Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación EDUCA y SEP Hidalgo firman acuerdo para transformar la educación

Fundación EDUCA y SEP Hidalgo firman acuerdo para transformar la educación:

  • El acuerdo busca impulsar habilidades y conocimientos complementarios sobre medio ambiente, finanzas, emprendimiento y ciencias en todos los niveles de educación en la entidad.

Fundación EDUCA y SEP Hidalgo firman acuerdo para transformar la educación

Con el firme propósito de impulsar habilidades y conocimientos complementarios sobre medio ambiente, finanzas, emprendimiento al igual que ciencias en todos los niveles de educación en el Estado de Hidalgo, Fundación EDUCA México A.C. y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) firman un acuerdo para realizar proyectos en las escuelas públicas del estado para impactar en el desarrollo de los estudiantes y otorgar herramientas que transformen su futuro.

Actualmente EDUCA beneficia a alrededor de 100 mil estudiantes a través de su programa Escuelas por la Tierra en las 32 entidades del país. La colaboración con la SEPH fortalecerá su capacidad para llegar a más niños, niñas y jóvenes en Hidalgo, proporcionándoles una educación que les permita prosperar en un mundo en constante evolución.

Alianza estratégica

A medida que avance esta asociación estratégica, se espera ver un impacto positivo duradero en la comunidad así como un mayor acceso a oportunidades educativas de calidad. Ambas organizaciones trabajarán para asegurar que todos los grupos de enseñanza faciliten el acceso a una educación de calidad, especialmente para los más vulnerables de la sociedad y están comprometidas para impulsar programas complementarios enfocados en fortalecer y ampliar las habilidades así como conocimientos de los estudiantes del estado, lo cual incrementa su desarrollo profesional.

La Ley de Educación del estado de Hidalgo refuerza la importancia del respeto y cuidado al medio ambiente con un enfoque constante en la sostenibilidad. Esta perspectiva busca fomentar una comprensión profunda de la relación entre la naturaleza y los temas sociales, ambientales así como económicos, alentando a las comunidades a asumir la responsabilidad de preservar el entorno, lo cual conlleva a promover estilos de vida sostenibles.

Educación para transformar

Dentro del Programa Sectorial de Desarrollo de Educación 2023-2028, realizaremos acciones para asegurar que se brinde a alumnas y alumnos hidalguenses una educación integral, con una perspectiva humanista, intercultural e igualitaria, que incluya la educación artística y ambiental, así como el fomento a la lectura, priorizando a poblaciones en situación de vulnerabilidad.” comentó Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo.

El convenio entre Fundación EDUCA México A.C. y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo contribuirá a que se promuevan acciones de sensibilización, información, capacitación y prácticas escolares que faciliten la participación de la comunidad educativa en la solución de los problemas ambientales. Además de brindar herramientas que transformen el futuro de la juventud hidalguense, enfocados en temas de responsabilidad social y emprendimiento.

Comprometidos con la educación

Fundación EDUCA México A.C., que ha estado comprometida con la mejora de la educación en México desde hace 28 años, adapta y fortalece continuamente sus programas para responder a los cambios en la sociedad en un esfuerzo por beneficiar a las niñas, niños y jóvenes que forman parte.

Este acuerdo marca un precedente significativo en la labor que Fundación EDUCA ha desempeñado a lo largo de 28 años, con el fin de sentar las bases necesarias para que cientos de niñas, niños y jóvenes tengan acceso a un futuro prometedor. A través de esta colaboración, tendremos un impacto positivo y sostenible en el Estado de Hidalgo, ofreciendo oportunidades educativas de calidad.”, mencionó Mónica Cinco, Directora General de Fundación EDUCA México. “Hemos trabajado con el estado de manera cercana. Empezamos hace 3 años y desde entonces hemos visto el entusiasmo de las y los docentes hidalguenses, así como de sus estudiantes, por un tema que nos parece fundamental, que es la educación ambiental”, agregó.

En un paso significativo hacia la mejora de la educación en el Estado de Hidalgo, la colaboración entre Fundación EDUCA México A.C. y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) refuerza el compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes y la promoción de una educación de calidad en nuestro país. Este acuerdo, centrado en la sostenibilidad, la responsabilidad social y el emprendimiento, sentará las bases para un futuro prometedor de cientos de niñas, niños y jóvenes en la región.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.