Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

La Facultad de Responsabilidad Social y el Centro Latinoamericano en Responsabilidad Social (CLARES) de la Universidad Anáhuac abren las inscripciones para el Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Dirigido a todo profesional con grado de maestro cuya experiencia laboral lo vincule con el desarrollo social o la responsabilidad social empresarial, que desee investigar el área de la Responsabilidad Social desde una perspectiva de Innovación, con interés en desarrollar nuevos procesos, metodologías, técnicas y cambios que contribuyan al desarrollo de la empresa, la sociedad, comunidades e individuos que consoliden el bienestar de las generaciones presentes con miras hacia el futuro, a través de una propuesta ética y de trabajo profesional.

Estudia los procesos en Responsabilidad Social y las consecuencias d éstos en la cadena de valor.

Los egresados de los programas de maestrías de la Universidad Anáhuac que no hayan obtenido el grado, podrán ingresar al doctorado, a través de la opción de titulación de estudios complementarios.

Al término del programa de Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social el alumno será capaz de:

  1. Demostrar dominio del conocimiento relativo al campo de estudio elegido en el programa doctoral: o , reconociendo los grandes problemas que existen, así como el alcance y limitaciones de los investigadores, enfoques, metodologías y proyectos implementados para su atención.
  2. Definir modelos innovadores de intervención social, económica y ambiental que impulsen el desarrollo sustentable tanto en las organizaciones emprendedoras como en las comunidades a las que se atienden.
  3. Implementar con proyectos innovadores, sustentables y factibles que generen resultados, efectos e impactos en la calidad de vida de las personas dentro de su entorno socio-cultural, promuevan el desarrollo social, económico y ambiental así como el respeto a las diversas culturas e identidades.
  4. Elaborar y sustentar la investigación doctoral como experto en la temática abordada, evidenciando un trabajo de tesis cuidadoso, riguroso y sustentado, que cumple con los criterios de la Norma ISO 7144 y le permita, por el cumplimiento de los estándares que logra, su incorporación posterior a la comunidad académica.
  5. Elaborar publicaciones y/o participar en foros académicos que le permitan comunicar con eficiencia los hallazgos encontrados y las prácticas resultantes, en el contexto de la a nivel nacional e internacional.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Estructura curricular del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Programa académico de tercer nivel (requiere como ingreso el grado de maestría) conformado por un total de 102 créditos, con un total de 19 asignaturas, que conforman dos áreas académicas y dos líneas de investigación, de las cuales el alumno acredita 15 asignaturas eligiendo la línea de investigación que satisfaga sus intereses personales y profesionales.

  • El área académica de Investigación ética y liderazgo social, agrupa tres asignaturas que pretenden la formación básica del estudiante en la metodología de investigación en ciencias sociales con sello Anáhuac: liderazgo emprendedor y prácticas éticas.
  • El área de Innovación y responsabilidad social, agrupa ocho asignaturas, en las que alumno se familiariza con el Estado del arte que guarda la responsabilidad social, la mercadotecnia social y las organizaciones de innovación social
  • La línea de investigación de Responsabilidad y desarrollo social, incluye cuatro asignaturas dirigiendo la investigación desde el diagnóstico social hasta la evaluación de proyectos sociales.
  • La línea de investigación de Responsabilidad social y desarrollo empresarial, incluye cuatro asignaturas dirigiendo la investigación desde el diagnóstico y desarrollo comercial socialmente responsable a la evaluación de proyectos de responsabilidad social en la cadena de valor.

Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.