Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSE¿Debe una marca hacer una campaña de Responsabilidad Social Empresarial?

¿Debe una marca hacer una campaña de Responsabilidad Social Empresarial?

¿Debe una marca hacer una campaña de Responsabilidad Social Empresarial?: La respuesta inmediata es sí, la Responsabilidad Social Empresarial es una gran herramienta para que las marcas puedan tener una voz en torno a los temas que importan a los consumidores. Pero el reto va más allá de las buenas intenciones y las ganas de ser aportar algo a la sociedad.

¿Debe una marca hacer una campaña de Responsabilidad Social Empresarial?

Este es un tema que encontramos constantemente: marcas que quieren hacer algo bueno por su comunidad, regresar algo a la sociedad y construir un mejor lugar para vivir. Y son intenciones totalmente genuinas por parte de los equipos de marketing pero la RSE debe contar con prácticas adecuadas para realmente tener un impacto positivo y generar valor de marca.

En la actualidad, hay tres niveles de ejecución de la RSE en la agenda de las organizaciones:

RSE como una herramienta de filantropía empresarial. Enfocada en proporcionar financiación y capacidades para múltiples causas sociales y ambientales, rara vez genera beneficios estratégicos sostenibles para la organización y pocas veces está vinculada a la agenda estratégica del negocio.
RSE como una herramienta de manejo de riesgo. Dirigida a mitigar los efectos negativos de la operación del negocio, este modelo genera valor estratégico importante para la organización ya que previene (al menos parcialmente) la dilución de valor corporativo y de valor de marca. No obstante, en la mayoría de los casos, este enfoque no permite que la RSE se convierta en un motor de crecimiento y generación de valor.
RSE como driver de valor de marca y empresarial. Su objetivo es utilizar estratégicamente la RSE como una herramienta para construir un modelo de negocios sostenible y generar valor de marca. Se traduce en una dimensión estratégica y operativa fundamental del negocio y una fuente clave de ventaja competitiva. Cada vez más marcas exitosas están construyendo su propósito en su mix, aumentando la relevancia y consiguiendo un crecimiento duradero.

Lo que hemos visto en el mercado, es que los dos primeros niveles son los que más se ejecutan, esto porque no hay una gestión integral de la agenda de Responsabilidad Social Empresarial sino que se actúa por impulso.

Cuando un CMO me pregunta cómo lograr que la RSE sea un driver del valor de marca siempre le respondo que debe verla como una herramienta estratégica y debe ser una de sus prioridades. ¿Qué es lo que gana la marca? Cuando una marca tiene un propósito claro, su relevancia crece ante los consumidores y esto sólo puede ocurrir si la RSE es parte del DNA y de la agenda de negocios.

Además, la RSE bien ejecutada contribuye no sólo a un mejor lugar para vivir o la reducción de problemas que nos afectan a todos, también es una herramienta que maximiza el ROI. Pero debe quedar claro que esto es un efecto de una buena estrategia y no el objetivo primordial, porque el consumidor cada vez tiene un mayor olfato para identificar las campañas que están “huecas”.

En conclusión, una organización o marca debe considerar estrategias de RSE pero no tomarlas a la ligera o como un punto sólo para presumir en presentaciones internas, se debe contar con equipos alineados y procesos colaborativos tanto al interior como exterior de la empresa.

Autor: Vicente Cortina es socio de FARO y líder de la práctica de la Estrategia de Marca y Estrategia de Innovación.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.