Con el apoyo de

Cotemar comprometido con la conservación de los manglares

Cotemar comprometido con la conservación de los manglares:

  • La empresa asumió el compromiso voluntario de proteger un área de reserva de 11,161.207 m2 en el patio de almacenes y mantenimiento del km 10.5
  • A través del programa “Voluntad Cotemar” realiza actividades de recuperación y rescate del ecosistema de manglar en el Ecosendero de la Caleta involucrando a organizaciones ambientales y entidades gubernamentales.

Índice de contenido:

Cotemar comprometido con la conservación de los manglares

Cada año, el 26 de julio, se celebra el Día Internacional de Defensa del Ecosistema de Manglar, un ecosistema estratégico y vital para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de regiones costeras.

¿Qué son los manglares?

Los manglares son bosques que crecen en zonas inundables por el agua salada o dulce, y que albergan una gran variedad de especies animales y vegetales. Los manglares cumplen funciones ecológicas esenciales, como la protección de la línea costera frente a la erosión, la mitigación del cambio climático al capturar y almacenar carbono, y la provisión de servicios ambientales como la pesca, el turismo y la educación ambiental.

¿Qué amenaza a los manglares?

Los manglares se encuentran entre los ecosistemas más amenazados del mundo, debido a factores como la deforestación, la contaminación, el cambio climático, el desarrollo urbano y las actividades humanas no sostenibles. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se estima que entre 1980 y 2005 se perdieron alrededor de 3,6 millones de hectáreas de manglares en el mundo, lo que representa una tasa de pérdida anual del 2%. Esto tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales que dependen de los manglares para su subsistencia.

¿Qué hace Grupo Cotemar México por los manglares?

Grupo Cotemar México es una empresa 100% mexicana líder en el sector energético, que ofrece servicios integrales para la exploración y producción de hidrocarburos en el Golfo de México. Desde su fundación en 1979, Grupo Cotemar México ha asumido el compromiso de operar con responsabilidad social y ambiental, respetando las normas y regulaciones vigentes, y contribuyendo al desarrollo sostenible de las zonas donde opera.

Uno de los ejemplos de este compromiso es un área de reserva de 11,161.207 metros cuadrados en el patio de almacenes y mantenimiento del km 10.5

En este espacio, de protección voluntaria de la empresa, sirve para la preservación de 4 especies de manglares protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010:

  • Mangle rojo
  • Mangle blanco
  • Mangle prieto
  • Mangle botoncillo

A través del programa “Voluntad Cotemar” participan en actividades de recuperación y rescate del ecosistema de manglar en el Ecosendero de la Caleta involucrando a organizaciones ambientales y entidades gubernamentales.

El objetivo de este proyecto es recuperar una superficie de manglar con actividades de monitoreo, limpieza, reforestación de manglar y educación ambiental en conjunto las comunidades.

¿Qué beneficios tiene este proyecto?

Este proyecto de restauración ecológica del manglar tiene beneficios tanto ambientales como sociales.

Entre los beneficios ambientales se encuentran:

  • La recuperación de la biodiversidad y los hábitats naturales del ecosistema.
  • La mejora de la calidad del agua y del suelo.
  • La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al aumentar el secuestro de carbono.
  • La prevención de desastres naturales como inundaciones, tormentas y huracanes.

Entre los beneficios sociales se encuentran:

  • La generación de empleos locales para las actividades de restauración y mantenimiento.
  • El fortalecimiento de las capacidades técnicas y organizativas de las comunidades involucradas.
  • El fomento de la participación ciudadana y el sentido de pertenencia al ecosistema.
  • La promoción del ecoturismo y otras actividades económicas alternativas.

¿Cómo puedes apoyar esta iniciativa?

Si quieres sumarte a esta iniciativa y apoyar la conservación de los manglares, puedes hacerlo de varias formas:

  • Visitando el sitio, conociéndolo y disfrutando de su belleza natural.
  • Participando como voluntario en las actividades del proyecto.
  • Difundiendo el proyecto y sus beneficios entre tus familiares, amigos y en redes sociales.

Los manglares son un tesoro ecológico que debemos cuidar y valorar. Grupo Cotemar México te invita a unirte a su esfuerzo para cuidad, restaurar y proteger este ecosistema, que es fuente de vida y bienestar para todos.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.