Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteCotemar: Energía y conciencia ambiental en equilibrio

Cotemar: Energía y conciencia ambiental en equilibrio

Cotemar: Energía y conciencia ambiental en equilibrio

  • Desde su fundación, Grupo Cotemar comprende la relación directa entre las acciones humanas y el medio ambiente, así como la necesidad de tomar medidas concretas para proteger el entorno en que vivimos.

Cotemar: Energía y conciencia ambiental en equilibrio

cotemar plataformaLa conciencia ambiental significa entender que todo lo que hacemos afecta al planeta, a sus habitantes actuales y a los que vivirán después de nosotros. Es decir, es entender que todo lo que hacemos, desde tirar la basura hasta usar el coche, tiene un impacto en nuestro entorno y en las futuras generaciones.

Por lo tanto, al fomentar la conciencia ambiental, nos preparamos para enfrentar problemas como el calentamiento global y la desaparición de ecosistemas, plantas y animales.

Día de la Conciencia Ambiental

A raíz del accidente de Avellaneda en Argentina en 1993 por la emanación de gases tóxicos, se estableció el Día de la Conciencia Ambiental. Celebrado anualmente el 27 de septiembre, es un llamado a gobiernos, empresas y ciudadanos a tomar acciones concretas en favor del planeta.

En México, este día adquiere una relevancia especial debido a la amplia biodiversidad y ecosistemas del país. Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), México alberga el 12% de la biodiversidad mundial y tiene los más delicados y variados ecosistemas del mundo.

Sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), nuestro país emite anualmente más de 480 millones de toneladas de CO2 colocándolo en el puesto 13 de los países más contaminantes a nivel mundial.

Por lo anterior, es imperativo que como sociedad, empresas y gobierno articulemos esfuerzos para reducir nuestro impacto ambiental en beneficio de nuestra propia subsistencia.

Cotemar valida su Gestión de Responsabilidad Social

Desde su fundación, Grupo Cotemar se ha preocupado por operar responsablemente con una visión de sostenibilidad bajo los criterios ESG (Environmental, Social and Governance). Con esta guía, la empresa busca evaluar su desempeño en materia medioambiental, social y de gobernanza para materializar su responsabilidad social corporativa.

Cotemar Del cumplimiento al liderazgo en transporte sostenible iqnet sr10En este sentido, y consciente del impacto que la industria Oil & Gas puede causar en el medio ambiente y la sociedad, Grupo Cotemar ha implementado un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social. Por ello, el grupo valida su sistema de gestión y lo certifica integralmente para que sus acciones queden alineadas a la norma iQNet SR-10.

La certificación iQNet SR-10 con la que cuenta Cotemar, otorgada por la casa auditora AENOR, recoge las mejores prácticas y recomendaciones a nivel internacional en materia de responsabilidad social, permitiendo a la compañía reducir riesgos e identificar oportunidades.

Es decir, a través de este proceso de certificación, Grupo Cotemar puede documentar y acreditar su compromiso y trabajo diario en los 5 pilares estratégicos de su Gestión de la RSE.

Transformando la conciencia ambiental en acciones

En sus más de 45 años, Grupo Cotemar ha demostrado un profundo entendimiento del delicado equilibrio social, económico y ambiental que debe existir en beneficios de todos. Por ello, a través de sus informes de sostenibilidad, la compañía ha registrado y transparentado todos sus esfuerzos en la materia.

Así, a través de los años, estos informes detallan su evolución y madurez en las acciones que llevan a cabo para maximizar su impacto positivo, al tiempo que promueven prácticas sostenibles en toda la organización.

Por todo lo anterior, para lograr una conciencia ambiental significativa, Grupo Cotemar sensibiliza, forma y empodera a toda su cadena de valor con la finalidad de promover y vivir en una cultura de respeto y protección del entorno natural:

Sensibilización ambiental:

cotemar reforestacionPara Grupo Cotemar, el primer objetivo fundamental es sensibilizar a todos sus colaboradores sobre los problemas ambientales que enfrentan como organización. Para ello, difunde información clara sobre los retos compartidos a través de la publicación del Plan de RSE que, entre otras cosas, contiene las necesidades y expectativas para cada grupo de interés.

Formación ambiental:

voluntad cotemar por el medio ambienteTambién, la empresa tiene claro que la educación ambiental es clave para formar colaboradores conscientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Por ello, Cotemar los capacita exhaustivamente para trabajar con eficiencia ambiental. Con el apoyo de la tecnología, la organización permite a sus colaboradores adquirir conocimientos y habilidades clave para que contribuyan en sus actividades diarias a las metas ambientales acordadas.

Empoderamiento ambiental:

Cotemar Limpieza de Ecosistema ManglarFinalmente, con objetivos ambiciosos pero realistas, y con la formación suficiente, Cotemar otorga los medios y facilidades necesarias a sus colaboradores para materializar la conciencia ambiental adquirida. Así, en forma de acciones, programas y proyectos, el grupo articula esfuerzos con autoridades gubernamentales y organizaciones socioambientales para transformación en hechos la conciencia ambiental.

Comprometidos con la sostenibilidad y la conciencia ambiental

A través de iniciativas para la conservación de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y la eficiencia operativa y energética, Cotemar contribuye a la construcción de un futuro más sostenible en el sector.

Con su enfoque sostenible y en constante evolución, el grupo no solo beneficia al planeta, sino también a las comunidades donde opera fortaleciendo su reputación y posicionándolo como la empresa líder en su ramo.

Grupo Cotemar México es un ejemplo de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio positivo demostrando que el cuidado del medio ambiente es una inversión segura y a largo plazo en beneficio de todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.