Con el apoyo de

El auge de la Responsabilidad Social en el mundo financiero

El auge de la Responsabilidad Social en el mundo financiero:

  • La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en un pilar de las estrategias corporativas y del mundo financiero
  • Los inversionistas demandan una mayor responsabilidad de las empresas respecto a su impacto ambiental y su compromiso social.

El auge de la Responsabilidad Social en el mundo financiero

La complejidad creciente del mercado para las organizaciones globales, impulsada por regulaciones, competencia y disrupción tecnológica, ha llevado a que la ‘Responsabilidad Social Empresarial’ se convierta en un pilar de las estrategias corporativas. Actualmente, los inversionistas demandan una mayor responsabilidad de las empresas respecto a su impacto ambiental y su compromiso social. Esto hace primordial la transparencia y la toma de decisiones financieras sobre estos factores.

De acuerdo con Small Business Administration de Estados Unidos, el 40% de los gastos comerciales de las empresas son costos de energía. El uso de los recursos no solo resulta importante para acciones de sustentabilidad y eficiencia energética. Sino que la falta de conciencia en su uso repercute en las operaciones de las industrias y en los costos de producción.

En este sentido, tanto clientes como inversionistas han demostrado interés en los procesos sustentables y sus beneficios financiero. Por lo que, han impulsado estrategias en diferentes rubros para obtener mayores beneficios.  Destacan los planes de gestión energética, que, mediante digitalización, permiten reducir gastos relacionados con el consumo y aminorar su impacto en el medio ambiente; permitir tener mayor visibilidad y control sobre sus recursos; optimizándolos para mantenerse competitivas en sus respectivos sectores.

Además, la implementación de estrategias de negocio sustentables como la eficiencia energética, permite generar bienestar empresarial, un manejo más eficiente de los recursos humanos. Así como un impacto social positivo y el cumplimiento de nuevas normas globales. El Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá T-MEC), por ejemplo, fue firmado con condiciones específicas de requerimientos empresariales para el impulso del crecimiento “verde”, demostrando así la relevancia de la sostenibilidad en el ámbito empresarial a nivel internacional.

Implementación de la responsabilidad social en las empresas

Para afrontar este escenario, que impacta directamente en el rubro financiero, el sector empresarial evalúa su huella de carbono mediante indicadores de desempeño que miden el impacto de sus proyectos de sostenibilidad y su relación directa con el negocio. Esto para tomar decisiones estratégicas sobre la asignación de capital, por el bienestar económico a largo plazo.

La tendencia indica que la inversión en estrategias sostenibles ha ido incrementando. De acuerdo con un estudio de Bloomberg Intelligence, los activos financieros invertidos en ESG podrían superar los 53 billones de dólares en 2025, lo que representa más de la tercera parte de los $140.5 billones proyectados de activos bajo gestión.

La importancia de la sostenibilidad a nivel empresarial es cada vez más evidente y exigido tanto por consumidores como por inversionistas.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.