Con el apoyo de

Festival de Economía Circular en América Latina busca impulsar la transición a la economía circular

Festival de Economía Circular en América Latina busca impulsar la transición a la economía circular: Impulsado por la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe, de la cual la Fundación Ellen MacArthur es socio estratégico, VAIVÉN 2022 reunirá a diferentes instituciones y actores clave de la región para impulsar la transición hacia una economía circular.

Festival de Economía Circular en América Latina busca impulsar la transición a la economía circular

Buscando estimular el avance de la economía circular en América Latina, la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe promueve la tercera edición del Festival de Economía Circular los días 27, 28 y 29 de septiembre. Este año, VAIVÉN 2022 se realizará por primera vez de manera híbrida, con participación presencial en Lima (Perú) y virtual, para tender puentes en el camino de la transición hacia la economía circular. El objetivo es ofrecer un espacio de encuentro, discusión e intercambio de experiencias, llegando a representantes nacionales y las principales organizaciones de la región y divulgando los desafíos de América Latina y el Caribe en relación a la adopción de la economía circular.

El evento se divide en días temáticos y el programa incluye paneles, talleres y exposiciones. Se abordarán temas como facilitar las condiciones para la implementación de la economía circular, alianzas público-privadas y desafíos comunes para los países de América Latina y el Caribe. La Fundación Ellen MacArthur aportará talleres sobre cómo comunicar la economía circular y diseñar para la economía circular, además de promover una exposición de empresas innovadoras alineadas con los principios de la economía circular.

Además de las sesiones abiertas, el evento también servirá como un encuentro de miembros de la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe, formada en 2021 como una plataforma para intercambiar buenas prácticas en economía circular y promover la cooperación entre gobiernos, empresas y sociedad civil en la región.

El evento se lleva a cabo en el Hotel Dazzler de Lima y algunas sesiones se transmitirán vía Zoom a todos los participantes registrados. Los vídeos de las sesiones y el material correspondiente estarán disponibles en la web oficial del festival, donde ya se pueden realizar las inscripciones. El sitio web también presenta el programa completo del evento.

El Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA) de la Fundación Konrad Adenauer y la Coalición de Economía Circular de América Latina y el Caribe (ver la lista completa de miembros de la Coalición a continuación) organizan el Festival en línea desde 2020. Este año, tanto las conferencias como los talleres fueron preparados por miembros socios de la Coalición de Economía Circular de América Latina y el Caribe: el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Fundación Ellen MacArthur (EMF), Centro y Red de Tecnología Climática ( CTCN), Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE).

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.