Con el apoyo de

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”: Esta mañana se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo de la Comunicación (CC) y Queremos Mexicanos Activos (QUEMA) para promover estilos de vida saludables en las empresas, impactando a colaboradores y sus familias a través de la difusión de la Certificación “Organización Activa y Saludable”. El evento contó con la presencia del Lic. Javier González Franco, presidente del Consejo de QUEMA; Ing. José Carlos Azcárraga, presidente del CC; Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del CC; Ing. Viviana Fernández, Directora General del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación y Lic. Mariel Hawley, Directora General de QUEMA.

Consejo de la Comunicación y Queremos Mexicanos Activos impulsarán la actividad física a través de la Certificación “Organización Activa y Saludable”

La certificación se generó trabajando en conjunto con el Instituto Mexicano de Certificación y Normalización con el objetivo de que las empresas sean promotoras de la actividad física y hábitos saludables para preservar el bienestar de las y los mexicanos a partir de cuatro pilares de ejecución: mediciones físicas, promoción de estilos de vida saludable, espacios para activarse físicamente, así como la promoción y organización de eventos de actividad física. A partir de estos pilares, QUEMA desarrolló un modelo basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana 035 y 030 para brindar actividades físicas, orientación nutricional, conferencias y talleres, sistema de seguimiento al índice de masa corporal y de condición física, entre otras.

Al respecto, el Lic. Javier González Franco, mencionó que la salud de las y los colaboradores es un principio fundamental a considerar dentro de una empresa, por lo que esta certificación podrá satisfacer las necesidades de todos los niveles operativos de una organización, se busca vencer el sedentarismo a través de activaciones simples que se lleven en el trabajo y en el hogar. Señaló que algunos de los beneficios de incorporarse a ésta, van desde mejorar el clima laboral, el nivel de compromiso de las y los colaboradores, beneficiar la imagen interna y externa, hasta disminuir los costos por rotación de personal.

Actualmente, una de las prioridades del Consejo de la Comunicación es la difusión del movimiento social “El Bienestar de Todos es Nuestra Empresa” a través del cual se busca dar a conocer la dimensión social que generan las empresas y su contribución para el bienestar social y económico de México.

Sobre este punto, el Ing. José Carlos Azcárraga, señaló que, a través de la firma de esta alianza estratégica, ambas instituciones trabajarán para promover la actividad física al interior de las empresas. Comentó que unos de los pilares fundamentales de “El Bienestar de Todos es Nuestra Empresa”, es el eje Desarrollo Personal, enfocado en impulsar y promover cómo las y los empresarios cuidan a sus colaboradores en sus espacios de trabajo, generan empleos de calidad, capacitan, otorgan prestaciones, crean sentido de pertenencia, fomentan la educación y salud, impulsan la movilidad social y otorgan acceso a oportunidades. De esta manera, mejoran la calidad de vida y fomentan hábitos saludables.

Finalmente hizo una invitación a todas las empresas a sumarse a la Certificación “Organización Activa y Saludable” y conocer todos los beneficios que tiene implementar programas que promuevan el hábito de la actividad física para la salud y el bienestar de las y los colaboradores y sus familias.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.