Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Council of the Americas (COA) anuncia los ganadores de la edición 27...

Council of the Americas (COA) anuncia los ganadores de la edición 27 de los Premios BRAVO

Council of the Americas (COA) anuncia los ganadores de la edición 27 de los Premios BRAVO:

  • Adriana Noreña, Hernán Kazah, Nicolás Szekasy y Pierpaolo Barbieri, conforman el grupo de líderes reconocidos como transformadores de los negocios en la región.
  • Con el reconocimiento a Falabella, es la primera vez que los Premios BRAVO galardonan a una empresa por su resiliencia y fuerza transformadora.

Council of the Americas (COA) anuncia los ganadores de la edición 27 de los Premios BRAVO

Council of the Americas (COA) se complace en anunciar a los ganadores de la vigesimoséptima edición de los Premios de Negocio BRAVO, los cuales se llevarán a cabo el 28 de octubre en Miami, Estados Unidos. Los galardones reconocen la excelencia y el liderazgo en el ámbito empresarial y de impacto social en América Latina.

Ganadores de los Premios BRAVO 2022

Los galardonados en 2022 serán:

  • Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para América Latina de habla hispana, por su compromiso y constante dedicación para mejorar la vida de miles de personas en la región a través de la inclusión digital y el empoderamiento.
  • Falabella, por su trayectoria, resiliencia y la capacidad de transformación de su ecosistema físico-digital, que la convierten en la primera compañía ganadora de este reconocimiento, –el cual será recibido por su CEO, Gaston Bottazzini.
  • Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, cofundadores y socios gerentes de Kaszek Ventures, quienes a través de su visión y liderazgo para desarrollar e invertir en los emprendedores más innovadores de la región, han transformado el panorama empresarial y el ecosistema tecnológico de América Latina.
  • Pierpaolo Barbieri, cofundador y CEO de Ualá, por su pasión y dedicación para crear oportunidades para la inclusión financiera de los latinoamericanos.

“Los galardonados este año individualmente representan visión, excelencia y compromiso hacia América Latina”, dijo Susan Segal, Presidente y CEO, Americas Society/Council of the Americas. “En conjunto, también son prueba de que los líderes empresariales están jugando un papel fundamental para el desarrollo de la región y para crear oportunidades para las nuevas generaciones”.

La entrega de los Premios de Negocio BRAVO estará precedida por el Simposio Council of the Américas, conferencia de negocios que reunirá a visionarios empresariales y pioneros de la industria para dialogar sobre los principales retos y oportunidades para la región. Se intercambiarán ideas sobre las últimas tendencias de negocios en medio de un mundo con disrupciones económicas y políticas como el impulso al ecosistema tecnológico en Latinoamérica, los retos en materia medioambiental, social y de gobierno (ESG) de las empresas, así como las expectativas en materia de talento humano en la región.

Esa misma noche, COA presentará los galardones en una ceremonia de premiación y cena formal en la terraza del Pérez Art Museum Miami (PAMM), a la que asistirán líderes de nivel ejecutivo de firmas multilatinas, emprendedores, empresarios de nuevos unicornios latinoamericanos e inversionistas de nivel global.

Perfiles de los líderes innovadores

Premio BRAVO al Liderazgo de Impacto Social

Adriana Noreña, Vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, recibirá el Premio BRAVO al Liderazgo de Impacto Social, en reconocimiento a su trayectoria de 16 años en Google, donde ha jugado un papel fundamental en iniciativas de alto impacto para nuestra región, como el reciente anuncio de la compañía de una inversión de US$1.200 millones durante los próximos cinco años en América Latina. Esta distinción destaca el permanente compromiso, dedicación y visión de Adriana para apoyar el desarrollo económico, la transformación digital y la igualdad.

Entre otros logros, Adriana impulsó, hace ya más de 13 años, la llegada del capítulo Women at Google a América Latina, con el objetivo de empoderar a las mujeres a través del desarrollo profesional, la creación de redes y una mayor participación de la comunidad. En términos más recientes,  Adriana fue clave para lograr la importante donación que Google hizo a través de UNICEF con el fin de enfrentar la crisis del Covid-19, impulsó el desarrollo del Google Impact Challenge para mujeres y niñas, una iniciativa que premia a quienes desarrollan proyectos que benefician a la comunidad a través del uso de la tecnología y de los Certificados de Carrera de Google, que están promoviendo la inclusión laboral de jóvenes de grupos subrepresentados, y promovió la mayor donación de la historia de Google.org en México, mediante la creación del fondo por el Sureste de México, que  beneficiará principalmente a mujeres emprendedoras de comunidades indígenas de ese país para que tengan acceso a capacitación y financiamiento. 

Premio BRAVO a la Transformación Digital del Año

Falabella será reconocida con el Premio BRAVO a la Transformación Digital del Año por su continuo crecimiento y evolución en sus más de 120 años operando como líder en el panorama empresarial de América Latina. En los últimos años y tras las disrupciones económicas a nivel regional y global por cuenta de la pandemia, Falabella ha logrado emerger más fuerte, demostrando resiliencia gracias a su visión estratégica de continuar aprendiendo y adaptándose como negocio. Parte de esto lo ha hecho a través de la adaptación de su modelo de negocio, que se ha apalancado en sus ventajas físicas y digitales para crear un ecosistema al servicio de su propósito: simplificar y disfrutar más la vida. Gaston Bottazzini, CEO de Falabella, recibirá el premio en representación de la compañía.

Premio BRAVO a Inversionistas Visionarios de la Década

Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, cofundadores y socios gerentes de Kaszek Ventures, recibirán el Premio BRAVO a Inversionistas Visionarios de la Década, en reconocimiento a su liderazgo para impulsar a través de su fondo de inversión algunos de los emprendimientos en tecnología más importantes de la última década en Latinoamérica. Su visión y liderazgo para desarrollar e invertir en los empresarios más talentosos de la región, comenzó mucho antes de que los inversionistas internacionales comenzaran a ver su potencial. Recaudando más de US$2.000 millones desde 2011, las inversiones iniciales de Kaszek en más de 100 empresas en diversos sectores han sido fundamentales para construir el ecosistema tecnológico de América Latina.

Su trayectoria como líderes en “construcción de unicornios” es un testimonio de su visión y capacidad para seleccionar y fomentar el mejor talento empresarial en la región, particularmente apoyando a las empresas que se crearon para abordar desafíos y oportunidades como la promoción de la inclusión financiera y la digitalización. Con esto en mente brindan acceso a bienes y servicios a través del comercio electrónico. Entre sus casos de éxito se cuentan marcas hoy reconocidas como Nubank, Creditas, Kavak y Konfio, entre otros.

Premio BRAVO al CEO Visionario del Año

Pierpaolo Barbieri, cofundador y CEO de Ualá, será reconocido con el Premio BRAVO al CEO Visionario del Año, por su liderazgo estableciendo un completo ecosistema financiero con Ualá. Desde su fundación en 2017, ha liderado el crecimiento de la compañía: alcanzó una valuación de US$2.450 millones en menos de cinco años, luego de recaudar US$350 millones en la serie D, la mayor recaudación privada jamás realizada por una empresa argentina. Ha llegado a más de cuatro millones de usuarios en el país, en donde más del 22% de los jóvenes de 18 a 25 años tienen tarjeta Ualá. Las expansiones a México, y ahora a Colombia, así como las adquisiciones de Wilobank en Argentina (aprobada por el Banco Central de Argentina en junio) y de ABC Capital en México (aún pendiente de aprobación regulatoria), muestran que su éxito ha ayudado a continuar expandiendo y consolidando la huella e impacto de Ualá.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.