Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularEntérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje

Entérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje

Entérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje: A través de su estrategia global de sustentabilidadBrindar un Mundo Mejor” la compañía avanza en sus metas hacia los ODS.

Entérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, buscando crear conciencia y que organizaciones, la población en general y las empresas, se sumen al cuidado del planeta por medio de prácticas de reciclaje. Para conmemorar este día tan especial, HEINEKEN México celebra su compromiso con el medio ambiente y te cuenta algunas de las actividades que hace todos los días del año con prácticas de reciclaje y su modelo de Economía Circular para ser la empresa #1 de sustentabilidad en el país.

La cervecera, siempre guiada por su compromiso con el medio ambiente y por su visión innovadora, se convirtió en la primera empresa mexicana que se incorporó al programa “Circular Economy 100” de la Fundación Ellen MacArthur en 2015, reafirmando que la sustentabilidad es el corazón de todo lo que hacen.

Todos los días, la compañía realiza acciones que le han permitido cumplir sus metas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y que están establecidos en su estrategia global de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”. Por medio de la cual, han logrado reducir su huella de carbono a través de proyectos como:

  • Vasos de cebada: creados con 25% menos plástico que los tradicionales y que usan en eventos masivos de música y deporte, con la intención de tener vasos reusables que puedas llevarte a casa.
  • Enfriadores circulares: proyecto de reutilización de enfriadores que ya pasaron su tiempo de vida útil para:
    1. Crear nuevos enfriadores.
    2. Extender la vida de los que se encuentran en mantenimiento.
    3. Reciclar todas las partes que no puedan ser reusadas o reutilizadas.
  • Arillos sustentables: elaborados con tecnología Hi-Cone PCR (RingCycles™), son fabricados con más de 50% de plástico reciclado post consumo (PCR). Actualmente los utilizan en todos sus productos de lata.
  • Cervecería Meoqui: inaugurada en el 2017, es la pionera en el país en ser un ecosistema circular “vivo”. Su diseño y funcionamiento fueron desarrollados para reducir el impacto ambiental, a través de la reducción del consumo de agua y de las emisiones de C02, gracias a las energías renovables que permiten generar CERO desperdicios.

En HEINEKEN México estamos convencidos de que la sustentabilidad es el camino que todas las empresas tenemos que seguir para alcanzar el éxito y generar un cambio positivo en el planeta. Hoy, somos una empresa zero waste (cero desperdicios) y para 2030 tenemos como metas llegar a cero emisiones de carbono en producción y reducir un 15% de emisiones de CO2 en nuestra cadena de valor.”, menciona Clarissa Villarreal, gerente de Sustentabilidad y Comunicación Interna.

HEINEKEN México invita a sus consumidores a sumarse a este movimiento asegurándose de elegir productos de empaque retornable o reusable, desechar correctamente las latas y botellas, para que puedan continuar con su proceso de reciclaje o bien, buscar darles un segundo uso para crear un verdadero cambio entre todos y ayudar a nuestro planeta.

¿Y tú, te sumas con HEINEKEN México?

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.