Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasASG y ESGCumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible:

  • La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que hacen un llamado a incorporar los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) como vía para el crecimiento sostenible.
  • En el marco de la primera Cumbre ESG se invitó a la comunidad empresarial a refrendar el compromiso de transitar hacia una economía más sostenible en México y en el mundo.
  • Participaron más de 200 invitados; entre ellos, directores generales (CEOs), directores de finanzas (CFOs) y directivos responsables en materia ESG de empresas líderes en el mercado.
  • El evento abordó una diversidad de temas relacionados con el modelo ESG, que abarcan desde la instrumentación de criterios ESG en la organización, la estructura corporativa de la empresa, financiamiento y bonos temáticos ESG hasta los siguientes pasos para la instrumentación y medición de cumplimiento de compromisos de estos criterios en la entidad.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Para promover un crecimiento sostenible en el país, BBVA México, González Calvillo (GC), PwC México y el programa para el Medio Ambiente de la ONU, llevaron a cabo la primera edición de la Cumbre ESG México, en la que -con la participación de expertos e invitados de organizaciones como S&P, BlackRock y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles-, se abordaron los principales aspectos que una empresa debe conocer para incorporar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a su modelo de negocio.

En el marco de la primera edición de la Cumbre ESG, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, comentó: “Buscamos crear una iniciativa que sirva de punto de inflexión para continuar con la acción en favor de la descarbonización de la economía y acelerar la inclusión social.

Asimismo, dijo que el banco quiere crear una dinámica de intercambio de mejores prácticas sostenibles para acelerar la implantación de la sostenibilidad a todos los niveles y que sea totalmente incluyente y abierto a todos los agentes económicos que busquen acelerar el crecimiento sostenible, e hizo una invitación a los responsables de las empresas más importantes y más activas de México en sostenibilidad para intercambiar experiencias, unir fuerzas y generar tendencias que cambien la sociedad y mejoren el país.

A su vez, Javier Rodríguez Soler, director global de Sustentabilidad de BBVA, enfatizó que la descarbonización, la seguridad energética y el crecimiento inclusivo marcarán la sostenibilidad en 2023. Destacó que México es un país con un alto potencial en materia de sostenibilidad ya que el nearshoring y los recursos naturales (solares y de litio) brindan una oportunidad única al país. “Para las empresas -agregó- la transformación a modelos productivos sostenibles requieren inversiones en un entorno de incertidumbre, pero también representan una oportunidad de negocio para aquellas que ven la sostenibilidad como una prioridad estratégica que les ayude a su subsistencia y progreso.

Por su parte, la embajadora y ex secretaria ejecutiva de la ONU para el cambio climático, Patricia Espinosa Cantellano, destacó que lo que se necesita  ”es emprender reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero rápidas, profundas y, en la mayoría de los casos, inmediatas”. Las tareas prioritarias de las empresas privadas, añadió, son: establecer estrategias, planes y programas con metas y plazos claramente definidos, integrarse a coaliciones o redes de sus pares en sana competencia y lúcida colaboración y contribuir con el gobierno en la creación de un marco legal claro, confiable y previsible que cree las condiciones propicias para la transformación que se debe lograr en unos cuantos años.

Dando inicio a la cumbre, en el panel “Implantación de la sostenibilidad en BBVA México” se expuso que la institución financiera está comprometida en impulsar el desarrollo sostenible, consciente de que la mejor forma de hacerlo es apoyando a sus clientes: personas, empresas, instituciones, gobierno y pymes en la toma de decisiones con criterios de sostenibilidad ambiental y social. A través de su Banca Corporativa y de Inversión, BBVA México ha movilizado más de 160 mil millones de pesos en más de 100 operaciones segmentadas en 38 créditos bancarios, 44 emisiones de bonos y 23 operaciones, financiando toda la cadena de valor de los clientes y con créditos de capital de trabajo.

En la parte retail, el grupo financiero ha puesto al alcance de sus clientes (personas físicas, físicas con actividad empresarial y pymes) soluciones para el financiamiento de activos sostenibles (paneles solares, equipo, iluminación), financiamiento para autos híbridos y eléctricos y productos de inversión para personas y clientes institucionales que han alcanzado más de 12 mil millones de pesos. Cabe señalar que los más de 20 millones de clientes que utilizan la App BBVA México tienen a su disposición la Calculadora de Huella de Carbono que, además de mostrar un cálculo de la huella derivado de los gastos registrados, brinda  recomendaciones para disminuirla. Por otra parte, a través de diversas alianzas, el banco seguirá sumando a más clientes estratégicos del sector de consumo minorista para acercar productos y servicios de eficiencia energética para sus clientes.

A escala global, el objetivo 2025 de negocio sostenible de BBVA tiene tres líneas de acción: el primero, movilizar el negocio contribuyendo al cambio climático e impulsar el crecimiento  inclusivo canalizando 300,000 millones de euros entre 2018 y 2025, al cierre de 2022 la cifra alcanzó los 136 millones canalizados. La segunda línea es integrar los riesgos ambientales y sociales asociados a la actividad del banco para intentar minimizar los potenciales impactos negativos directos e indirectos y la tercera consiste en involucrar a todos los grupos de interés para impulsar de forma colectiva la contribución del sector financiero al desarrollo sostenible.

En un contexto global donde los retos ambientales y sociales son más profundos, presentes e interrelacionados, Enrique González Calvillo, socio fundador de GC, detalló que “los estrechos lazos económicos entre México, Estados Unidos y Canadá en virtud del TLCAN, y más recientemente del T-MEC, traen a nuestro país la prominencia de ESG”.

En materia de financiamiento sostenible, Bernardo Reyes Retana, Socio de Finanzas Corporativas y Mercados de Capital de GC, explicó que “las empresas e inversionistas están buscando ávidamente financiamiento a través de productos relacionados a ESG, y hemos sido testigos de un mercado en auge y una demanda en México de bonos verdes y sostenibles colocados en las bolsas de valores mexicanas durante los últimos tres años, así como una sólida cartera de transacciones que serán anunciadas durante 2023.”

Los retos a los que se enfrentan las empresas al impulsar su estrategia y éxito empresarial en materia ESG son muy diversos, por ello y “ante la importancia que sugiere el cambio climático, las compañías tienen que comenzar a delimitar un plan a largo plazo para cumplir con sus objetivos ESG. Sin embargo, estos esfuerzos deben acompañarse de discusiones continuas, regulaciones, inversiones en infraestructura y una estrecha colaboración entre el gobierno y la industria privada para el beneficio de los negocios y la sociedad”, comentó Eduardo Reyes Bravo, Socio Líder de Consulting Solutions de PwC México.

Finalmente, en cuanto a regulación, Adriana Rodríguez, Socia en Soluciones ESG de PwC México, explicó que “si bien en México aún no contamos con una regulación que obligue a las empresas a cumplir prácticas ESG, es importante mencionar que muchas de las compañías mexicanas y con operaciones en el país ya implementan acciones para atender estos criterios, siendo los temas que más les preocupan el reporteo, atender temas sociales y ambientales y fomentar una mayor colaboración con las entidades fiscales.” Y subrayó: “El éxito de los temas mencionados reafirmarán nuestra posición como un país comprometido en materia de ESG.”

En esta primera edición de la Cumbre ESG México se contó con la participación de más de 200 invitados, entre ellos 89 directores generales (CEOs) y propietarios de las principales compañías de México, directores de finanzas (CFOs) y directivos responsables en materia ESG de empresas líderes en el mercado con más de 28 industrias representadas. Las cuatro instituciones organizadoras, líderes y reconocidas en sus ramos, buscan generar un cambio positivo en los modelos de negocio en México, en los que se inspire e impulse el desarrollo sostenible, que beneficie a todas las personas y garantice los recursos y el bienestar social para las futuras generaciones.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.