Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónReckitt y ONGs colaboran para prevenir embarazos en adolescentes

Reckitt y ONGs colaboran para prevenir embarazos en adolescentes

Reckitt y ONGs colaboran para prevenir embarazos en adolescentes:

  • En Oaxaca, Reckitt, la Fundación México Vivo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han lanzado la iniciativa “Intercambio de Saberes”, una colaboración centrada en abordar la falta de acceso a la educación sexual en México.
  • Más de 80 parteras jugarán un papel esencial, compartiendo información clave en lenguas indígenas para llegar a más de 20,000 personas.
  • La inclusión de zapoteca, mazateca, guabe, guasca y triki garantiza una distribución efectiva de herramientas educativas y de salud en comunidades vulnerables.

Reckitt y ONGs colaboran para prevenir embarazos en adolescentes

La empresa Reckitt, la Fundación México Vivo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han lanzado la iniciativa “Intercambio de Saberes“, una colaboración innovadora que busca abordar el desafío persistente del acceso limitado a la educación sexual en México.

Con más de 80 parteras desempeñando un papel crucial en la salud materna y neonatal en Oaxaca, la iniciativa se centra en proporcionar información clave sobre educación integral de la sexualidad y servicios de Salud Sexual y Reproductiva Materna y Neonatal (SSRMN), con énfasis en la prevención de embarazos en adolescentes.

La inclusión de lenguas indígenas como zapoteca, mazateca, guabe, guasca y triki garantiza que las herramientas educativas y de salud lleguen a las comunidades de manera efectiva, beneficiando a más de 20,000 personas.

La salud como derecho

En Reckitt, creemos que la educación es clave para hacer de la salud un derecho y no un privilegio. Impulsar programas sociales alineados con la Agenda 2030 es una prioridad para nosotros“, afirmó Jorge Higuera, director de Asuntos Médicos, Reckitt Latinoamérica.

La iniciativa ha atraído el apoyo de instituciones locales, como la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), demostrando un esfuerzo multisectorial para abordar la problemática del acceso limitado a la educación sexual en el país.

H. Rodrigo Moheno, director General y fundador de la Fundación México Vivo, subrayó la necesidad de crear alianzas entre el sector público, organismos internacionales, sector privado y organizaciones de la sociedad civil para abordar la alta tasa de embarazos en adolescentes en México.

Intercambio de Saberes

Alanna Armitage, Representante para el UNFPA en México, destacó la importancia de iniciativas como “Intercambio de Saberes“, resaltando que, a pesar de los avances en la prevención de muertes maternas, aún existen oportunidades para lograr un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.

En México, donde 1 de cada 5 embarazos es de una madre adolescente, el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto aumenta. La iniciativa busca prevenir aproximadamente 1,000 nacimientos diarios en adolescentes, con 25 de ellos ocurriendo en niñas menores de 15 años.

Jorge Higuera, director de Asuntos Médicos, Reckitt Latinoamérica, expresó su agradecimiento a todos los involucrados y destacó la importancia de construir un mundo donde no existan barreras para el acceso a la salud y la información.

Intercambio de Saberes es un camino para empoderar la libertad de decisión. Agradecemos a todos los involucrados que acercarán conocimiento e información para transformar“, concluyó, dejando claro que unidos, podemos construir un futuro más saludable y equitativo para las generaciones venideras.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.