Con el apoyo de

Cruz Roja Mexicana y ONGs hacen un llamado para que los peatones sean respetados y cuenten con espacios seguros

Cruz Roja Mexicana y ONGs hacen un llamado para que los peatones sean respetados y cuenten con espacios seguros: Fue en 1897, cuando Bridget Driscoll, cruzaba la calle en Londres, Inglaterra, acompañada por su hija adolescente y una amiga, cuando un vehículo motorizado la arrolló quitándole la vida.

Cruz Roja Mexicana y ONGs hacen un llamado para que los peatones sean respetados y cuenten con espacios seguros

Desde esa fecha, la Organización de las Naciones Unidas designó el 17 de agosto el Día Mundial del Peatón, en un esfuerzo global teniendo como objetivo principal: que el caminar por la calle no debería ser motivo de accidentes o muertes.

Cruz Roja Mexicana, Reacciona por la Vida y Liga Peatonal trabajan para generar estrategias y protocolos que ayuden a sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar al peatón, quien en todo momento es el más vulnerable en el uso de la vía. De acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), más de 6 mil peatones perdieron la vida en 2017 debido a incidentes viales, lo que representa un 41% del total de víctimas por esta causa.

En el marco del Día del Peatón, que se conmemora el 17 de agosto, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, aseguró que en lo que va del año voluntarios de la institución han atendido cerca de 20 mil personas accidentadas por atropellamiento y caídas en la vía pública, es decir, el 31 por ciento de las emergencias en ambulancia a nivel nacional.

Suinaga Cárdenas señaló que, a lo largo de los años, las y los peatones han perdido el espacio que se construyó para sus traslados y que hoy en día, las avenidas, carreteras y calles han sido construidas sobre los propios senderos peatonales. También mencionó que muchas banquetas han sido ocupadas por otros elementos fijos como puestos comerciales, postes, mesas de restaurantes, entre otros, lo que resulta peligroso para las personas que se ven forzadas a utilizan el arroyo vehicular para continuar su trayecto.

Por su parte, Daniela Zepeda, secretaria técnica de Reaccionar por la Vida, comentó que todas las personas en algún momento del día somos peatones, por lo que es importante garantizar que todos nos movamos de una manera segura por las calles.

Zepeda comentó, que de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) el 66 por ciento de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México realiza al menos uno de sus desplazamientos a pie.

Aldo González Barrera, Coordinador General de Liga Peatonal, dijo, que las niñas y niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad, son las poblaciones más vulneradas por la mala planeación urbana. Cuando hay una planeación en las ciudades tomando en cuenta a las y los peatones como eje rector, reducimos los riesgos viales y se generan entornos urbanos que priorizan en los derechos peatonales.

Indicó que al ser las y los peatones los usuarios más vulnerables en la vía pública, es necesario una gestión correcta de cruceros que prioricen en traslados seguros y accesibles de todas las personas, como lo indican las recomendaciones de la Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, celebrada en Estocolmo, en febrero 2020.

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas es garantizar que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Esto debe aplicar para todos los que nos movemos en las calles. En este sentido, el peatón siempre tiene prioridad de paso y de uso de la vía pública.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link