Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteDiálogo multisectorial propone acuerdos a favor del medio ambiente

Diálogo multisectorial propone acuerdos a favor del medio ambiente

Diálogo multisectorial propone acuerdos a favor del medio ambiente: “Juntos por el Planeta fue un evento multisectorial donde el objetivo principal fue redefinir, priorizar objetivos y marcar la ruta de acciones en contra del cambio climático haciendo propuestas claras para la próxima edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.

Diálogo multisectorial propone acuerdos a favor del medio ambiente

Este evento contó con una serie de paneles, entrevistas e intervenciones de diversos actores tanto de México como de Estados Unidos, ocupados en este tema que ha tomado relevancia prioritaria a nivel mundial y especialmente en nuestro país, en donde se requieren medidas urgentes para combatir el cambio climático.  El evento contó con la presencia de Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería Mexicana, quien habló del compromiso de México por reducir 22% de los gases de efecto invernadero, así como reducir 55% las emisiones de carbono para el año 2030. Estimando que con la necesaria cooperación financiera se espera lograr reducir más del 36% de las emisiones de gas de efecto invernadero y 70% de las emisiones de carbono para el año 2030.

Fundación PVBLIC, el Departamento de Estado de los Estados Unidos e Industria Mexicana de Coca-Cola llevaron a cabo el evento “Juntos por el Planeta: Acelerando la acción contra el cambio climático en México y las Américas”.

Como lo mencionó Martha Delgado “La lucha contra el cambio climático es una de las 7 prioridades de la subsecretaría de asuntos multilaterales de la SRE que incluyen las políticas nacionales contra el cambio climático”.

En este sentido es importante resaltar la relevancia de la conversación y diálogo entre líderes públicos y privados, de México y Estados Unidos que buscan hacer sinergia, nuevas alianzas y estrategias para dar forma y celeridad para tomar acción inmediata a quien corresponda en los diferentes sectores.

Por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se tuvo la participación de John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, quién afirmó “Todos los países deben tomar acciones audaces, ambiciosas y deben trabajar juntos para combatir la crisis climática. La COP26 en Glasgow será un momento crucial para acelerar nuestros esfuerzos”.

En el evento se presentaron diversos puntos de vista que mostraron las posturas, necesidades e inquietudes tanto del sector público como del privado.

En “Juntos por el Planeta” los diversos sectores estuvieron de acuerdo en que la ciudadanía juega un papel primordial para acelerar las acciones a favor del medio ambiente, haciéndose consciente en temas como consumo, desechos y todas aquellas acciones que revertirán el calentamiento global. Por ello es muy importante trabajar a lo largo de América Latina con jóvenes líderes y emprendedores que puedan transformar la historia y la crisis climática, para hacer las ciudades más sostenibles y limpias, a través de nuevas tecnologías e ideas disruptivas e innovadoras.

Algunos de las intervenciones más importantes durante la jornada fueron:

  • Cómo la innovación y las alianzas público privadas pueden ayudar a alcanzar los objetivos climáticos, participaron: Guadalupe Mendoza, directora de Desarrollo Institucional del Instituto Mexicano para la Competitividad; Adrián Fernández, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México y Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad- Coca-Cola México.

“La clave para mover la Agenda 2030 y lograr cambios contundentes es a nivel comunitario. Llegar y estar presentes en las comunidades donde trabajamos y vivimos es algo que hacemos diariamente, con acciones como el humedal de aguas residuales que recién inauguramos en Jalisco que recicla más de 3 millones de agua al día. En este sentido trabajamos juntos Gobierno estatal e Iniciativa Privada para lograr estos proyectos que mejoran a la comunidad y a nuestro planeta” comentó Sergio Londoño, VP de Public Affairs, Communications and Sustainability- Coca-Cola México

En este panel se concluyó que las alianzas entre sector público y privado son necesarias y la forma en la que se debe trabajar para combatir la crisis del cambio climático a la velocidad que se necesita. No se pueden separar ambas acciones.

  • Soluciones urbanas y el rol de las ciudades, participaron: Gonzalo Peón, Director del Programa México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo;  Arnoldo Matus Kramer, Cofundador y Socio de Ithaca Enviromental y Sergio Londoño, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad- Coca-Cola México.

Los panelistas coincidieron en que 2.  La ciudadanía juega un rol fundamental en el proceso de combatir el cambio climático. Debemos seguir impulsando en ella  el cuestionarse sobre el consumo, generar cambios en malas prácticas, y  reflexionar  sobre cómo  se puede ser más sostenible en nuestros entornos.

  • Prioridades para el cambio climático de México donde habló Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y DDHH, Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

La Subsecretaria Delgado hizo un llamado para que Latinoamérica sea parte ya de este gran movimiento de nuevas tecnologías por la sostenibilidad que hay a nivel internacional ya que afirma, no hay tiempo que perder o esperar.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.