Con el apoyo de

¿Debe una marca hacer una campaña de Responsabilidad Social Empresarial?

¿Debe una marca hacer una campaña de Responsabilidad Social Empresarial?: La respuesta inmediata es sí, la Responsabilidad Social Empresarial es una gran herramienta para que las marcas puedan tener una voz en torno a los temas que importan a los consumidores. Pero el reto va más allá de las buenas intenciones y las ganas de ser aportar algo a la sociedad.

¿Debe una marca hacer una campaña de Responsabilidad Social Empresarial?

Este es un tema que encontramos constantemente: marcas que quieren hacer algo bueno por su comunidad, regresar algo a la sociedad y construir un mejor lugar para vivir. Y son intenciones totalmente genuinas por parte de los equipos de marketing pero la RSE debe contar con prácticas adecuadas para realmente tener un impacto positivo y generar valor de marca.

En la actualidad, hay tres niveles de ejecución de la RSE en la agenda de las organizaciones:

RSE como una herramienta de filantropía empresarial. Enfocada en proporcionar financiación y capacidades para múltiples causas sociales y ambientales, rara vez genera beneficios estratégicos sostenibles para la organización y pocas veces está vinculada a la agenda estratégica del negocio.
RSE como una herramienta de manejo de riesgo. Dirigida a mitigar los efectos negativos de la operación del negocio, este modelo genera valor estratégico importante para la organización ya que previene (al menos parcialmente) la dilución de valor corporativo y de valor de marca. No obstante, en la mayoría de los casos, este enfoque no permite que la RSE se convierta en un motor de crecimiento y generación de valor.
RSE como driver de valor de marca y empresarial. Su objetivo es utilizar estratégicamente la RSE como una herramienta para construir un modelo de negocios sostenible y generar valor de marca. Se traduce en una dimensión estratégica y operativa fundamental del negocio y una fuente clave de ventaja competitiva. Cada vez más marcas exitosas están construyendo su propósito en su mix, aumentando la relevancia y consiguiendo un crecimiento duradero.

Lo que hemos visto en el mercado, es que los dos primeros niveles son los que más se ejecutan, esto porque no hay una gestión integral de la agenda de Responsabilidad Social Empresarial sino que se actúa por impulso.

Cuando un CMO me pregunta cómo lograr que la RSE sea un driver del valor de marca siempre le respondo que debe verla como una herramienta estratégica y debe ser una de sus prioridades. ¿Qué es lo que gana la marca? Cuando una marca tiene un propósito claro, su relevancia crece ante los consumidores y esto sólo puede ocurrir si la RSE es parte del DNA y de la agenda de negocios.

Además, la RSE bien ejecutada contribuye no sólo a un mejor lugar para vivir o la reducción de problemas que nos afectan a todos, también es una herramienta que maximiza el ROI. Pero debe quedar claro que esto es un efecto de una buena estrategia y no el objetivo primordial, porque el consumidor cada vez tiene un mayor olfato para identificar las campañas que están “huecas”.

En conclusión, una organización o marca debe considerar estrategias de RSE pero no tomarlas a la ligera o como un punto sólo para presumir en presentaciones internas, se debe contar con equipos alineados y procesos colaborativos tanto al interior como exterior de la empresa.

Autor: Vicente Cortina es socio de FARO y líder de la práctica de la Estrategia de Marca y Estrategia de Innovación.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link