Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEEspeciales RSEDoctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

La Facultad de Responsabilidad Social y el Centro Latinoamericano en Responsabilidad Social (CLARES) de la Universidad Anáhuac abren las inscripciones para el Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Dirigido a todo profesional con grado de maestro cuya experiencia laboral lo vincule con el desarrollo social o la responsabilidad social empresarial, que desee investigar el área de la Responsabilidad Social desde una perspectiva de Innovación, con interés en desarrollar nuevos procesos, metodologías, técnicas y cambios que contribuyan al desarrollo de la empresa, la sociedad, comunidades e individuos que consoliden el bienestar de las generaciones presentes con miras hacia el futuro, a través de una propuesta ética y de trabajo profesional.

Estudia los procesos en Responsabilidad Social y las consecuencias d éstos en la cadena de valor.

Los egresados de los programas de maestrías de la Universidad Anáhuac que no hayan obtenido el grado, podrán ingresar al doctorado, a través de la opción de titulación de estudios complementarios.

Al término del programa de Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social el alumno será capaz de:

  1. Demostrar dominio del conocimiento relativo al campo de estudio elegido en el programa doctoral: o , reconociendo los grandes problemas que existen, así como el alcance y limitaciones de los investigadores, enfoques, metodologías y proyectos implementados para su atención.
  2. Definir modelos innovadores de intervención social, económica y ambiental que impulsen el desarrollo sustentable tanto en las organizaciones emprendedoras como en las comunidades a las que se atienden.
  3. Implementar con proyectos innovadores, sustentables y factibles que generen resultados, efectos e impactos en la calidad de vida de las personas dentro de su entorno socio-cultural, promuevan el desarrollo social, económico y ambiental así como el respeto a las diversas culturas e identidades.
  4. Elaborar y sustentar la investigación doctoral como experto en la temática abordada, evidenciando un trabajo de tesis cuidadoso, riguroso y sustentado, que cumple con los criterios de la Norma ISO 7144 y le permita, por el cumplimiento de los estándares que logra, su incorporación posterior a la comunidad académica.
  5. Elaborar publicaciones y/o participar en foros académicos que le permitan comunicar con eficiencia los hallazgos encontrados y las prácticas resultantes, en el contexto de la a nivel nacional e internacional.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Estructura curricular del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Programa académico de tercer nivel (requiere como ingreso el grado de maestría) conformado por un total de 102 créditos, con un total de 19 asignaturas, que conforman dos áreas académicas y dos líneas de investigación, de las cuales el alumno acredita 15 asignaturas eligiendo la línea de investigación que satisfaga sus intereses personales y profesionales.

  • El área académica de Investigación ética y liderazgo social, agrupa tres asignaturas que pretenden la formación básica del estudiante en la metodología de investigación en ciencias sociales con sello Anáhuac: liderazgo emprendedor y prácticas éticas.
  • El área de Innovación y responsabilidad social, agrupa ocho asignaturas, en las que alumno se familiariza con el Estado del arte que guarda la responsabilidad social, la mercadotecnia social y las organizaciones de innovación social
  • La línea de investigación de Responsabilidad y desarrollo social, incluye cuatro asignaturas dirigiendo la investigación desde el diagnóstico social hasta la evaluación de proyectos sociales.
  • La línea de investigación de Responsabilidad social y desarrollo empresarial, incluye cuatro asignaturas dirigiendo la investigación desde el diagnóstico y desarrollo comercial socialmente responsable a la evaluación de proyectos de responsabilidad social en la cadena de valor.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.