Con el apoyo de

Desarrollan México y EUA tecnología para desalinizar agua en zonas áridas

Desarrollan México y EUA tecnología para desalinizar agua en zonas áridas: Científicos mexicanos y estadunidenses desarrollaron un prototipo de unidad de destilación que, alimentada por energía solar, desaliniza el agua en zonas áridas. La tecnología la desarrollaron… Científicos mexicanos y estadunidenses desarrollaron un prototipo de unidad de destilación que, alimentada por energía solar, desaliniza el agua en zonas áridas.

Desarrollan México y EUA tecnología para desalinizar agua en zonas áridas

La tecnología la desarrollaron especialistas de las universidades de Michigan, Estados Unidos, y de Sonora, México, y responde a la necesidad de pueblos y ciudades localizados en áreas áridas costeras en el mundo, donde el acceso a agua potable es escaso.

El prototipo desarrollado puede destilar 150 litros por día y su capacidad puede ampliarse hasta tres mil litros de agua por día. Eso equivale a cinco camiones cargados de agua dulce y una solución mucho más ecológica al problema de acceso insuficiente al agua potable.

En un comunicado emitido por la Universidad de Michigan, se informó que el equipo tecnológico se diseñó para Tastiota, un pequeño pueblo en el desierto de Sonora.

Después de que el agua ha sido destilada, detalla la institución, queda salmuera (es agua con una concentración de sal superior al cinco por ciento disuelta) que se puede convertir en sal y puede ser comercializada, creando así una economía circular.

José Alfaro, profesor de la Escuela Para el Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Michigan, explicó que el equipo de investigación en el que participan alumnos de posgrado buscó una solución sostenible a los problemas de escasez de agua en las comunidades costeras, donde las condiciones áridas, altas temperaturas y disminución de precipitaciones, agravan el problema.

En 2017, el grupo científico desarrolló un proceso que están patentando para eliminar la sal de las fuentes locales de agua, mediante el aprovechamiento de la radiación solar para alimentar una tecnología de desalinización innovadora.

Los primeros análisis indican que la combinación de energía solar concentrada y destilación en una sola etapa, proporcionará una solución rentable y fácil a los problemas de escasez de agua.

Uno de los alumnos participantes en el equipo se encuentra Pablo Taddei, originario de Hermosillo que, como muchas comunidades costeras, ha experimentado una grave escasez de agua debido a la contaminación salina de los pozos, que se ve agravada por la baja precipitación.

El prototipo tecnológico desarrollado se construyó y se puso a prueba con la ayuda de la Universidad de Sonora. “Sus profesores y estudiantes han sido clave en nuestra capacidad para desarrollar el proyecto y, lo más importante, en su armado”, afirmó el académico José Alfaro.

Los especialistas informaron que uno de sus propósitos es comercializar la tecnología en comunidades de África Occidental, Lima, Perú, y a lo largo de la costa en Chile.

Fuente: Notimex

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link