Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEl futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo...

El futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo el Futuro

El futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo el Futuro:

  • Torre Reforma, un referente en sostenibilidad con certificación LEED Platino, fue sede de la Cumbre de Construcción y Finanzas Verdes.

El futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo el Futuro

La 3ª Edición del Foro Construyendo el Futuro: Descarbonización en Acción se llevó a cabo con gran éxito en el Centro Asturiano de Polanco, marcando un hito en la transición hacia un futuro más sostenible en la construcción. Organizado por U.S. Green Building Council (USGBC), Green Business Certification Inc. (GBCI) y SUMe, el evento reunió a los principales líderes de la industria, expertos técnicos y responsables de políticas públicas para impulsar la construcción sustentable en México y América Latina.

Este evento se presentó como el punto de partida clave para transformar la manera en que se construyen los espacios en nuestro país, apuntando hacia un futuro de edificaciones más verdes, resilientes y eficientes. Enfocado en la descarbonización y la implementación de prácticas sostenibles, el foro dio un espacio ideal para discutir cómo las nuevas tendencias globales en construcción sustentable están impactando directamente a México.

El evento incluyó intervenciones de figuras clave, como Peter Templeton, presidente y CEO de USGBC y GBCI, quien no solo compartió las últimas innovaciones y logros en el sector, sino que también reconoció a los proyectos más destacados de 2024, incluyendo aquellos con certificación LEED v5 beta. Este tipo de reconocimiento resalta la importancia de la certificación verde como una herramienta esencial para elevar los estándares de construcción en el país.

Impacto en el futuro de los edificios verdes en México

Lo más destacado de esta edición del foro fue el análisis detallado sobre cómo la construcción sustentable está ganando terreno en México. Durante las ponencias y mesas redondas, se discutieron las nuevas estrategias para integrar la sostenibilidad en cada etapa del proceso de construcción. Los expertos coincidieron en que la adopción de certificaciones verdes, como LEED, será fundamental para garantizar que las construcciones mexicanas se alineen con las expectativas globales de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.

México, al igual que otros países de América Latina, enfrenta el reto de modernizar su infraestructura mientras se reduce su impacto ambiental. Sin embargo, los avances alcanzados en eventos como este muestran que las empresas y los responsables de la toma de decisiones ya están comprometidos con el cambio. La industria de la construcción en México está dando pasos firmes hacia la adopción de tecnologías más limpias, materiales sostenibles y diseños innovadores que prioricen la eficiencia energética.

“Nuestro trabajo está beneficiando el futuro de las comunidades, al continuar contribuyendo hacia un futuro positivo. México se ha convertido en el séptimo mercado más grande con certificación de edificios verdes, destacándose ejemplos como Torre Diana y Tlanepark, apoyando a las industrias a trabajar hacia estos objetivos”, destacó Templeton durante su intervención. “El cambio climático tiene un impacto que afecta a todas las comunidades del país. Al construir un futuro más fuerte, hemos moldeado el presente y continuaremos moldeando el futuro, creando una comunidad verde, donde para tener un impacto es necesario estar comprometido localmente y ser consciente de las oportunidades.”

Un camino hacia la descarbonización

Este evento no solo fue un espacio de intercambio de conocimientos, sino también un llamado a la acción para los actores clave del sector. El Foro Building the Future dejó claro que la descarbonización es un objetivo alcanzable si se cuenta con la colaboración entre los sectores público, privado y la sociedad civil. En ese sentido, se destacó que los avances en el sector financiero también juegan un papel fundamental, dado que las inversiones en proyectos sustentables se están convirtiendo en una prioridad en la región.

Con el Green Buildings and Finance Summit realizado el 13 de marzo, se profundizó en la relación entre las finanzas verdes y la construcción sustentable. Este tipo de cumbres demuestran cómo la intersección entre el sector financiero y el sector de la construcción será clave para acelerar la transición hacia un futuro más verde en México.

Construyendo el futuro: Descarbonización en acción

Además, el foro contó con una serie de actividades que abrieron puertas hacia el futuro de la construcción sustentable en México, en particular sobre la descarbonización y las oportunidades económicas y financieras que acompañan a este cambio. Este evento sirvió como el punto de partida para transformar el sector, enfocándose en la integración de prácticas de construcción más responsables y eficientes que se alinean con las expectativas de sostenibilidad global.

México se enfrenta a un desafío importante, pero el foro dejó claro que la industria está tomando la delantera, desde los avances en la edificación sustentable hasta las soluciones innovadoras que están marcando el futuro. Con la adopción de estrategias verdes en la construcción, como la certificación LEED y la descarbonización en cada fase de la edificación, México está listo para seguir avanzando en la creación de entornos más resilientes y ecológicos.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.