Con el apoyo de

Fundación AXA y Un Kilo de Ayuda: Primer Centro Integral Demostrativo (CID) Casa de la mujer de Ganzdá

Un Kilo de Ayuda y Fundación AXA se unieron esfuerzos durante el primero de dos fines de semana, para construir un gran proyecto de desarrollo económico y social comunitario​ que beneficiará y empoderará a mujeres rurales del Estado de México.

Fundación AXA y Un Kilo de Ayuda (UKA) anunciaron la construcción del Primer Centro Integral Demostrativo (CID)® Casa de la mujer de Ganzdá, en el municipio de Acambay, Estado de México, con el que se busca contribuir al empoderamiento de las mujeres rurales como motor de desarrollo de la comunidad para lograr una transformación económica y social de su localidad.

A través de este centro – y con base en el Modelo Integral para el Desarrollo Infantil Temprano (MIDIT)® de Un Kilo de Ayuda – también se busca combatir la desnutrición de 427 menores de cinco años que viven en la comunidad, y se impartirán talleres para las mujeres en temas de salud, empoderamiento y prevención de riesgos, entre otras acciones.

Este proyecto favorecerá el logro de los objetivos del programa federal Cruzada Nacional contra el Hambre, iniciativa federal del 2013 que persigue la erradicación de la pobreza extrema, hambre y marginación de más de 7 millones de mexicanos en 400 comunidades del país.

“Con este Centro, además de erradicar la desnutrición de los niños, queremos empoderar a mujeres rurales de esta localidad. De acuerdo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las mujeres juegan un papel fundamental en el progreso de las economías rurales, al contribuir con el desarrollo agrícola y mejorar la seguridad alimentaria, reduciendo así la pobreza en su comunidad”, señaló Ricardo Morán Guillaumín, Subdirector de Responsabilidad Corporativa de AXA Seguros.

Este “Centro Comunitario de la mujer de Ganzdá“,será producto del trabajo de voluntarios de Fundación AXA y Un Kilo de Ayuda durante dos fines de semana (viernes 21, sábado 22, viernes 28 y sábado 29 de noviembre). El lugar contará con un aula, tres cubículos, un salón para talleres de usos múltiples, una bodega y un baño; asimismo, habrá un Huerto Integral Demostrativo (HID)®, con superficie de dos mil 500 metros, con baños secos, gallineros de traspatio y prácticas sustentables.

casa de la mujer de ganzda fundacion axa un kilo de ayuda centro integral demostrativo cid 2

“En Ganzdá construiremos el primer Centro Integral Demostrativo (CID) ® en el que Fundación AXA y Un Kilo de Ayuda, implementaremos el Modelo Integral para el Desarrollo Infantil Temprano (MIDIT): un esfuerzo conjunto que nos permitirá medir, monitorear, fortalecer capacidades y evaluar nuestra intervención como referencia para replicar a nivel nacional”. afirmó Odín Rodríguez, Director de Programas de Un Kilo de Ayuda.

Por su parte, Ricardo Morán destacó que la participación de la aseguradora en este proyecto responde a su compromiso por trabajar en favor de los ocho

Índice de contenido:

Objetivos de Desarrollo del Milenio:

  1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  2. Lograr la enseñanza primaria universal
  3. Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer
  4. Reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años
  5. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
  6. Mejorar la salud materna
  7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
  8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Sobre Ganzdá

Comunidad del municipio de Acambay, categorizada entre las 400 prioritarias en la estrategia Cruzada Nacional contra el Hambre. Tiene una población de 2,433 personas y la localidad cuenta con 423 niños menores de cinco años.

Fundación AXA

Es una asociación civil sin ánimo de lucro que busca contribuir en el fortalecimiento de la sociedad mexicana, a través de mejorar la calidad de vida y las condiciones sociales y educativas, promover una cultura de prevención, fomentar la apreciación del arte contemporáneo e impulsar el emprendimiento y la investigación con enfoque social, para beneficiar a los sectores vulnerables de la sociedad mexicana

Un Kilo de Ayuda

Es la asociación civil en México que se ocupa de la infancia temprana mediante la implementación de su Modelo Integral de Desarrollo Infantil Temprano (MIDIT), que tiene tres programas: Desarrollo Físico, Desarrollo Neurológico y Psico-afectivo y Desarrollo Comunitario. Actualmente se interviene en los estados de Chiapas, Edo. de México, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

Para más información:

FUNDACIÓN AXA:

Raúl Delgado
Contacto en Medios
Tel. 5062 7400
rdelgado@contactoenmedios.com.mx 

UN KILO DE AYUDA A.C.
Samantha González
Medios y Relaciones Públicas
Tel: 5000 1600 ext 1662
sgonzalezrios@unkilodeayuda.org.mx

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link