalece la identidad cultural y económica local.

Fundación Holcim preserva la cultura maya y promueve la sostenibilidad

La empresa Holcim, a través de Fundación Holcim, comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, ha lanzado una innovadora iniciativa junto a los “Guardianes Comunitarios de Laguna Manatí“. Esta iniciativa capacita sobre el manejo de abejas meliponas del género Scaptotrigona spectoralis, combinando sabiduría ancestral maya con conocimientos científicos modernos para promover la conservación y el desarrollo sostenible.

Durante la capacitación, los participantes aprendieron técnicas avanzadas y tradicionales para manejar colmenas de abejas sin aguijón. Además, estas abejas son esenciales para la polinización y la producción de miel. Este enfoque integral no solo fortalece la identidad cultural de las comunidades mayas, sino que también crea oportunidades económicas sostenibles, respetando el medio ambiente.

Una característica destacada de esta iniciativa es el rescate de abejas nativas de zonas urbanas. Así, estas abejas serán reubicadas en el área protegida de Laguna Manatí, un entorno adecuado para su prosperidad. Este esfuerzo contribuye a la conservación de importantes polinizadores y aumenta la conciencia comunitaria sobre la protección de esta especie y sus ecosistemas.

Modelo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Por otro lado, la miel de melipona, conocida por sus propiedades medicinales y su sabor único, representa una valiosa fuente de ingresos para la comunidad. Además, esto fomenta un modelo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, la capacitación es un paso significativo hacia la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades locales. Al revitalizar los saberes tradicionales mayas, los “Guardianes Comunitarios de Laguna Manatí” protegen el patrimonio natural y cultural de la región y construyen un futuro más sostenible.

Felipe Araiz, Director de la Fundación Holcim México, expresó: “En Fundación Holcim, creemos firmemente que integrar la sabiduría ancestral con prácticas modernas fortalece nuestras comunidades e impulsa la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente“. Por lo tanto, esta iniciativa demuestra cómo trabajar juntos en armonía con la naturaleza y construir progreso para las personas y el planeta.

En conclusión, esta iniciativa promueve la sostenibilidad y el desarrollo económico, revitalizando la cultura y tradición maya. Además, demuestra que es posible convivir en equilibrio con la naturaleza y mejorar el bienestar comunitario.

 

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.