Con el apoyo de

El papel de las empresas en un mundo sustentable

El papel de las empresas en un mundo sustentable:

  • Las empresas serán responsables de hacer posible una transición a un mundo sustentable.

Índice de contenido:

El papel de las empresas en un mundo sustentable

Los modelos tradicionales de producción y consumo están impactando de manera negativa los ecosistemas y al medio ambiente provocando la pérdida de valiosos recursos naturales. El camino hacia la creación de un mundo sustentable ya no incumbe únicamente a los gobiernos y las organizaciones internacionales, ahora la atención se ha enfocado en el sector privado, toda vez que las empresas son responsables de alrededor del 70% de las emisiones globales1.

Las compañías del sector químico no son la excepción, y han respondido al reto de la economía circular. Dicha industria está trabajando en adoptar más materias primas alternativas, tales como la biomasa (reemplazo de materias primas como el petróleo), los materiales reciclados o el hidrógeno verde, acompañado del uso de fuentes de energía limpia como la eólica.

Estos esfuerzos suman mucho valor en mercados como el mexicano que, a pesar de contar con una creciente concientización pública sobre los problemas ambientales, enfrenta una serie de desafíos ambientales muy serios y sigue siendo el segundo país con mayor emisión de gases de efecto invernadero en América Latina.

Carbon Disclosure Project

Frente a esta situación, Covestro, destaca por sus prácticas medioambientales y mantiene su posición entre las empresas líderes en este segmento. Recientemente, la compañía fue reconocida por la Carbon Disclosure Project (DCP) por sus labores de protección climática durante 2022 y su enfoque en la economía circular.

La DCP es una organización sin fines de lucro considerada una de las más prestigiosas del mundo en cuanto a información y gestión medioambiental por parte de las empresas. Se divide en 10 categorías, de las cuales Covestro sacó la máxima calificación posible en cuanto a “Estrategia empresarial, planificación financiera y análisis de escenarios”, “Emisiones de alcance 1 y 2 (incl. verificación)”, “Gobierno corporativo” y “Difusión de oportunidades.”

Durante 2022, Covestro consiguió avanzar en términos de economía circular, centrando su estrategia en la neutralidad climática y aplicando soluciones sustentables. Ejemplo de ello es apostar por la biotecnología blanca (diseño y optimización de procesos industriales), y este año ha inaugurado un nuevo laboratorio de investigación cuyo objetivo es promover procesos de reciclaje basados en enzimas y microorganismos.

Por último, la compañía está ampliando constantemente su cartera de productos con un contenido mínimo del 25% de materias primas alternativas bajo la nueva etiqueta “CQ” (Inteligencia Circular) para facilitar el reconocimiento del grado de sostenibilidad de un producto en el futuro.

Referencias

I Carbon Disclosure Project. 2021.  CDP works with companies to catalyze action towards a sustainable net-zero, deforestation-free and water-secure world. Disponible en: https://www.cdp.net/en/companies

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link