Distintivo ESR: qué es, beneficios y como se obtiene: El Distintivo ESR es un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE. Se otorga a las empresas que comparten el decálogo de la Empresa Socialmente Responsable, la cual pueden adecuar, adoptar y publicar.
Distintivo ESR: qué es, beneficios y como se obtiene
El Centro Mexicano para la Filantropía AC (Cemefi) -referente de gran importancia en México y Latinoamérica-, otorga el Distintivo Empresa Socialmente Responsable a las empresas y organizaciones comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial. Esta distinción se entrega desde el 2001 y hoy en día la reciben más de 1,280 empresas y organizaciones de México (incluyendo empresas, universidades y organizaciones civiles) destacando que un gran número fueron pequeñas y medianas empresas, lo que demuestra el compromiso creciente por la responsabilidad social en nuestro país y el mayor convencimiento de sus bondades y accesibilidad por parte de este grupo de empresarios.
¿Qué es el Distintivo ESR?
El Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable,), es un reconocimiento que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la organización “ALIARSE por México”, a aquellas empresas que adoptan el modelo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su organización.
Beneficios del Distintivo ESR
El Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) es la iniciativa de RSE más reconocida y de mayor participación en México. Funciona como una herramienta de autodiagnóstico que agrega valor y rentabilidad a la marca. Este distintivo no solo mejora la relación con los empleados, sino que también facilita la creación de alianzas estratégicas y permite a las empresas mostrar públicamente su compromiso, a diferencia de otras iniciativas más restrictivas.
El Distintivo ESR promueve una cultura de competitividad responsable, donde las empresas buscan el éxito del negocio mientras contribuyen al bienestar de la sociedad. Algunas de las prácticas clave que fomenta son:
- Ética y transparencia: Publica sus valores, combate la corrupción y opera bajo un código de ética.
- Liderazgo y derechos humanos: Impulsa liderazgos participativos, la solidaridad y el respeto a la dignidad y los derechos humanos.
- Bienestar laboral: Mejora las condiciones de vida, el desarrollo personal y profesional de empleados, sus familias, accionistas y proveedores.
- Sostenibilidad ambiental: Respeta el entorno ecológico en todos sus procesos y contribuye activamente a la preservación del medio ambiente.
- Impacto comunitario: Identifica y colabora en la solución de problemas sociales, invirtiendo tiempo y recursos para el desarrollo de las comunidades.
- Alianzas estratégicas: Participa en alianzas intersectoriales para abordar temas de interés público, involucrando a su personal, accionistas y proveedores.
Al obtener el distintivo, la empresa se acredita ante empleados, inversionistas, clientes y la sociedad como una organización comprometida. Para mantener esta cultura, el compromiso debe refrendarse cada año, asegurando una gestión socialmente responsable a largo plazo.
¿Cómo obtener el Distintivo ESR?
La obtención del Distintivo ESR® es la consecuencia de la implantación de una gestión socialmente responsable en cuatro ámbitos de la responsabilidad social empresarial:
- Calidad de vida en la empresa
- Ética empresarial
- Vinculación de la empresa con la comunidad
- Cuidado y preservación del medio ambiente
IMPORTANTE: Las empresas cuyos productos sean:
- Bebidas alcohólicas
- Medicinas y medicamentos que se venden sin receta
- Industrias de alimentos, productos de limpieza, automotriz, extractiva y de energía
- Medios de comunicación
- Centros de entretenimiento
Más otros que recomiende el Comité de Empresa Socialmente Responsable
deberán contestar un cuestionario adicional que evalúa las actividades de la empresa para un quinto ámbito de la RSE: Promoción del Consumo Responsable.
El Distintivo ESR
El distintivo ESR, puede ser obtenido por empresas de todos los tamaños. Año con año el CEMEFI asigna un cuestionario con base en el tamaño, giro y años de participación en la iniciativa. De entre las categorías en las que se puede participar están:
- Grande: Empresa grande (Más de 100 empleados).
- Micro: Empresa micro, pequeña y mediana (Menos de 100 empleados).
- Impulsora: Empresa impulsora de RSE en su Cadena de Valor. Empresas ESR, que motivan a algunos de sus proveedores a obtener el Distintivo ESR.
- Cadena de Valor Socialmente Responsable. Empresas que participan por ser proveedores de una Empresa Socialmente Responsable.
Categorías para obtener el Distintivo ESR
El cuestionario de auto diagnóstico que las empresas deben responder año con año se fundamenta en las siguientes categorías:
- Ética empresarial: Hace referencia a los valores y la cultura por la que se guía la empresa y la manera en cómo impacta y se adopta el compromiso que se tiene con los grupos de interés.
- Vinculación con la comunidad: Compromiso y acciones que la empresa genera o en las que participa para contribuir al desarrollo de la sociedad y del lugar con el que tiene contacto.
- Vinculación con el medio ambiente: Programas en los que la empresa participa o que adopta para el uso sustentable y responsable de los recursos, ayudando a prevenir el impacto ambiental que tiene su operación.
- Calidad de vida en la empresa: Acciones que contribuyen al desarrollo de los colaboradores, proporcionando un entorno laboral que ayude al crecimiento y la calidad de vida de los mismos.
- Gestión de la RSE: Permite conocer las acciones que se están tomando dentro de la empresa para formalizar su responsabilidad social.
Evidencias documentales para la obtención del Distintivo ESR
Cada categoría debe estar sustentada documentalmente para posteriormente ser revisada por un comité de expertos en RSE. Únicamente se otorga el distintivo a las empresas que superen el 75% de los reactivos del cuestionario. Las evidencias documentales solicitadas a las organizaciones se clasifican en:
- Políticas, Códigos y Reglamentos: Aquellos documentos que manifiesten el compromiso formal que tiene la empresa ante terceros.
- Manuales y Procedimientos: Documentos que describen la manera en que se realizan los procesos y lineamientos de la empresa, deben tener más de un año de operación.
- Evidencia Certificada: Actividades, programas y/o servicios que la empresa brinda que estén sustentados por alguna organización.
- Evidencia No Certificada: Actividades, programas y/o servicios que la empresa brinda de manera interna.
- Reconocimientos de Terceros: Documentos que estén relacionados con el reconocimiento a programas o actividades que haya realizado la empresa.
- Reporte Público Auditado: Documentos auditados previamente por algún auditor externo.
- Reporte Público No Auditado: Documentos que informe sobre algún programa realizado por la empresa y que haya sido difundido.
Evidencias para obtener el Distintivo ESR
La empresa aspirante al distintivo, previamente debe poseer y haber desarrollado información suficiente para responder el cuestionario. En caso de no poseer evidencia o documentación en alguno de los reactivos puede marcarlo como “Compromiso de implementación”; el cual estipula que la empresa se compromete a que en el próximo proceso anual habrá trabajado en mejorar dicho punto.
Fuente: CEMEFI