Con el apoyo de

Ford convierte su planta en la casa de 80000 abejas

Ford convierte su planta en la casa de 80000 abejas:

  • Este proyecto inició hace dos años con 60,000 abejas que, gracias a colaboradores comprometidos con el medio ambiente.

Ford convierte su planta en la casa de 80,000 abejas

En el marco del Día Mundial de las Abejas, en Ford de México celebró la creación del “jardín polinizador”, ubicado en la Planta de Ensamble y Estampado de Ford en Cuautitlán, que desde finales de 2020 produce Mustang Mach-E, el primer vehículo eléctrico de fabricación masiva en México. Este apiario, creado y diseñado por colaboradores de la planta, se ha convertido en el hogar del polinizador más importante del mundo: la abeja.

El apiario de la “Fábrica del Futuro”, que es el único programa de este estilo en una planta automotriz, cuenta con 10 cajas polinizadores en forma de girasol. Pero ¿por qué girasoles? Se eligieron estas flores ya que ofrecen abundante polen, que además de brindarles a las abejas un entorno feliz y produzcan miel, les otorga completa libertad para buscar su propio alimento.

Colaboradores por las abejas

Como parte del mantenimiento y cuidado de su hogar, las abejas son visitadas cada viernes por colaboradores de la planta, que han sido capacitados y entrenados para poder brindarles el mejor cuidado a las pequeñas pero primordiales inquilinas de Ford Cuautitlán.

Este proyecto inició hace dos años con 60,000 abejas que, gracias a colaboradores comprometidos con el medio ambiente, han encontrado un lugar seguro para vivir y desarrollarse en Ford CSAP, lo que ha llevado a que el día de hoy exista una colonia de 80,000 de estos polinizadores.

De acuerdo con la ONU, estos importantes integrantes de la familia Ford son responsables de la polinización de más del 60% de todas las plantas cultivadas en la planta y hasta 70% de la producción de miel es recolectada, utilizada y distribuida en las cafeterías de Ford y en casas hogar.

Hoy, en el Día Mundial de las Abejas, Ford de México reconoce y agradece a todos los apicultores dedicados en crear conciencia sobre el papel fundamental de estos importantes polinizadores.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.