Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris conmemora un año de ser la opción más segura para viajar

Volaris conmemora un año de ser la opción más segura para viajar

Volaris conmemora un año de ser la opción más segura para viajar: En mayo de 2020, Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, desarrolló e implementó un Protocolo de Bioseguridad que sentó las bases de la recuperación segura de la industria y se convirtió en referente para diversos sectores dentro de la misma.

Volaris conmemora un año de ser la opción más segura para viajar

Volaris fue la primera aerolínea en el país en implementar este Protocolo basado en los más altos estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). A un año del inicio de operaciones bajo estas medidas, la Compañía ha transportado a 18 millones de pasajeros, sin un solo caso de transmisión a bordo.

De acuerdo con estudios de la Universidad de Harvard y Airbus[1], el avión ha sido el medio de transporte más seguro durante la pandemia. “En Volaris operamos una de las flotas más modernas del continente. Nuestros aviones cuentan con filtros HEPA (High Efficiency Particle Air), que renuevan completamente el aire en cabina cada tres minutos. De igual forma, la circulación de arriba hacia abajo propicia una barrera natural, que impide que los pasajeros respiren el mismo aire”, comentó José Luis Suárez, director ejecutivo de operaciones de Volaris.

A un año Volaris de haber implementado su Protocolo de Bioseguridad, la aerolínea líder en México ha transportado 18 millones de pasajeros sin un solo caso de contagio a bordo.

Durante los meses más críticos de la pandemia, la aerolínea pasó de operar 420 vuelos diarios a solo 40. “Las alertas se habían disparado antes de la declaración de emergencia en México, pero nunca imaginamos lo que enfrentaríamos. Al llegar a este mínimo histórico, supimos que el Protocolo de Bioseguridad sería el factor decisivo para regresar la confianza en viajar. Hoy, gracias al inmenso trabajo de todos los Embajadores y a la preferencia de nuestros Clientes, somos testigos del éxito de esta implementación”, puntualizó Suárez.

El Protocolo de Bioseguridad le ha valido a la aerolínea reconocimientos como el Timbre de Seguridad Turística de la CDMX y la Certificación de Buenas Prácticas Sanitarias (BUPSY) por parte del gobierno de Yucatán, así como el Sello de Seguridad Global (Safe Travels Stamp), otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Actualmente, Volaris opera alrededor de 450 vuelos diarios, superando las cifras de 2019, y proyecta una capacidad de 113% para el segundo trimestre de 2021.

“Desde hace un año vivimos tiempos de turbulencia, pero hoy podemos decir que somos la aerolínea líder en la recuperación de la industria, gracias a quienes han volado con nosotros. Sabemos que falta camino por recorrer, pero seguiremos invirtiendo en la mejor tecnología y ofreciendo más opciones de viaje a los mejores precios. A todos, Gracias por Volar… y acompañarnos en este viaje, finalizó José Luis Suárez.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.