Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Fundación C&A busca propuestas para impulsar la moda circular antes del 30 de julio

Fundación C&A busca propuestas para impulsar la moda circular antes del 30 de julio: Con el objetivo de apoyar la transición de la industria de la confección, textil y calzado hacia un modelo de economía circular, Fundación C&A convoca a organizaciones para que presenten sus propuestas de programas de investigación o creación de prototipos para crear un impacto positivo en la industria de la moda, para su financiamiento por parte de la fundación.

Fundación C&A busca propuestas para impulsar la moda circular antes del 30 de julio

En esta convocatoria, Fundación C&A busca iniciativas que contribuyan a la creación de un sistema de producción nuevo, circular, justo e inclusivo, y generar métodos que faciliten la conversión de otras empresas hacia la moda circular –uno de los programas insignia de Fundación C&A, además de lograr los siguientes objetivos:

Mejorar las vidas y medios de vida en una economía circular en el sector textil.
Aumentar la capacidad de entender cómo incorporar aspectos de justicia e inclusión en aquellos actores responsables de aplicar un modelo de negocio circular.
Aumentar o mejorar la calidad de las metodologías y fuentes de datos abiertos e interactivos utilizados en la aplicación de modelos de economía circular en el sector textil que abordan la inclusión social y de género.

Tanto las iniciativas de ejecución de prototipos como las iniciativas de programas de investigación serán financiadas por Fundación C&A y se recibirán en un formato de guía de concepto, el cual debe entregarse antes del 30 de julio. Si estas propuestas son preseleccionadas, deberán presentar una propuesta completa, la cual se presentará antes del 30 de agosto. Los donativos se dividirán en dos categorías: hasta 100.000 € (resolución prevista a mediados de diciembre de 2019) y entre 100.001 € y 500.000 € (resolución prevista a finales de mayo de 2020).

Es importante señalar que las propuestas deben realizarse o ejecutarse en, como mínimo, en uno de los países o regiones en los que Fundación C&A centra su actividad: México, Brasil, Europa, Bangladesh, India, China, Indonesia, Camboya o Sri Lanka. Adicionalmente, las iniciativas deben redactarse en inglés, en formato electrónico y provenir de organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas que cuenten con un historial y una base de trabajo en la región/país en la que desean investigar o ejecutar la iniciativa. Solo se aceptará una propuesta por organización.

Estarán excluidos de financiación:

  • Individuos (los solicitantes deben ser entidades registradas autorizadas a operar en el país de ejecución).
  • Iniciativas que beneficien a una empresa y cuyos resultados no se puedan aplicar al sector.
  • Iniciativas centradas en la innovación que puedan recibir financiación de los programas Scaling Programme o Accelator Programme de Fashion for Good.
  • Iniciativas que no se centren específicamente en las cuestiones que afectan a los individuos o la sociedad en una economía circular en la industria de la moda.
  • Iniciativas centradas en el reciclaje o la gestión de residuos.
  • Iniciativas educativas.
  • Iniciativas que subsidien significativamente costos que deberían ser asumidos por actores del sector privado.

La guía de concepto que figura aquí debe enviarse con una extensión máxima de cuatro cuartillas a circular@candafoundation.org antes del 30 de julio de 2019.

Para más dudas y respuestas, de click aquí.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.