Fundación AlEn y Reforestamos México reforestan 7 hectáreas de bosques:
- En colaboración, Fundación AlEn y Reforestamos México han reforestado más de 7 hectáreas en México para restaurar ecosistemas, combatir la deforestación y promover la sostenibilidad.
Fundación AlEn y Reforestamos México reforestan 7 hectáreas de bosques
En una reciente iniciativa, la empresa reforestó más de 7 hectáreas de bosques en diversas regiones de México. En colaboración con Fundación AlEn y Reforestamos México, Pinol® ha plantado miles de pinos, contribuyendo a la restauración de ecosistemas y la lucha contra la deforestación.
Un crecimiento exponencial en la reforestación
En comparación con el año anterior, la marca del producto de limpieza ha incrementado en un 150% el número de árboles plantados. Este 2024, la empresa ha sembrado más de 5,320 pinos en estados como Jalisco, Estado de México, Puebla y Nuevo León. A pesar de los desafíos climáticos, como la tormenta Alberto en Nuevo León, Pinol® logró cumplir sus objetivos de reforestación.
Un esfuerzo conjunto por el medio ambiente
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la participación de más de 200 voluntarios y socios comerciales. Juntos, han trabajado para restaurar áreas afectadas por la deforestación, proteger la biodiversidad y mitigar el cambio climático.
El poder de la naturaleza en cada hogar
La fórmula biodegradable de Pinol®, a base de aceite de pino proveniente de prácticas agroforestales regenerativas, complementa los esfuerzos de reforestación de la marca. Al elegir Pinol®, los consumidores contribuyen a un futuro más sostenible sin comprometer la limpieza de sus hogares.
Catalina Livas, Gerente de Marca Senior de Pinol®, enfatiza la importancia de cuidar el planeta y destaca este proyecto como un ejemplo del impacto positivo que se puede lograr trabajando en conjunto para la Agenda 2030 de la ONU.