Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEFallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social

Fallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social

Fallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social: Clayton Christensen, un hombre apasionado de la innovación social… ¡Te contamos un resumen de su trayectoria!

Fallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social

Clayton Christensen, uno de los científicos sociales más influyentes de las últimas décadas en el mundo de la innovación, falleció el pasado 23 de enero. El Dr. Christensen fue profesor de Administración de Empresas en Harvard Business School, desde donde estudió cómo funciona la innovación inspirando a estudiantes, investigadores y a marcas como Apple, Amazon, Netflix e Intel para innovar disruptivamente.

Se definía como un “estudioso de los procesos disruptivos mediante los cuales la innovación transforma, o no transforma, las industrias y las empresas”. Advirtió la existencia de tres elementos para la transformación social “el primero es la innovación tecnológica encaminada a simplificar los problemas complicados y costosos, el segundo es la innovación del modelo de negocio que puede llevar esa solución tecnológica simple al mercado, llegando a nuevos clientes de manera asequible y el tercero es la creación de una nueva cadena de valor o sistema de negocios dentro del cual las empresas participantes tienen modelos económicos coherentes. Estos conceptos se aplican actualmente para comprender el futuro de la atención médica, los semiconductores y la educación pública”.

En el Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México, el Profesor Christensen es un referente obligado en el proceso formativo de nuestros futuros líderes e investigadores. De particular interés resulta su obra The Innovator’s Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail (1997) en dónde nos explica cómo aun las empresas con mejores prácticas de negocios, orientadas al cliente y con productos rentables; pueden perder el predominio del mercado; debido a la falta de entendimiento y adaptación a una dinámica de constante transformación social, que amerita cambios radicales en los procesos de producción y en la  estrategia de mercado.

Su artículo Disruptive Innovation for Social Change (2015) es una auténtica provocación, en él afirma que actualmente “hay demasiado dinero destinado a financiar intervenciones para la atención de demandas sociales que finalmente terminan manteniendo el mismo status quo”, es por ello que es necesario hacer énfasis en la innovación, pero particularmente en uno de sus tipos, la Innovación Disruptiva a partir de un pensamiento catalítico que tiene como destinatario de esa innovación al sector social.

Su lamentable partida nos invita a leerlo o re leerlo para encontrar referentes sólidos que nos lleven de “pensar simplonamente” a “analizar complejamente”, solo así podremos lograr verdaderas respuestas a los retos sociales, económicos y ambientales que como sociedad enfrentamos.

Autor: Dr. Humberto Muñoz Grandé, Coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Humberto Muñoz Grandé
Humberto Muñoz Grandé es coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.