Fundación FEMSA y EpC dan voz a jóvenes por un cambio social
- La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Fundación FEMSA y Educación para Compartir, busca empoderar a la juventud y darles voz para generar un cambio social.
- Se premiaron varios videos, destacando el poder de la expresión juvenil.
Fundación FEMSA y EpC dan voz a jóvenes por un cambio social
Jóvenes de Guanajuato y Nuevo León alzaron su voz. Lo hicieron a través de videos de un minuto. Estos videos abordaron problemas sociales importantes. Temas como discriminación, desigualdad y violencia de género fueron centrales.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión y Fundación FEMSA se aliaron. Juntos impulsaron “Nuestro enfoque MX. Videos for Change”. Este proyecto se realizó con Educación para Compartir. Su objetivo fue empoderar a los jóvenes. Además, buscaba darles una plataforma para expresarse.
En Nuevo León, participaron 11,110 estudiantes. También se involucraron 105 docentes. Provinieron de 31 planteles educativos CECYTE y Conalep. En total, se subieron 853 videos. La plataforma utilizada fue Videos for Change.
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, felicitó a los jóvenes. Los reconoció como agentes de cambio. Destacó su capacidad para impactar al mundo con sus ideas. Además, resaltó la brevedad y el gran mensaje de sus videos.
Fundación FEMSA y EpC: El Poder de los Videos de un Minuto
Videos for Change es una iniciativa internacional. Fomenta la creación de videos cortos sobre temas sociales. Busca empoderar a los jóvenes. También promueve el pensamiento crítico. Asimismo, desarrolla habilidades comunicativas y de liderazgo.
Lorena Guillé-Laris, de Fundación FEMSA, también felicitó a los jóvenes. Reconoció el potencial transformador de sus ideas. Igualmente, valoró el impacto de sus voces.
Dina Buchbinder, de Educación para Compartir, enfatizó la responsabilidad compartida. Habló sobre la importancia de alzar la voz contra las injusticias. Además, destacó el rol de los jóvenes como motor de cambio.
Se premiaron varios videos ganadores. Un jurado y el voto popular eligieron a los mejores. Los videos abordaron diversos tipos de violencia. Entre ellos, la violencia de género y sexual. Algunos de los títulos fueron “Violencia en la sociedad“, “Una entre miles“, “Raíces“, “Alma Libre” y “La Luz en la Oscuridad“. El premio del público fue para “La discriminación en la preparatoria“.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades. Entre ellos, directores de CECYTE y CONALEP, así como representantes de las organizaciones aliadas.
Este programa continúa. Su meta es dar a los jóvenes herramientas creativas. Busca mejorar sus habilidades de comunicación. Todo esto para promover el cambio social y la conciencia global. Demostrando que el cambio empieza en casa, en tan solo 60 segundos.