Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Conquista Covestro importante descubrimiento para la industria química y amigable con el medio ambiente

Conquista Covestro importante descubrimiento para la industria química y amigable con el medio ambiente: La industria química ha obtenido un logro sin precedentes. Por primera vez, la anilina, importante químico utilizado en la producción de productos plásticos, fue derivado de biomasa, es decir, de materia orgánica, lo que implica que en un futuro podría reducirse en mayor medida el uso de recursos fósiles como materia prima para la elaboración de materiales plásticos.

El fabricante de materiales Covestro logró este importante descubrimiento a nivel laboratorio en colaboración con el Centro Catalítico CAT en la Universidad de Aquisgrán RWTH en Alemania y con Bayer AG.

La empresa utiliza anilina para la fabricación de la espuma rígida de poliuretano, un material aislante altamente eficiente que se utiliza en construcciones y sistemas de refrigeración.

“El mercado está mostrando un gran interés en productos ecológicamente benéficos basados en materias primas renovables”, afirmó el Director Comercial de Covestro, el Dr. Markus Steilemann.

Hasta ahora sólo se habían utilizado materias primas fósiles para la producción de anilina, material que juega un papel importante en la industria química y se utiliza como materia prima para varios productos, entre ellos: espuma de poliuretano, agroquímicos, pinturas sintéticas, antioxidantes, herbicidas, barnices, etc.

“Lograr que la anilina se pueda derivar de la biomasa es otro paso esencial para conseguir que las industrias química y plástica dependan menos de materias primas fósiles y de fluctuaciones del mercado. Con esto, estamos persiguiendo nuestra visión de hacer del mundo un lugar mejor”, agregó el Dr. Markus Steilemann.

Después de su éxito en el laboratorio, Covestro, junto con socios de la industria e investigadores, planea seguir en el desarrollo de este nuevo proceso. El primer paso será realizarlo en una planta piloto con la intención de producir anilina de base biológica a escala industrial.

“El proceso que actualmente está en desarrollo utiliza materias primas renovables y produce anilina con una mucho mejor huella de CO2 que la fabricada con tecnología estándar. “Esto también permite a nuestros clientes que puedan reducir notablemente la huella de carbono de sus productos a base de anilina”, afirmó el gerente del proyecto de Covestro, el Dr. Gernot Jäger”.

Los aspectos ecológicos del proceso también están siendo evaluados a fondo por institutos externos.

100% de carbono a partir de la biomasa

La industria actualmente produce anilina a partir del benceno, una materia prima a base de petróleo. Pero, en lugar de esto, se puede utilizar el azúcar industrial, la cual ya se produce a gran escala de, por ejemplo, maíz forrajero, paja y madera.

Covestro ya está utilizando materias primas renovables en diversos productos. Por ejemplo, el 70% de un endurecedor para revestimientos que desarrolló la empresa se deriva de plantas. En la fabricación de espuma de poliuretano flexible se está utilizando 20% de CO2 en lugar de petróleo.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.