Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

David Beckham visitó a niños con VIH en Swazilandia

El Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, David Beckham visitó Swazilandia para centrar la atención en niños con VIH que enfrentan mayores riesgos por la crisis regional de la sequía.

El Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, David Beckham, viajó a Swazilandia, África, esta semana para brindar apoyo a los niños, niñas y familias que están viviendo la peor sequía en décadas en la región, la cual amenaza con causar estragos en las vidas de aquellos que ya se encuentran en condiciones de vulnerabilidad a consecuencia del VIH.

Durante su visita a Swazilandia, el país con las tasas más altas de infección por VIH en el mundo[1], Beckham se reunió con madres, niños y niñas que viven con el virus en algunos de los hogares más pobres de las regiones de Lubombo y Shiselweni, y que enfrentan además, mayores riesgos por la crisis de la sequía que azota vastas extensiones de África Oriental y Meridional.

Adicionalmente, Beckham pudo ser testigo de cómo el fondo 7: The David Beckham UNICEF Fund (creado el año pasado) contribuye al trabajo de UNICEF en la protección de niños y niñas que viven con VIH, proporcionándoles la atención y los tratamientos vitales. Se anunció que el 7 Fund se ha comprometido a financiar el 27% del presupuesto anual dedicado al VIH/Sida para la oficina de UNICEF en Swazilandia.

“El año pasado lancé mi propio fondo con UNICEF, porque quería ayudar a construir un mundo más seguro para los niños y las niñas. Me siento muy orgulloso de estar en Swazilandia para poder ver de qué forma el dinero recaudado a través del 7 Fund, ayuda a mantener seguros y sanos a los niños en condiciones más vulnerables afectados por el VIH y el Sida. Muchos de los niños que conocí, algunos de los cuales tenían la misma edad que mis propios hijos, habían perdido a uno o ambos progenitores a consecuencia del Sida y ahora viven con el VIH. Como padre de cuatro hijos, me resultó difícil escuchar sus historias acerca de los problemas que enfrentan a diario, que ahora son mucho peores debido a esta sequía devastadora”, comentó el Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, David Beckham.

Beckham continuó: “Los niños que ya son muy vulnerables debido al VIH, están ahora en peligro de sufrir una nueva crisis que podría tener un impacto devastador en sus vidas, pues en toda África Oriental y Meridional, millones de niños corren el riesgo de padecer hambre, escasez de agua y enfermedades. Quiero hablar en nombre de estos niños y niñas para asegurar que no son olvidados en un momento en el que necesitan desesperadamente nuestra ayuda. Invito a la comunidad internacional a hacer todo lo que sea posible para ayudar a UNICEF, para proporcionar los alimentos, medicinas y el agua potable que estos niños necesitan urgentemente”.

Una serie de alteraciones climáticas en 2014 y 2015 arruinó las cosechas y agotó las fuentes de agua. El Niño, uno de los más poderosos fenómenos meteorológicos en los últimos 50 años, agravó la sequía en toda la región. La magnitud de la crisis actual no tiene precedentes, ya que en 10 países de la región se están produciendo paralelamente varias crisis alimentarias que afectan a unos 26 millones de niños y niñas.

UNICEF está trabajando con gobiernos y aliados en toda África Oriental y Meridional para reducir las consecuencias de la sequía y para prestar asistencia humanitaria vital, pero necesita urgentemente 226 millones de dólares para lograrlo en 2016. Actualmente, la ayuda humanitaria no se mantiene a la par de las grandes necesidades de los niños, ya que los llamamientos para África Oriental y Meridional han recaudado apenas la mitad de los fondos.

“Esta sequía –la peor en 35 años– está aumentando la vulnerabilidad de los niños en toda la región, y pone las vidas y los medios de subsistencia de millones de personas en peligro”, dijo Leila Gharagozloo-Pakkala, Directora Regional de UNICEF para África Oriental y Meridional. “En ninguna parte esto es más evidente que en las comunidades afectadas por el VIH de África Meridional, el epicentro mundial de la pandemia del Sida. La gente que vive con el VIH es extremadamente vulnerable a las perturbaciones derivadas de la inseguridad alimentaria, la desnutrición y los ingresos. Si queremos proteger los grandes logros que hemos conseguido en la prevención y el tratamiento del VIH en toda la región, es fundamental que la comunidad internacional de urgentemente un paso al frente, para limitar los efectos que está teniendo esta persistente sequía sobre muchos de los niños, niñas y las familias del continente”.

Las últimas cifras:

  • 31,6 millones de personas, incluidos 16 millones de niños y niñas, requerirán ayuda alimentaria en 2016 en toda África Meridional;
  • 19,5 millones de personas, incluidos 10,5 millones de niños y niñas, necesitarán ayuda alimentaria este año en África Oriental; sólo en Etiopía hay 10,2 millones de personas afectadas, incluidos cerca de 6 millones de niños y niñas;
  • Este año es necesario aplicar tratamiento contra la desnutrición grave aguda a más de 1 millón de niños y niñas en toda la región, y en lugares como Angola, Malawi y Zimbabwe, las cifras se han duplicado en comparación con las del 2015.

En 2015, Beckham celebró su décimo aniversario como Embajador de Buena Voluntad de UNICEF con el lanzamiento del fondo 7: The David Beckham UNICEF Fund y se comprometió a contribuir en la protección de los niños y niñas en condiciones más vulnerables en el mundo, y a recaudar fondos para lograrlo. El fondo ayuda a UNICEF a llevar a cabo programas que cambian las vidas de la infancia en todo el mundo, incluidos aquellos afectados por el VIH en Swazilandia.

Para obtener más información sobre 7: The David Beckham UNICEF Fund, visite http://www.7.org

 [1] El 26% de los adultos (15 a 49 años).

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.