Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSECultura, Economía y Responsabilidad Social

Cultura, Economía y Responsabilidad Social

Es poco común el ver relacionado o ligado el tema de Responsabilidad Social con aspectos culturales y económicos, como si dichas temáticas pertenecieran a mundos diferentes y más todavía distantes, sin embargo considero que tienen mucho que ver entre ellas.

El hablar de la Responsabilidad Social ya sea empresarial o individual, lleva implícito el tener clara conciencia de la existencia de los demás como lo dice la más común de sus definiciones, percatarse del impacto que tienen las propias actividades sobre el resto de la sociedad o en parte de ella.

Pero la generación de esa conciencia no se da porque sí, implica el generar y desarrollar una cultura en la cual tanto las personas como las empresas además de percatarse de la existencia de “los otros”, fomente esa habilidad para medir y reconocer con pleno conocimiento y libertad, de las consecuencias de todo lo que se hace.

Tal vez suene obvio lo expresado en el párrafo anterior, pero quiero remarcarlo porque con el tiempo y su uso continuo algunas palabras como que se “desgastan” y se devalúan o se desvalorizan y pierden su significado real o su impacto en toda su dimensión.

Por lo anterior es necesario desde la casa y en la escuela procurar una cultura de percatarse de las consecuencias de todo lo que se hace y dice también, y esto, aunque suene tautológico lleva implícita la parte social.

Esto que en palabras puede sonar muy bonito, no es para quedarse únicamente en la parte filosófica o etérea, su implicación práctica implica de suyo el generar una convivencia sana tanto con amigos, extraños, clientes, proveedores y con la sociedad en general.

Al tener esa cultura responsable va permitir provocar la confianza, concepto clave en toda relación social; y permitirá también propiciar la cooperación, donde, ya sea individuos y/o empresas, trabajarán de manera conjunta y compartida para alcanzar un objetivo común.

Lo último mencionado se refiere también a la parte económica, ciencia social que ha perdido esta connotación original, enfilándose ahora únicamente a la búsqueda de las utilidades sin considerar sus repercusiones sociales.

Es así que ahora la Responsabilidad Social tiene ese hándicap, esa mentalidad económica pervertida donde el valor supremo es la utilidad, la obtención de ganancias en primera persona, a costa e inclusive en perjuicio de alguno sector o de países enteros. Las crisis financieras y el grave problema del calentamiento global son claras pruebas de esa degeneración o perversión mencionada.

La lección es clara, se requiere desaprender esa cultura egoísta e individualista, y rehacer el tejido social teniendo como hilo conductor la responsabilidad que genere y fomente la confianza y la cooperación y con ello una mejor convivencia social y también económica.

Poco o nada servirán los impresionantes avances tecnológicos y las llamadas redes sociales si no propician una verdadera integración social.

Seguiremos platicando…

Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx/

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.