Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social?

¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social?

¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social? Por la emergencia sanitaria el mundo cambió y con ello la forma de hacer negocio de las empresas.

¿Cuál será el futuro de la Responsabilidad Social?

Actualmente las personas han aprendido una nueva forma de vivir, trabajar, estudiar, hacer deporte, divertirse y llevar a cabo todas las actividades que antes solían hacer en espacios sociales. Estos cambios se presentaron sin aviso, dificultando la generación de estrategias de prevención y adaptación.

En el transcurso de un mes se comenzó a interactuar de manera virtual tanto en el trabajo, como en el estudio e incluso en la comunicación con familiares y amigos cambiando creencias, actitudes y opiniones. El mundo cambió y con ello la forma de hacer negocio de las empresas.

La economía de las empresas está en un proceso de metamorfosis. La oferta de productos y servicios está en un momento de cambio con grandes repercusiones económicas, sociales, culturales y políticas. Con estos cambios, se han generado oportunidades para la Responsabilidad Social, ya que su espíritu, compromiso y ética se han puesto a prueba, siendo la prioridad de las empresas subsistir.

Buenas prácticas

Dentro de las buenas prácticas y oportunidades que se han evidenciado son las estrategias en la oferta de productos, no solo vendiéndolos sino también donándolos, como por ejemplo las empresas que producen y comercializan equipos de protección personal o productos de limpieza.

Las tiendas de auto servicios han implementado una serie de medidas como la limpieza de los establecimientos, filtros sanitarios, barreras de protección entre empleados y clientes que disminuyen el riesgo de contagio.

Otras organizaciones han encontrado oportunidades para la filantropía y el voluntariado. Alibaba, dedicada al comercio electrónico, ha donado pruebas de detección de coronavirus y materiales médicos a muchos países: la Universidad Anáhuac México, sigue fabricando y donando miles de caretas y laringoscopios a hospitales; Jack Dorsey fundador y director de Twitter, anunció la donación de un billón de dólares a los esfuerzos para contrarrestar la pandemia. Estas organizaciones han transformado de manera oportuna sus estrategias de Responsabilidad Social.

Equilibrio en los negocios

Muchos negocios han cerrado resultando en una compleja crisis económica, de los negocios que sobrevivan, probablemente algunos decidan ya no invertir en prácticas de Responsabilidad Social, para dedicarse a las operaciones centrales.

Probablemente otros decidirán establecer un equilibrio entre sus ganancias y las relaciones con sus grupos de interés como parte de su estrategia de Responsabilidad Social, generando una interdependencia positiva en las dimensiones ambiental, económica y social.

Hoy, más que nunca, las organizaciones y empresas socialmente responsables atraen la atención de clientes y accionistas de manera positiva.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Miguel Ángel Santinelli Ramos
Director de la Facultad de Responsabilidad Social y del CLARES; Doctorado en Administración Pública, Universidad Anáhuac Norte, 2004; Maestría en Estrategia de Negocios y Administración Ambiental en la Universidad de Bradford, Reino Unido, 1998; Licenciado en Ecología por la Universidad del Valle de México, 1995. Miembro del Consejo internacional para la saludable exposición al Sol de la Organización Mundial de Salud desde 1997. Miembro Fundador del Colegio Nacional de Doctores en Administración Pública A.C.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.