Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasValor compartidoFundación AlEn e Isla Urbana inauguran sistemas de captación de agua de...

Fundación AlEn e Isla Urbana inauguran sistemas de captación de agua de lluvia

Fundación AlEn e Isla Urbana inauguran sistemas de captación de agua de lluvia:

  • Con capacidad para 559,725 litros de agua de lluvia, los sistemas beneficiarán a más de 600 estudiantes.
  • Ayudarán a abastecer de agua limpia durante las temporadas que más haga falta.

Fundación AlEn e Isla Urbana inauguran sistemas de captación de agua de lluvia

En un esfuerzo por contribuir a la reducción de la crisis hídrica que presenta el estado de Michoacán, Cloralex® en alianza con Fundación AlEn e Isla Urbana, instalaron tres sistemas de captación de agua de lluvia para escuelas primarias de las comunidades indígenas de Ichán, Tacuro, y Zapoco en el municipio de Chilchota, en Michoacán.

En conjunto los sistemas beneficiarán a más de 600 estudiantes, profesores y miembros de la comunidad escolar al abastecer con más de 500 mil litros de agua de lluvia para las necesidades diarias de los estudiantes, como: el lavado de manos, sanitarios, riego y limpieza.

Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo AlEn “Ir Más Allá”, en la que uno de los compromisos es mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades. A través del programa “Agua en mi Escuela”, estos sistemas proveen acceso al agua limpia en escuelas de diferentes municipios del país con el fin de mejorar la higiene y prevenir enfermedades.

Asociación por la sostenibilidad

De manera conjunta con Isla Urbana, asociación dedicada a la sostenibilidad en México a través de la captación de lluvia, se facilita el acceso a agua limpia en escuelas de diferentes municipios del país. Estas acciones reafirman nuestro compromiso de brindar bienestar a miles de hogares, reforzar los hábitos de limpieza y promover la salud en las comunidades“, destacó Iván Balderrama, gerente senior de Cloralex®.

Desde hace varios años, el estado sufre por la crisis hídrica, este año, de acuerdo con datos del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el estado de Michoacán, el 94.7 por ciento del territorio presenta sequía extrema, por ello, se espera que la instalación de estos tres sistemas ayude a abastecer de agua limpia a la comunidad.

La captación de agua de lluvia es una solución ecológica que ayuda a preservar los recursos hídricos y a reducir la dependencia de fuentes de agua subterránea. Con la instalación de estos sistemas también se proporcionan programas de capacitación para las comunidades beneficiadas, enseñándoles sobre la importancia del cuidado del agua y técnicas de mantenimiento de los sistemas de captación“, puntualizó Ana Paula Mejorada, directora de Escuelas de Lluvia de Isla Urbana.

Acceso al agua en la comunidades

Las tres escuelas beneficiadas en Michoacán fueron las primarias bilingües “Ricardo Flores Magón”, “General Lázaro Cárdenas” y “General Ignacio Zaragoza”, con sistemas que buscan captar anualmente 186 mil litros de agua cada uno. En un recorrido del Pacífico al Golfo con la ruta Cloralex Contigo®, es que se logró identificar la falta de acceso al agua para cubrir las necesidades básicas de estas escuelas de la comunidad de Ichán, cuya lengua viva es el purépecha, que se ubica como la tercera localidad más poblada del municipio de Chilchota, en Michoacán de Ocampo.

Nuestra estrategia de sostenibilidad rumbo a 2030 busca ir más allá para construir un mundo más limpio y sostenible. En Grupo AlEn, creemos que la salud y acceso al agua se puede lograr promoviendo la circularidad, la regeneración y otros compromisos que nos permiten actuar de forma colaborativa y sostenible en beneficio de nuestras comunidades“, indicó Diego Borrego, gerente senior de Sostenibilidad de Grupo AlEn.

Programa “Agua en mi Escuela” de Grupo AlEn

El programa “Agua en mi Escuela” suma a la fecha 34 planteles; 28 en Nuevo León, 3 en el estado de Chiapas, y 3 más en Michoacán, con lo que se benefician más de 9,000 personas. Próximamente, este programa alcanzará nuevas escuelas en localidades de Estado de México, Veracruz, Jalisco y Querétaro. Los sistemas tienen una capacidad de captación de 16 millones de litros de agua limpia al año, equivalente a 1,550 pipas potencialmente ahorradas. Con cada sistema se pueden abastecer los litros diarios de agua que requieren maestros y alumnos por hasta 6 meses. Además, con el mantenimiento de los sistemas de captación de agua de lluvia, las escuelas pueden acceder al agua hasta el 2053.

A este evento de inauguración, asistieron autoridades municipales como Armando González y Arnulfo Mateo, jefes de tenencia Tacuro; Irma Secundino y Esteban Sales, jefes de tenencia Zapoco, e Isidro Gutiérrez y Refugio Francisco Magaña, jefes de tenencia Ichán, quienes agradecieron el impacto positivo que tienen los sistemas de captación de agua de lluvia para la comunidad de Ichán.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.