Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteCotemar: sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol

Cotemar: sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol

Cotemar: sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol

  • La empresa líder en servicios integrales para la industria Oil & Gas, se ha comprometido activamente con la sostenibilidad en áreas de alto valor para la biodiversidad, los ecosistemas y el medio ambiente.
  • Mediante la implementación de procedimientos operativos, programas de trabajo y el seguimiento mensual de indicadores ambientales, Cotemar protege voluntariamente la flora y la fauna en todas sus instalaciones.

Cotemar: sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol

Cotemar sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol mediciónLos árboles desempeñan un papel crucial en la biodiversidad y los ecosistemas. De acuerdo con la WWF (World Wildlife Fund), los bosques albergan el 80% de la biodiversidad terrestre. Por su parte, la ONU Medio Ambiente estima que en un solo árbol puede absorber hasta 21.77 kilogramos de dióxido de carbono al año y alrededor de una tonelada a lo largo de su vida.

Este organismo, también estima que un solo árbol maduro puede producir suficiente oxígeno para que dos personas adultas respiren durante un año, beneficiando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.

Por si esto fuera poco, los árboles suman otros beneficios: aportan diversas materias primas para economía, son esenciales para la regulación del clima, previenen la erosión del suelo, mantienen la estabilidad del terreno y reducen el riesgo de desastres naturales, entre otros.

Día Mundial del Árbol

Cotemar sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol ManglaresPor todo lo anterior, el Día Mundial del Árbol es una celebración anual propuesta por la ONU que resalta la importancia de los árboles y los bosques en el medio ambiente y nuestra vida diaria.

Este día tiene el objetivo principal de concienciar sobre los beneficios ambientales, sociales y económicos de los árboles para promover acciones de reforestación y conservación.

También, durante esta jornada se unen países, empresas y personas para realizar actividades que sirven como un recordatorio de la responsabilidad compartida en la preservación de nuestros recursos naturales y en la lucha contra el cambio climático.

Cotemar y la conservación de la biodiversidad

Desde su fundación, Grupo Cotemar México, empresa líder en servicios para la industria petrolera en México, está involucrada en el cuidado del medio ambiente con diversas iniciativas de responsabilidad ambiental.

Aunque su enfoque principal es proporcionar servicios integrales a la industria Oil & Gas, también se ha comprometido activamente con la sostenibilidad en áreas de alto valor para la biodiversidad, los ecosistemas y el medio ambiente.

El estado de Campeche, lugar donde principalmente opera Grupo Cotemar, contiene una gran biodiversidad de especies por lo que para la empresa es prioritario proteger y conservar los ecosistemas existentes.

Para lograrlo, Cotemar cuenta con el Estudio de Conservación de Flora y Fauna de la Zona de Amortiguamiento de Manglar Cotemar Km. 10.5 en el que constantemente realiza muestreos de las especies que se encuentran en sus instalaciones acorde con la NOM-059-SEMARNAT-2010.

El objetivo es elaborar y accionar un plan de mitigación de posibles impactos con un programa de control y evaluación. Con lo anterior el grupo busca conocer el estado de conservación de la zona para identificar las especies locales que están incluidas en los listados internacionales de especies protegidas.

Cotemar protege voluntariamente la flora en sus instalaciones

Cotemar-y-su-impacto-positivo-en-el-medio-ambiente-barcoLos árboles de manglar tienen una gran extensión en todo el estado de Campeche y juegan un importante papel en la protección de la costa y la prevención de la erosión del suelo.

Por su estructura y cantidad, los árboles de manglar actúan como barreras naturales contra inundaciones y fungen como filtros biológicos removiendo nutrientes y toxinas del agua.

Conscientes de la importancia de las especies vegetales, Grupo Cotemar México ha identificado 758 ejemplares de flora en sus instalaciones en el área del Km. 10.5, y entre estos, cuatro especies de manglares.

Con la intención de proteger eficazmente este bioma, Cotemar se apoya en su Sistema de Gestión Ambiental para materializar el cuidado de la flora y la fauna en sus instalaciones.

Concretamente, la empresa minimiza el impacto de sus operaciones en el medio ambiente mediante la implementación de procedimientos operativos, programas de trabajo y el seguimiento mensual de indicadores ambientales. Esto incluye la gestión de aspectos ambientales, como el cuidado de los árboles de mangle.

Finalmente, Cotemar ha adecuado sus instalaciones para que personas, flora y fauna coexistan de la manera más segura y respetuosa posible. Para ello, la empresa cuenta con reglamentos y señalética en sus instalaciones que alientan el cuidado de plantas y árboles, a la vez que prohíbe la caza y maltrato de animales.

Impacto positivo de Cotemar

Cotemar sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol Manglares Voluntad CotemarEl compromiso de Grupo Cotemar México con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente se evidencia claramente en sus iniciativas en el Día Mundial del Árbol.

A través de su programa “Voluntad Cotemar”, la empresa realiza acciones de voluntariado corporativo como la plantación de árboles y educación ambiental, así como proyectos de limpieza y conservación.

Con lo anterior, Cotemar no solo contribuye a la protección de los árboles manglares y otros ecosistemas críticos, sino que también fortalece su responsabilidad social y ambiental logrando un impacto positivo en la comunidad.

La participación activa y proactiva de Cotemar en estas iniciativas es crucial para enfrentar los desafíos ambientales comunes y garantizar la salud del planeta para las generaciones futuras.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.