Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoDanone México impulsa la producción sostenible de fresa

Danone México impulsa la producción sostenible de fresa

Danone México impulsa la producción sostenible de fresa:

  • A 4 años del programa “Madre Tierra”, más de 500 familias han sido beneficiadas gracias a la adopción de prácticas de agricultura regenerativa.
  • Al día de hoy, 1 de cada 5 fresas que utiliza la compañía en México, Estados Unidos y Canadá provienen de este proyecto.

Danone México impulsa la producción sostenible de fresa

En línea con su visión global “Nuestro Planeta, Nuestra SaludDanone tiene el propósito de impulsar proyectos que impacten positivamente el planeta y las comunidades en donde opera, y un gran ejemplo de ello es el proyecto “Madre Tierra”. Se trata de un programa de agricultura regenerativa en Maravatío, Michoacán, que tiene como objetivo empoderar a pequeños agricultores de fresa para impulsar la productividad y rentabilidad de esta fruta, a través de prácticas responsables con el medio ambiente y así contribuir a la producción de alimentos de forma sostenible.

140 productores han sido capacitados y se han beneficiado 519 familias.

A cuatro años de la implementación de este proyecto de responsabilidad social empresarial, 140 productores han sido capacitados y se han beneficiado 519 familias quienes, gracias a la adopción de estas prácticas, han visto un incremento de 37% en sus ingresos, además de lograr una reducción de 36% en el uso de agua en sus cultivos.

“Hoy en día, el abastecimiento sostenible y responsable es más importante que nunca, sobre todo en un insumo que es tan importante para nosotros. Actualmente, 1 de cada 5 fresas que usamos en México, Estados Unidos y Canadá provienen de este programa en el que hemos logrado vincular a pequeños productores de fresa al mercado así como a nuestra cadena de valor”, indicó Jean Marie Gerbeaux, gerente regional de Abastecimiento de frutas en Danone.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en 2022 México se consolidó como el tercer productor de fresa a nivel mundial y Michoacán como el principal productor en el país, sin embargo, la producción de esta fruta en esta región enfrenta retos importantes de tecnificación y capacitación para los pequeños productores.

Principios del Programa “Madre Tierra”

Ante este panorama, Madre Tierra trabaja en línea con los siguientes principios:

  • Acceso a tecnología e innovación: Adaptando tecnología al contexto de los pequeños productores que les ayuden a hacer más eficientes sus procesos, a conocer información sobre su producción y a tomar mejores decisiones
  • Compromiso con el medio ambiente: Fomentar buenas prácticas que ayuden a la conservación de la biodiversidad y la fertilidad del suelo.
  • Compromiso con las comunidades: Apoyar a los productores a que sean capaces de adoptar nuevos métodos de producción que les permita introducirse a mercados formales y así contribuir a una cadena de valor más sustentable.

Madre Tierra es el primer proyecto de agricultura regenerativa para la producción de fresa en México.

“Para nosotros es de gran valor impulsar este tipo de proyectos que brinden soluciones que ayuden a enfrentar los retos de producir y abastecer de manera sostenible. Estamos convencidos que con este programa además de producir comida buena, y saludable, construimos desde el campo y las comunidades locales toda una cadena de bienestar.’’ finalizó Gerbeaux.

Madre Tierra es el primer proyecto de agricultura regenerativa para la producción de fresa en México gracias al trabajo en conjunto de Danone, Altex ELATSA Fruit Solution, el Fondo Danone Ecosystems así como de las ONG’s Nuup y TechnoServe.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.