Con el apoyo de

Crehana empodera a mujeres rurales con conocimiento digital

Crehana empodera a mujeres rurales con conocimiento digital: Crehana, y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), trabajando en pos del desarrollo y emprendimiento de mujeres en comunidades rurales colombianas, lanzaron un programa de formación digital el cual ha permitido que más de 170 mujeres del campo reciban un certificado como mujeres rurales emprendedoras y agentes de cambio en sus familias y comunidades.

Crehana empodera a mujeres rurales con conocimiento digital

La iniciativa busca desarrollar y perfeccionar habilidades útiles en la ruralidad y que al ser puestas en práctica contribuyan a hacer del campo un lugar más rentable, más competitivo y a generar cambios sustanciales en las familias y localidades del campo colombiano.

En Latinoamérica, si bien existe un reconocimiento del importante papel que juegan las mujeres rurales en sus diversos roles: como madres de familia y pequeñas empresarias que contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo de las economías rurales, aún existen desigualdades y dificultades que enfrentan los distintos grupos de mujeres de la población, donde la intersección del género, la etnicidad, la edad y el poco acceso a la educación y conectividad, pronuncian una clara necesidad de mejora.

Crehana y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) fomentan el desarrollo de mujeres en comunidades rurales a través de cursos digitales

El programa “Mujeres Rurales Emprendedoras” ha puesto a disposición de las líderes de la comunidad, a través de la plataforma Crehana: cursos en línea de manera 100% gratuita, así como herramientas y mentorías con expertos del ecosistema empresarial, que las ayudará a aprovechar y administrar los recursos, manejar de mejor manera las finanzas, comunicarse con potenciales clientes y desarrollar negocios desde cero, o bien a acelerar su crecimiento.

“A través de la plataforma Crehana se ha podido dar un primer paso para hacer realidad un sueño de la SAC y sus afiliados, lograr la conectividad digital en las regiones como bien público. La mujer rural en Colombia es sinónimo de tenacidad y resiliencia y todo el Estado y toda la sociedad deben volcarse para atender sus necesidades y lograr llevarle la educación virtual o presencial para fomentar sus emprendimientos” aseguró Jorge Enrique Bedoya, presidente Ejecutivo de la Sociedad de Agricultores de Colombia.

El 15 de octubre se conmemoró a la mujer rural, población con mayor brecha digital en Latinoamérica y el Caribe

De acuerdo con el estudio “Desigualdad digital de género en América Latina y Caribe”, las mujeres con un bajo nivel educativo que viven en áreas rurales constituyen el grupo menos conectado, lo que se destaca como un área importante para intervenir. Por lo tanto, llevar el conocimiento digital es una gran oportunidad para mejorar el acceso de las mujeres rurales a este recurso y promover su empoderamiento económico y social.

“Crehana se concibe a sí misma como una herramienta de cambio para Latinoamérica, ya que somos una compañía de educación tecnológica que contribuye al desarrollo económico y social de la región. Nos da mucho gusto poder colaborar con esta gran labor y fomentar el empoderamiento de las mujeres en zonas rurales a través del conocimiento digital”. refirió Diego Olcese, CEO y fundador de Crehana.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link