Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteCotemar y sus acciones contra el calentamiento terrestre

Cotemar y sus acciones contra el calentamiento terrestre

Cotemar y sus acciones contra el calentamiento terrestre:

  • La empresa cuenta con un ambicioso plan contra el calentamiento terrestre a través de acciones que van desde la concienciación y la eficiencia energética hasta grandes inversiones en tecnologías de energía limpia. 
  • En consecuencia, no se opera ningún proceso de la compañía si no se cuenta con las políticas y recursos de control de emisiones atmosféricas para asegurar el cumplimiento de todas las normas aplicables. 

Cotemar y sus acciones contra el calentamiento terrestre

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una guía para que, como estados, como sociedad y como individuos, aportemos a un proyecto global en beneficio de todos. Estos objetivos tienen su origen en el documento titulado “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” mismo que fue adoptado por los entonces 193 estados miembros de la ONU dando inicio a la Agenda 2030. 

Desde entonces, para madurar y ampliar su alcance, esta agenda se ha ido consolidando para llegar a lo que hoy conocemos como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas y 231 indicadores. El logro conjunto de esta agenda es que podamos cumplir cada objetivo en los próximos 15 años. 

Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre 

El Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre es una jornada internacional que busca sensibilizar y promover medidas para combatir el cambio climático. Su celebración pretende concienciar a la población sobre la urgencia de actuar para mitigar los efectos del calentamiento global 

De todos los días mundiales que Naciones Unidas ha propuesto, esta conmemoración tiene impacto directo o indirecto en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Este día también, a diferencia del resto, tiene un segundo nombre como Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Efecto Invernadero. 

Por su impacto en la mayoría de los ODS y por su “doble celebración”, nos da una idea sobre su importancia por el impacto que este tiene en nuestras actividades diarias como individuos y como sociedad.  

Sistema de Gestión RSE certificado 

Desde sus inicios, la industria Oil & Gas ha sido una actividad esencial para el desarrollo económico y social de México. A través de ella, se materializan muchos beneficios como la creación de empleos con salarios dignos al tiempo que contribuye al bienestar de las comunidades. 

Con la intención de maximizar su impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades, Grupo Cotemar México, empresa líder en soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, ha implementado un Sistema de Gestión de Responsabilidad Social. 

Certificado bajo la norma internacional IQNet SR10 por la casa auditora AENOR, Cotemar es la primera empresa en México en contar con dicha certificación al cumplir con uno de los sellos más exigentes para la implementación y gestión de la RSE. 

Décadas de valor compartido 

La Responsabilidad Social Empresarial de Grupo Cotemar México no es algo nuevo.  

En sus más de 44 años de experiencia en la industria, el liderazgo de Grupo Cotemar es evidente por su experiencia, eficiencia y entrega, pero siempre con una empatía social muy tangible. 

Desde sus inicios, la empresa ha buscado apegarse a los más altos estándares de la ética y el buen gobierno corporativo, así como de la protección y conservación del medio ambiente. 

En este sentido, y con la intención de compartir su valor a las personas y comunidades donde opera, la empresa cuenta con un ambicioso, pero siempre realista plan de acción contra el calentamiento terrestre. 

Acciones contra el calentamiento terrestre 

Como parte de su Sistema de Gestión de Responsabilidad Social, la empresa realiza diversas prácticas sostenibles con colaboradores, proveedores, organismos sociales, entidades gubernamentales y certificadoras nacionales e internacionales. 

Estas acciones van desde la concienciación y la eficiencia energética hasta grandes inversiones en tecnologías de energía limpia, pero siempre en cumplimiento de las normas más exigentes. 

Con todo lo anterior, buscan impactar todas sus operaciones siempre con el mismo objetivo: reducir los gases de efecto invernadero para contrarrestar el calentamiento terrestre. 

Emisiones atmosféricas 

Conscientes de la importancia de disminuir el impacto ambiental que podría resultar de sus operaciones, Cotemar he implementado acciones que tienen como finalidad disminuir los gases de efecto invernadero.  

Para ello, mensual y anualmente calcula las emisiones en cada una de sus instalaciones dando un seguimiento periódico de la evolución de los resultados para corregir y seguir avanzando. 

En consecuencia, no se opera ningún proceso de la compañía si no se cuenta con las políticas y recursos de control de emisiones atmosféricas para asegurar el cumplimiento de todas las normas aplicables. 

 

** Valores reportados en las COA y validados por un tercero
* Valores estimados 

Emisiones ambientales 

Al igual que con las emisiones atmosféricas, Cotemar calcula su huella de carbono continuamente y, para reducirla aún más, la clasifica en 3 tipos de emisiones: 

  • Las emisiones de alcance 1: Son emisiones directas producidas por quema de combustibles por parte del emisor. 
  • Las emisiones de alcance 2: Son emisiones indirectas generadas por la electricidad consumida y comprada por el emisor. 
  • Las emisiones de alcance 3: Son emisiones indirectas que se producen por la actividad del emisor pero que son propiedad y están bajo el control de un agente ajeno al emisor. 

 

** Valores reportados en las COA y validados por un tercero
* Valores estimados 

Cotemar avanza hacia el Net-Zero 

Con la protección del medio ambiente siempre presente y con la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Grupo Cotemar México ha iniciado desde 2021 un proyecto de descarbonización para reducir y gradualmente eliminar su dependencia a combustibles fósiles. 

En este sentido, y con socios estratégicos, el grupo diseñó un plan al 2060 hacia el Net-Zero total con la instalación de 1992 paneles solares en 6 lugares terrestres en Ciudad del Carmen, Campeche. 

En la fase actual, con este proyecto se ha logrado la instalación de facilidades para la generación de 1,082 kW por las 6 ubicaciones. Con esto, se busca alcanzar un ahorro por costo energético de entre 15 y 20% en el consumo actual. 

 

Ahorro eléctrico con el proyecto de paneles solares con respecto a la red eléctrica nacional. 

Por lo tanto, tomando como base que para eliminar una tonelada de dióxido de carbono se requieren de entre 31 y 46 árboles, las acciones ambientalmente responsables de Cotemar equivalen a lo que harían entre 9,700 y 14,500 árboles. 

Es así como Grupo Cotemar México se suma a las acciones contra el calentamiento terrestre para limitar el aumento de la temperatura global y sus impactos en el medio ambiente y el ecosistema. 

Finalmente, la empresa insta a gobiernos, empresas y ciudadanos a tomar medidas concretas como estas para sumar esfuerzos en este desafío global y preservar el planeta para las generaciones futuras. 

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.