Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteConexión Monarca protege la mariposa monarca en Nuevo León

Conexión Monarca protege la mariposa monarca en Nuevo León

Conexión Monarca protege la mariposa monarca en Nuevo León:

  • Ante la disminución del 59.3% de la llegada de la especie a México en 2023, CAMS desarrolla una iniciativa de reforestación para preservar esta emblemática especie.

Conexión Monarca protege la mariposa monarca en Nuevo León

La majestuosa mariposa monarca es un tesoro natural de América del Norte. Su recorrido migratorio, que a menudo deja imágenes de gran belleza natural, es también una verdadera hazaña de resistencia y tenacidad. Desde sus hogares en Estados Unidos hasta las cálidas tierras de las reservas del centro de México, este viaje de miles de kilómetros es una epopeya que debemos preservar.

Lamentablemente, este viaje está marcado por una preocupante realidad: las muertes de las mariposas durante su período migratorio han aumentado notablemente en los últimos años.[1] En junio de 2022, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) declaró que esta especie se encuentra en peligro de extinción, debido a las diversas amenazas crecientes, como las bajas temperaturas durante su hibernación en nuestro país, la deforestación por tala ilegal y los recientes incendios forestales, por mencionar algunas.

CAMS y aliados por la biodiversidad

Ante esta situación CAMS, la Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo, en alianza con CPKC (Canadian-Pacific Kansas City), Even Group, El Club Rotario y Profauna, se comprometen en la lucha contra esta amenaza a la biodiversidad. Juntos, comenzamos a trabajar en un programa de desarrollo de las comunidades y protección de esta especie llamado “Conexión Monarca“: una asociación que trabajará constantemente en iniciativas que promuevan su cuidado y preservación, para proteger a esta especie icónica y asegurar su futuro.

En el marco de esta colaboración, el próximo 12 de abril se realizará la implantación de una “barrera viva” de árboles nativos, como el mezquite, la retama y el huizache en los márgenes de la Autopista Monterrey-Saltillo. Este recurso consiste en una capa de vegetación compuesta por árboles y arbustos de la región que están adaptados a las condiciones de suelo y al clima del lugar. Estas barreras suelen utilizarse para delimitar espacios, proteger cultivos o jardines, y en el caso de este proyecto, promover que las mariposas monarca eleven la altura de su vuelo.

Mariposa monarca y reforestación

Para esta iniciativa, cuyo principal propósito es que las mariposas eleven el vuelo lo más alto posible, se eligieron especies de árboles nativos, resistentes a los cambios de temperatura de la región, algo que los hace idóneos para la preservación de las mariposas. El mezquite, de bajo requerimiento hídrico y crecimiento moderado, florecerá en primavera y en los meses de septiembre y octubre, coincidiendo con la migración de las mariposas. La retama es resistente a las sequías y de rápido crecimiento, florecerá durante gran parte del verano, proporcionando un oasis verde en medio del paisaje árido. Finalmente, el huizache, igualmente de bajo requerimiento hídrico y crecimiento lento, brindará un refugio constante para las mariposas a lo largo de su migración.

Pero este compromiso con la mariposa monarca va más allá de la reforestación. Recientemente, bajo el paraguas de Conexión Monarca, se han rehabilitado escuelas primarias y secundarias en la región. Estas instituciones educativas, además de tener un gran impacto en las comunidades de la zona, servirán también como refugios para la mariposa y centros de concienciación y acción ambiental para las generaciones futuras. Y esto es solo el comienzo. Pronto, estarán estableciendo viveros con plantas autóctonas como el Cempasúchil para fortalecer aún más nuestros esfuerzos de conservación.

Equilibrio de las especies

La mariposa monarca necesita nuestra protección ahora más que nunca. Es un símbolo de nuestra conexión con la naturaleza y del compromiso de preservarla para las generaciones venideras. Además de ser un icono cultural tanto en Estados Unidos como en México, es una especie polinizadora cuya disminución afecta a diversos ecosistemas en todo el continente, poniendo en riesgo la biodiversidad y el equilibrio de las especies naturales. Gracias a especies como esta, podemos disfrutar de muchas flores y alimentos en nuestro día a día[2]. Por todo esto es esencial proteger a la mariposa monarca y su viaje migratorio.

Juntos, podemos garantizar que el épico trayecto de la mariposa monarca continúe deslumbrando nuestros cielos y corazones por generaciones.

¡Salvemos a la mariposa monarca y su extraordinaria migración!

  • [1] Según WWF, en 2024 la población de mariposas monarca ha descendido en un 59% respecto a 2023. La pérdida total es de más de un 97% de la población respecto a la década de 1980, consecuencia principalmente del cambio climático.
  • Monarch Butterfly Survey Report 2023-2024 | Publications | WWF (worldwildlife.org)
  • [2] Los bosques de hibernación de la monarca en México producen el 40% del agua para más de 6 millones de personas. Mariposas Monarca, sorprendentes viajeras y grandiosas polinizadoras. – Fundación Carlos Slim | Fundación Carlos Slim (fundacioncarlosslim.org)

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.