Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Grupo Cotemar México y su lucha contra el cambio climático

Grupo Cotemar México y su lucha contra el cambio climático:

  • La empresa líder en el sector energético comparte las acciones que lleva a cabo para luchar contra este fenómeno y al mismo tiempo hace un llamado a otras organizaciones para sumarse a este esfuerzo global.

Grupo Cotemar México y su lucha contra el cambio climático

Cada año, el mundo se une para reflexionar y articular esfuerzos para hacer frente a uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo: el cambio climático.

Este fenómeno, impulsado por la emisión de gases de efecto invernadero, amenaza la estabilidad de nuestro planeta y nuestras comunidades. Su impacto se manifiesta en eventos climáticos extremos, aumento del nivel del mar y la pérdida de biodiversidad.

Con las Naciones Unidas como guía, los países miembros de este organismo, han asumido diversos compromisos para reducir sus emisiones. Por otro lado, de la mano del Pacto Mundial, cada vez más empresas se van sumando a esta iniciativa mundial.

Cotemar y su enfoque sostenible

En el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, aprovechamos para destacar los esfuerzos de empresas comprometidas con la sostenibilidad ambiental.

Grupo Cotemar México es una empresa mexicana que se especializa en servicios para la industria petrolera y energética en el Golfo de México. Fundada en 1979, Cotemar se ha consolidado para convertirse en el líder de servicios offshore.

“Desde su nacimiento, Cotemar se ha destacado por su enfoque en la seguridad, la calidad y la sostenibilidad en sus operaciones aéreas, terrestres y marítimas.”

En este sentido, la organización tiene la sostenibilidad como parte fundamental de sus pilares, mismo que refleja en todas sus operaciones en el sector energético.

10 acciones contra el cambio climático

Grupo Cotemar México es consciente del importante papel que desempeñan las empresas en la lucha contra el cambio climático. A continuación, te compartimos 10 acciones que realiza la empresa para contribuir a su mitigación y adaptación:

1. Reducción de emisiones:

Reduce las emisiones asociadas a su operación y avanza firmemente hacia fuentes de energía renovable para reducir su impacto.

2. Medición y reporte de carbono:

Monitorea continuamente sus operaciones y establece metas de reducción claras para ir midiendo su progreso.

3. Economía circular:

Adopta prácticas de economía circular para reducir el desperdicio, reutilizar recursos y promover el reciclaje en todos los niveles de la organización.

4. Sostenibilidad en la cadena de suministro:

Colabora con proveedores para eficientizar la cadena de suministro y reducir las emisiones en conjunto.

5. Transporte sostenible:

Fomenta el uso eficiente de vehículos para reducir sus emisiones de transporte y operación mientras transita hacia energías limpias.

6. Inversión en tecnologías limpias:

Adopta gradualmente tecnologías limpias como paneles solares y eficientiza sus procesos administrativos y operaciones.

7. Educación y sensibilización:

Capacita a sus colaboradores sobre el cambio climático y fomenta prácticas más sostenibles en todas las áreas.

8. Innovación y desarrollo sostenible:

Revisa continuamente que sus procesos para que sean más eficientes y amigables con el medio ambiente.

9. Participación en iniciativas climáticas:

Reafirma su adhesión al SDG Ambition del Pacto Mundial contribuyendo específicamente a los ODS 6 y 7 de la ONU.

10. Compromiso y participación:

Colabora con autoridades, organismos y comunidades locales en la mitigación y adaptación para el cuidado de hábitats y la biodiversidad.

Conclusión

En una fecha tan relevante como el Día Internacional Contra el Cambio Climático, es alentador ver a empresas como Cotemar liderando la transición hacia un futuro más sostenible en el sector energético.

La empresa tiene claro que la colaboración y el compromiso son claves para mitigar el cambio climático y proteger nuestro planeta. No hay duda: Cotemar es un actor destacado en este importante esfuerzo global.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.