Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFord presenta su Informe Anual de Sustentabilidad 2022

Ford presenta su Informe Anual de Sustentabilidad 2022

Ford presenta su Informe Anual de Sustentabilidad 2022: Ford da a conocer su Informe Financiero y de Sustentabilidad del 2022, el cual está centrado en la transición de la compañía para liderar la revolución eléctrica, incluidos los planes para escalar su producción a más de 2 millones de vehículos eléctricos por año para el 2026 y hacer que la mitad de su volumen de ventas anual sea eléctrico para el final de la década.

Ford presenta su Informe Anual de Sustentabilidad 2022

La firma se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono a más tardar en 2050, respaldado por objetivos provisionales que cumplirá para 2035. El reporte presenta información relacionada con el clima y detalla el progreso de Ford para reducir las emisiones por vehículo en un 50 % desde el 2019 y las emisiones de sus operaciones en un 76 % desde el 2017. El año pasado, la compañía logró una reducción del 35 % en su huella absoluta de gases de efecto invernadero durante la fabricación con respecto a niveles del 2017.

El cambio a vehículos eléctricos es fundamental para que Ford logre sus objetivos de sustentabilidad, pero dicha transición conlleva desafíos como el abastecimiento de materias primas, el reciclaje de baterías al final de su vida útil y temas de derechos humanos. Para brindar más información al respecto, la firma del óvalo azul también está publicando un informe de derechos humanos, enfocado en primer lugar en la compañía y la industria automotriz en Estados Unidos y, en segundo lugar, en divulgaciones financieras relacionadas con el clima y escenarios de riesgo climático.

“La mejor señal de éxito es dejar el mundo como un lugar mejor para la próxima generación. Cada año, este informe me recuerda nuestros valores y el compromiso que tenemos en los temas que importan. Esto ha sido así desde que lanzamos nuestro primer informe hace 23 años y no podría ser más cierto hoy”, dijo el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford.

El informe número 23 que presenta la compañía, contiene información sobre la gestión del riesgo climático, el respeto a los derechos humanos y el abastecimiento responsable de materias primas.

“También me complace decir que este año, Ford publicará un informe sobre derechos humanos, otro parteaguas para la industria automotriz. Este examinará como se obtienen nuestros materiales, donde se fabrican nuestros productos y como están a la altura de nuestros estándares laborales. Estoy orgulloso del progreso que hemos logrado en las últimas dos décadas y espero con ansias todo lo que se viene”, agregó.

Para competir y ganar en una nueva era de vehículos eléctricos y conectados, Ford planea invertir más de 50 mil millones de dólares a nivel mundial hasta el 2026 para desarrollar vehículos eléctricos y las baterías que los alimentan. La compañía lo hará desde algunas de las fábricas de automóviles más avanzadas y eficientes del mundo, creando miles de nuevos puestos de trabajo y construyendo una cadena de suministro sostenible y ética.

“El informe de este año es importante porque demuestra el compromiso de Ford con la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo Cynthia Williams, directora global de sostenibilidad, homologación y cumplimiento de Ford. “Ofrece una imagen clara de como ponemos a las personas en primer lugar y respetamos los derechos humanos a medida que hacemos la transición a los vehículos eléctricos, basándonos en la protección ambiental. En Ford sabemos que lo que es bueno para el planeta es bueno para nuestros clientes y nuestro negocio”.

Impulsando la innovación y el crecimiento sostenible

El Informe Financiero y de Sustentabilidad 2022 describe como el plan de Ford+ se basa en las fortalezas fundamentales de la compañía para escalar la producción de vehículos eléctricos y aprovechar la conectividad y la tecnología disruptiva para hacer que sus productos sean más accesibles, inclusivos y seguros que nunca. Ford fue uno de los primeros fabricantes de automóviles de Estados Unidos en alinearse con la comunidad internacional para combatir el calentamiento global como parte del Acuerdo de París. Hoy, el objetivo de la compañía es construir un modelo comercial que se convierta en un resultado neto positivo para el medio ambiente y la sociedad.

Lo más destacado del 2021

  • Ford se unió a RouteZero, una coalición global para frenar el calentamiento global trabajando para que las ventas de todos los vehículos nuevos sean cero emisiones para 2040 a nivel mundial, y no más tarde de 2035 en los principales mercados.
  • La empresa introdujo un marco de financiación sostenible para guiar las inversiones en proyectos sociales y medioambientales, preparando el camino para el bono verde de Ford que recaudó 2,500 millones de dólares para una visión de 10 años que financiará la nueva cartera de vehículos eléctricos de la compañía.
  • Ford y SK Innovation anunciaron una inversión conjunta planificada de 11,400 millones de dólares en BlueOval City y tres plantas de baterías en la empresa conjunta BlueOval SK, mega sitios que crearán casi 11,000 nuevos puestos de trabajo y contribuirán a generar un ecosistema de fabricación sostenible. Ford invertirá más de 525 millones de dólares durante los próximos cinco años para  desarrollo profesional y capacitación de técnicos automotrices que darán servicio a vehículos eléctricos y conectados.
  • Ford está colaborando con Redwood Materials para hacer que los vehículos eléctricos sean más sostenibles y asequibles, creando opciones de reciclaje para baterías al final de su vida útil. La firma también también planea abrir un centro global de baterías en el sureste de Michigan, Ford Ion Park, con nuevas inversiones para desarrollar, probar y construir celdas de batería.
  • La compañía se unió al desafío “Mejor Clima” del Departamento de Energía de Estados Unidos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus instalaciones al menos a la mitad para 2030, en línea con el compromiso de Ford de alimentar sus instalaciones con electricidad 100% libre de carbono para 2035.
  • Ford ha reducido su consumo anual de agua en más de un 78% desde sus niveles del 2000 y ha establecido 89 vertederos sin residuos en todo el mundo, al mismo tiempo que ha reducido su huella de carbono de fabricación global en más de un 35% desde el 2017.
  • La compañía estableció una nueva meta de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para construir la fuerza laboral del futuro. Ford amplió su auditoría de diversidad, equidad e inclusión de Estados Unidos a siete nuevos mercados, avanzando a la equidad salarial.
  • Con su brazo filantrópico, Ford Fund, la firma hizo más de 74 millones de dólares en contribuciones caritativas para apoyar a las comunidades que más lo necesitan en todo el mundo. Juntos, donaron 120 millones de máscaras a personas y organizaciones en riesgo para ayudar a combatir la propagación del COVID-19, abrieron un centro comunitario de vacunas en Rumania y distribuyeron alimentos y botiquines médicos a miles de familias en América del Sur, entre otras iniciativas.

Los resultados del  2021 muestran que el plan Ford+ de crecimiento y creación de valor está funcionando. Los ingresos, el ingreso neto y las ganancias de Ford mejoraron año tras año, a pesar de la escasez de semiconductores en toda la industria, otras interrupciones en la cadena de suministro y los efectos continuos de la pandemia de COVID-19. La compañía está logrando un gran progreso en la dirección estratégica, así como en el desempeño financiero del negocio.

Para conocer el informe completo, ingresa en el siguiente enlace: https://corporate.ford.com/social-impact/sustainability.html

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.