Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteFundación Alstom anuncia nueva subvención para proyecto "Guardianas Mayas de la Abeja...

Fundación Alstom anuncia nueva subvención para proyecto “Guardianas Mayas de la Abeja Melipona”

Fundación Alstom anuncia nueva subvención para proyecto “Guardianas Mayas de la Abeja Melipona”

  • Esta iniciativa busca transformar la vida de 200 mujeres rurales e indígenas en Campeche y Yucatán mediante el impulso de la meliponicultura como actividad productiva sostenible.

Fundación Alstom anuncia nueva subvención para proyecto “Guardianas Mayas de la Abeja Melipona”

El brazo social de Alstom, Fundación Alstom, en colaboración con Fundación Por una Nueva Solución (Educampo), anuncia con orgullo su apoyo al proyecto “Guardianas Mayas de la Abeja Melipona: Empoderamiento y Reactivación Económica Sostenible”, una iniciativa que busca transformar la vida de 200 mujeres rurales e indígenas en Campeche y Yucatán mediante el impulso de la meliponicultura como actividad productiva sostenible.

Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer el liderazgo y la participación activa de las mujeres en sus comunidades mediante la producción, transformación y comercialización de productos derivados de la miel melipona, una especie endémica de la región que tiene un gran valor ambiental y cultural.

Un modelo integral de empoderamiento

Desde su inicio en 2011, “Guardianas Mayas” ha logrado avances significativos en la formación de mujeres como agentes de cambio. A través de capacitaciones en buenas prácticas, asistencia técnica y apoyo en comercialización, las participantes han creado marcas y redes empresariales como Kuxtalil y Kante Botik, que conectan sus productos con mercados regionales y nacionales.

En esta nueva etapa (2024-2025), el proyecto se centrará en:

  • Mejorar la calidad y el volumen de la miel melipona producida.
  • Potenciar la transformación de productos con valor agregado, como cremas, tinturas de propóleo y bálsamos.
  • Consolidar una red de meliponicultoras para facilitar el acceso a mercados y financiamiento.
  • Aumentar los ingresos de las participantes mediante estrategias de comercialización innovadoras.
  • Involucrar a jóvenes de la región para garantizar el relevo generacional en esta actividad.

Impacto ambiental y social

La meliponicultura no solo contribuye al empoderamiento económico de las mujeres, sino también a la conservación de la biodiversidad en la península. Cada meliponario tiene un impacto positivo en aproximadamente 314 hectáreas de flora nativa, fortaleciendo el equilibrio ecológico y preservando tradiciones ancestrales. Este proyecto no solo genera ingresos sostenibles para las comunidades, sino que también garantiza un legado ambiental para las futuras generaciones, posicionando a la península de Yucatán como un ejemplo de desarrollo sustentable y resiliencia en México.

Fundación Alstom: Compromiso con el desarrollo sostenible

Fundación Alstom reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico sostenible a través de este proyecto. “Nos enorgullece ser parte de una iniciativa que combina la conservación ambiental, la promoción de la equidad de género y el desarrollo comunitario. Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo podemos generar un impacto positivo duradero en las comunidades locales”, afirmó Maite RAMOS, directora general de Alstom México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.